23 oct. 2025

Netflix anuncia miniserie sobre la vida de Ayrton Senna

Una miniserie contará por primera vez la vida y las intimidades del ídolo brasileño y tres veces campeón de la Fórmula Uno Ayrton Senna, y el público podrá disfrutarla en 2022 en Netflix, anunciaron este jueves sus productores y la familia del piloto.

senna.jpg

Ayrton Senna, tres veces campeón de Fórmula Uno.

La serie, que tendrá ocho episodios y será realizada conjuntamente con la productora brasileña Gullane, centrará la historia en el ser humano detrás del piloto, dando énfasis a su personalidad, las relaciones familiares y los dramas que le acompañaron durante su vida y su carrera, según sus responsables.

“Es muy especial poder anunciar que contaremos la historia que pocos conocen de él. La familia Senna se compromete a hacer de este proyecto algo totalmente único y sin precedentes. Y nadie mejor que Netflix, que tiene un alcance global, para ser nuestro socio en este proyecto”, señaló Viviane Senna, la hermana de Ayrton, citada en un comunicado.

La familia Senna tiene una participación activa en la realización de la serie y permitió el acceso de actores y cámaras a la casa donde creció el piloto en Sao Paulo.

La historia comenzará con los inicios de la carrera automovilística de Senna, cuando el piloto se mudó a Inglaterra para competir en la Fórmula Ford 1600.

La miniserie será grabada en inglés y en portugués y contará toda la trayectoria del piloto, incluyendo sus superaciones y los desencuentros que tuvo que enfrentar durante su carrera hasta el momento del trágico accidente que le quitó la vida en el circuito de Imola (Italia) durante el Gran Premio de San Marino en 1994.

Senna nació el 12 de marzo de 1960 en Sao Paulo y falleció con apenas 34 años tras perder el control de su automóvil a 300 kilómetros por hora y estrellarse contra el muro cuando completaba la séptima vuelta.

Su adiós fue una conmoción nacional en Brasil, país en el que era uno de los máximos ídolos deportivos y al que dejó huérfano, ya que desde su muerte ningún brasileño ha vuelto a levantar un campeonato mundial en la máxima categoría del automovilismo.

Como piloto de las escuderías Toleman, Lotus, McLaren y Williams entre 1984 y 1994, el brasileño ganó los títulos de las temporadas de Fórmula Uno en 1988, 1990 y 1991 y fue subcampeón en 1989 y 1993.

En sus once años en la máxima categoría del automovilismo, sumó 41 victorias, 80 podios y 65 primeros lugares en la parrilla en tan solo 162 clasificaciones.

Más contenido de esta sección
La delegación paraguaya tuvo una sobresaliente participación en el IFBB Panamerican Championships 2025, realizado del 9 al 12 de octubre en el Hotel Best Western Premier Las Condes, en Santiago de Chile.
El paraguayo derrotó al chino Zhendong por 3-1, en el marco de la Bundesliga de tenis de mesa de Alemania.
La Confederación Paraguaya de Patinaje (CPP) comenzó este sábado la cuenta regresiva para acoger en octubre de 2026 los Juegos Mundiales de Patinaje, con la participación de alrededor de unos 12.000 competidores en 13 deportes de más de 100 países, anunció la presidenta de esa organización, Lorena Veiluva.
El tenista Rafa Nadal, nuevo doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca, ha defendido este viernes el valor del deporte como “puente” de “convivencia, cordialidad y respeto mutuo” en un mundo marcado por una “constante división y polarización”, que ha pedido combatir con la educación.
En el estadio de la Federación Paraguaya de Tenis de Mesa, se disputó el torneo de Iniciación con la participación de un centenar de escuelas de diferentes regiones del país.
Prosigue la disputa del torneo Clausura en la Liga Nacional de Básquet 2025.