13 jul. 2025

Mundial Sub 17: Varios denunciados por corrupción

Pedro Castillo y el presidente de Federación Peruana, denunciados por organización del Mundial sub 17

FszJGPdXoAEbM5V.jfif

FIFA decidió quitarle a Perú la organización del Mundial Sub 17.

La Asociación Deportiva del Fútbol Peruano (ADFP) denunció al exmandatario Pedro Castillo y al presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Agustín Lozano, por un supuesto caso corrupción en la organización del mundial Sub'17, que la FIFA retiró finalmente al país andino.

La abogada de la ADFP, Liliana Campos, anunció en una entrevista para Gol Perú, difundida este miércoles, que la FPF recibió dinero público para organizar la competición que la FIFA retiró al país por su “incapacidad para cumplir con sus compromisos y terminar las infraestructuras necesarias para disputar el torneo”.

“Si eres privado para unas cosas, no puedes querer ser público para otras. Eso en derecho penal se llama malversación, que es un delito”, sentenció Campos.

La abogada aseguró que “existió un traslado de dinero” a la FPF que salió de las arcas del Estado cuando Castillo era presidente.

“Ya existió un traslado de dinero, porque, en el decreto, el entonces presidente señor Castillo Terrones, había dispuesto que determinados ministerios se tenían que sacar determinas partidas de sus presupuestos para subvencionar lo que el señor Lozano quería, que era este tema de la sub'17", dijo la representante de la ADFP.

Por este presunto delito relacionado con el Mundial sub'17, la ADFP denunció el caso a la Fiscalía de la Nación (general).

“Estamos hablando de un delito que no tiene una pena menor de 20 años”, puntualizó la abogada sobre los miembros denunciados de pertenecer a esta presunta organización criminal.

La ADFP tiene como clubes asociados al bicampeón Alianza Lima, Universitario Deportes y otras seis entidades de la primera y segunda división nacional.

La FPF negó a EFE este miércoles que Lozano o la federación hayan tenido bajo su responsabilidad la utilización de recursos públicos para la fallida organización del Mundial sub'17.

El órgano independiente que rige el fútbol peruano recordó que el Gobierno de Castillo nombró como unidad “formuladora” y “ejecutora” de la competición al Instituto Peruano de Deportes (IPD) y Legado, el proyecto especial creado para la Juegos Panamericanos de Lima en 2019 adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

“La FPF solo actuó como entidad de apoyo y asesoría en temas relacionados al deporte y la competición”, sentenció la FPF.

Más contenido de esta sección
El centrocampista Leandro Paredes, que acaba de ser presentado como nuevo futbolista del Boca Juniors, es el último campeón del Mundial 2022 que emprende el retorno a Argentina, país que, en el momento de alzar su tercera Copa del Mundo, sólo tenía en su Liga al portero Franco Armani.
El juicio a la enfermera acusada por la muerte de Diego Armando Maradona, Gisela Dahiana Madrid, quien iba a ser juzgada aparte del resto de los imputados, quedó suspendido este jueves.
El croata Luka Modric, jugador con más títulos de la historia del Real Madrid, se despidió del madridismo tras disputar su último partido con la camiseta blanca en las semifinales del Mundial de Clubes, “agradecido” al club que le “ha dado todo”.
El chileno Arturo Vidal admitió que el accidente que tuvo ebrio con su nuevo Ferrari durante la Copa América 2015 en Chile fue un punto de inflexión en su carrera y le cambió la vida.
El mediocampista Jordan Santacruz, que el fin de semana jugó en filas del General Caballero JLM, será presentado en las próximas horas como nuevo jugador del Oriente Petrolero.
Ryan Bowman, un futbolista de 33 años que había jugado en las categorías inferiores del fútbol inglés, ha recibido una suspensión de 42 meses por realizar 6.397 apuestas deportivas.