11 sept. 2025

Mundial de Qatar: Por el sueño de estar en la final

Argentina va por el paso trascendental a la final del Mundial de Qatar ante Croacia desde las 16:00, en Lusail.

Sin título-1.png

El sueño intacto. Lionel Messi y Luka Modric sacarán a relucir su liderazgo para guiar a sus selecciones al juego decisivo.

Al caer la tarde de hoy, el mundo sabrá cuál será la primera selección clasificada a la final del Mundial de Qatar 2022, luego de que se enfrenten Argentina y Croacia en el estadio Lusail Iconic, a las 16:00, con arbitraje del italiano Daniele Orsato, quien será ayudado en las bandas por sus compatriotas Ciro Carbone y Alessandro Giallatini.

El seleccionado argentino tendrá un cambio obligado con respecto al partido de semifinales contra Países Bajos, además de una duda táctica, según el último ensayo realizado ayer.

Por un lado, el suspendido Marcos Acuña dejará su lugar a Nicolás Tagliafico, quien había sido titular en el primer partido contra Arabia Saudita. Por otro lado, Lionel Scaloni probó al recuperado Ángel Di María para un 4-3-3, pero luego lo reemplazó por Leandro Paredes, para un 4-4-2 más cuidadoso.

Por el lado de los croatas, el onceno inicial parece estar bastante más definido. Zlatko Dalic repetirá muy seguramente los mismos nombres que salieron a la cancha para eliminar a Brasil en las semifinales.

Más bien, Dalic está atento a las potencialidades del juego argentino, lo que llamó sus “puntos fuertes”. “Les hemos analizado, sabemos cómo juegan y cómo quieren que vaya el partido, pero como siempre soy optimista. Tengo plena confianza en mis jugadores”, señaló el técnico del cuadro balcánico. Cómo marcar a Messi es lo que no pudieron encontrar, según definió el DT de los croatas.

Con el todavía latente precedente mundialista más reciente entre ambas selecciones en Rusia (3-0 a favor de los croatas), sudamericanos y europeos buscarán un lugar en la cita final.

CIFRAS. 170 juegos con la Albiceleste reúne el capitán Lionel Messi. Anotó 95 tantos y brindó a su vez 50 asistencias. 160 partidos con la selección croata tiene Luka Modric. Fue titular en 142, marcó 23 goles y dio 16 asistencias.

Embed

Más contenido de esta sección
La goleada de Marruecos ante Níger (5-0) en el flamante estadio, recién inaugurado, Príncipe Moulay Abdellah de Rabat, convirtió al combinado de Waild Regragui en el primer equipo de África en lograr el billete para el Mundial 2026 y el decimoséptimo en total.
La salida más compleja de España camino del sueño del Mundial 2026 la solventó con un recital histórico en Konya, minimizando a Turquía con un recital futbolístico que le otorga el liderato del Grupo E y encarrila el pase con triplete de Mikel Merino, doblete de Pedri y un tanto de Ferran Torres.
Países Bajos tomó impulso hacia el Mundial 2026 con una victoria sobre Lituania (2-3) marcada por la actuación de Memphis Depay, autor de un doblete que dio tres puntos a su equipo.
El técnico de Alianza Lima, el argentino Néstor Gorosito, recibió este viernes una suspensión de seis partidos por los gestos irrespetuosos hacia la afición de Universitario de Deportes durante el último clásico, que finalizó con empate sin goles y que estuvo marcado por las discusiones entre integrantes de ambos clubes.
El delantero chileno Alexis Sánchez, último refuerzo del Sevilla para la temporada 2025-26, al que llega procedente del Udinese italiano y con pasado en equipos como el Barcelona, Arsenal, Manchester United o Inter de Milán, ha asegurado este jueves que “todavía” tiene “para estar en Europa”.
El exdelantero argentino Martín Palermo ha fichado como nuevo entrenador del Fortaleza, conjunto en el que releva al portugués Renato Paiva, destituido hace dos días por el bajo rendimiento del equipo en el Campeonato Brasileño, en el que está en el penúltimo lugar en la clasificación, en la zona de descenso.