09 oct. 2025

Millonaria bolsa de premios en la Copa América

La Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) repartirá 70 millones de dólares entre los 12 participantes en la Copa América de Brasil 2019 que comienza este viernes, en el estadio Morumbí de Sao Paulo.

636960475188961430.jpg

CONMEBOL repartirá 70 millones de dólares entre participantes de Copa América

Foto: EFE

Así lo anunció este jueves el paraguayo Alejandro Domínguez, presidente de la CONMEBOL, en una rueda de prensa previa al torneo que empezará mañana con el encuentro entre Brasil y Bolivia. “Hemos batido otro récord. Vamos a entregar 70 millones de dólares a los participantes, básicamente enfocados en los 10 países de la CONMEBOL, pero también reconociendo la participación del campeón de la Copa de Asia, Catar, y su subcampeón, Japón”, aseguró.

Domínguez, que se mostró convencido de que la de Brasil será la “mejor Copa América de la historia, afirmó que el torneo será transmitido por 178 países de todo el mundo, pese a la diferencia horaria y a que “se están disputando campeonatos mundiales como el sub'20 y el femenino, o la Copa de Oro de la CONCACAF”.

“Tenemos la oportunidad de recuperar el liderazgo mundial en el fútbol y no lo podemos desaprovechar”, resaltó el dirigente de la CONMEBOL, que consideró un éxito meter a la Copa América “en el calendario” y haberla adecuado a los años pares para evitar colisiones con el fútbol europeo. “Sudamérica es el mayor exportador de talentos al mundo y los jugadores se encontraban en esa disyuntiva con sus clubes. Esto nos va a permitir tener un torneo más competitivo y mayores ingresos”, agregó.

Domínguez, que consideró que la presencia, mañana en el palco, del presidente brasileño Jair Bolsonaro, “prestigia la competición”, exhibió el crecimiento de la CONMEBOL desde hace cuatro años. “Desde 2015, los ingresos han cambiado sustancialmente desde los 70 millones de dólares que ingresábamos a los 500 millones de ingresos que estamos presupuestando ahora. El 94 por ciento de esos ingresos regresará al fútbol”, aseguró.

Más contenido de esta sección
El presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, reiteró el papel del fútbol como vehículo de paz y unidad, especialmente en el contexto de la situación actual en Gaza, y reconoció el diálogo constante con los presidentes de las confederaciones sobre este tema durante la reunión del Consejo este jueves en Zúrich (Suiza).
La FIFA planea aumentar a tres el límite de equipos por país en el próximo Mundial de Clubes.
Antolín Alcaraz, entrenador de la Selección Paraguaya Sub 20, valoró el empate ante Corea del Sur, por la fecha 2 del Mundial de Chile.
Los delanteros Vinícius Jr. y Rodrygo disputarán los partidos amistosos de este mes contra Japón y Corea del Sur, preparatorios para el Mundial de 2026.
El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, ha asegurado que el exjugador del equipo azulgrana y del Real Madrid Luis Figo, que presenciará este miércoles el Barça-PSG de la Liga de Campeones como miembro de la UEFA.
El Consejo de la FIFA se reúne este jueves con la reciente petición de la Federación de Palestina (PFA) para que actúe de forma urgente contra Israel, “ante el genocidio y la ocupación continua”, petición también hecha hoy mismo por Amnistía Internacional (AI) y anteriormente por expertos de la ONU.