06 jul. 2025

Milan remonta y amarga al Como de Cesc Fàbregas

El luso Rafael Leao completó este martes la remontada del Milan ante el Como 1907 (1-2) con un golazo en los últimos compases del choque.

Rafael Leao

Rafael Leao, jugador del Milan.

Foto: Gentileza

El luso Rafael Leao completó este martes la remontada del Milan ante el Como 1907 (1-2) con un golazo en los últimos compases del choque, amargando el estreno goleador del español Assane Diao, recién llegado a un equipo que entrena Cesc Fàbregas que pese a su buen juego sigue siendo incapaz de alejarse definitivamente de la zona de descenso.

El Milan que ganó la Supercopa de Europa, pese al título, sigue sin convencer y sin cambiar las dinámicas negativas. La versión de los de Sergio Conceicao que fue capaz de remontar dos goles ante el Inter de Milán para ganar el título tuvo que volver a aparecer para remontar al Como. Siempre a remolque. Siempre a merced del rival.

Porque pese a ganar los 3 puntos, el Milan estuvo buena parte del partido sometido por el Como en el Giuseppe Sinigaglia. Allí, los recién ascendidos, tutearon al Supercampeón de Italia con un Assane Diao estelar, por vez primera titular a las órdenes de Fàbregas pero con el desparpajo de un veterano.

El fútbol atrevido de los de Cesc favorece sobremanera el juego de Diao. Y viceversa. Porque la verticalidad que ofrece el ex del Betis permite al Como ganar muchos metros más fácil, solventando uno de los debes más grandes del equipo.

Así, Diao se midió con Theo Hernández sin ningún tipo de miedo. Y su insistencia acabó siendo el caballo ganador del duelo entre ellos. Le costó definir con acierto una vez superado el lateral galo, pero en la segunda mitad obtuvo su merecida recompensa con un golazo desde fuera del área. Fue justo después de que Álex Jiménez rozara el gol milanista.

Diao encaró por enésima vez a Theo y desde la frontal sacó un zurdazo para superar a Maignan en el palo corto en el minuto 60. El Como puso contra las cuerdas al Milan, pero no supo mantener esa ventaja tan valiosa.

Tuvo también mala suerte el conjunto de Fàbregas. Porque en una segunda jugada de un saque de esquina en contra, tras un mal despeje de Goldaniga, el balón quedó suspendido en el aire, manso para Theo. El lateral intentó fusilar a Butez bajo palos, pero golpeó mal y su disparo hizo una comba imprevisible que superó por arriba al meta, impotente ante el resultado del “error” de Theo.

El tanto dio mucha vida al Milan y dejó por los suelos al Como, de nuevo sabedor de que había dejado escapar una gran oportunidad de sacar 3 puntos importantes. Sobre todo porque Leao, que es el jugador que mejor rinde desde la llegada de Conceicao, empezó a ser más peligroso de lo habitual.

Introdujo Conceicao a Camarda para sumar efectivos en una clara declaración de intenciones. La suma de efectivos arriba desarboló la defensa del Como y Leao sacó partido con un desmarque perfecto en el minuto 76 que Abraham interpretó a las mil maravillas para dejar solo a su compañero. Leao picó sutilmente y certificó la remontada. Otra más de un Milan que, aunque ganó, volvió a dejar dudas. El Como se queda a solo 1 punto del descenso.

-- Ficha técnica:

1 - Como 1907: Butez; Goldaniga, Dossena (Gabrieelloni, m.86), Kempf; Van der Brempt, Engelhardt (Perrone, m.73), Da Cunha, Fadera; Strefezza (Caqueret, m.46), Diao (Verdi, m.91); Cutrone (Belotti, m.90).

2 - Milan: Maignan; Emerson Royal, Tomori, Thiaw (Gabbia, m.68), Theo Hernández; Bennacer (Musah, m.46), Fofana (Francesco Camarda, m.73), Reijnders; Pulisic (Alex Jiménez, m.46), Leao y Morata (Abraham, m.46).

Goles: 1-0, m.60: Diao; 1-1, m.71: Theo Hernández; 1-2, m.76: Leao

Árbitro: G. Manganiello. Mostró tarjeta amarilla a Kempf (m.65) por parte del Como 1097; y a Morata (m.20), Bennacer (m.33), Thiaw (m.43), Jiménez (m.54), Musah (m.56), Leao (m.86) por parte del Milan.

Incidencias: encuentro correspondiente a la decimonovena jornada de la Serie A, disputado en el Estadio Giuseppe Sinigaglia de Como (norte) ante unos 13.500 espectadores. EFE

Más contenido de esta sección
Un mar de bufandas, camisetas, flores, banderas y otros recuerdos en honor del portugués Diogo Jota, fallecido en la madrugada de este jueves en un accidente automovilístico junto a su hermano en España, ha emergido frente a la fachada de la grada principal del estadio de Anfield.
Los cuerpos de los hermanos futbolistas portugueses Diogo Jota y André Silva, fallecidos en la madrugada del jueves en un accidente de tráfico en Zamora (España), llegaron anoche a la localidad de Gondomar (próxima a Oporto), donde está previsto su velatorio y entierro, según medios locales.
Contra rivales provenientes de Asia y Europa, respectivamente, Fluminense y Palmeiras deciden hoy si Sudamérica da uno, dos o ningún paso adelante más en el Mundial de Clubes, cuando enfrenten a Al Hilal y Chelsea.
Peter Rufai, portero emblemático del fútbol nigeriano, príncipe de una tribu de Idimu (una región de Lagos) que eligió dedicarse al balón antes que ser rey, falleció este jueves en su país a los 61 años de edad a causa de un paro cardiaco mientras descansaba en su residencia.
El extremo colombiano Luis Díaz lamentó este jueves la muerte de su compañero del Liverpool Diogo Jota.
El mundo del deporte se unió para expresar su dolor y llorar la muerte por el fallecimiento del futbolista portugués del Liverpool Diogo Jota, de 28 años, y su hermano André Silva en un accidente de tráfico ocurrido en la madrugada de este jueves en España.