14 jul. 2025

Mesut Özil cuelga los botines

Mesut Özil, exjugador del Real Madrid, anunció su adiós al fútbol profesional.

ffranc.jpg

Mesut Özil deja el fútbol.

Foto: Gentileza

Mesut Özil, exjugador del Real Madrid, entre otros equipos, y campeón del mundo en 2014 con Alemania anunció este miércoles la ruptura de su contrato con el Istanbul Basaksehir en mitad de temporada su adiós al fútbol.

“Tuve el privilegio de ser profesional durante casi 17 años y estoy agradecido por ello. En las últimas semanas y en los últimos meses, un tiempo durante el que he tenido algunas lesiones, se me hizo cada vez más claro que era tiempo de dejar el escenario”, explicó el alemán en sus redes sociales.

El centrocampista, con más de 600 partidos en el fútbol profesional pasó gran parte de su carrera en Europa: Arsenal, Schalke 04, Werder Bremen y Real Madrid. Fue en 2020 cuando se aproximó al fútbol turco y jugó para el Fenerbahçé y el Basaksehir, donde ha anunciado su adiós.

“Quiero dar las gracias a mis clubes y a los entrenadores que me han apoyado, además de compañeros de equipo que se han convertido en amigos”, apuntaló el deportista.

Özil empezó su carrera en el Schalke de donde pasó al Werder Bremen, equipo con el que ganó una Copa de Alemania, para fichar luego por el Real Madrid, con el que obtuvo una liga en 2012, una Copa del Rey en 2011 y una Supercopa en 2012.

Tras su tránsito por el equipo blanco, el alemán aterrizó en el Arsenal, con el que consiguió 4 copas de Inglaterra. Después apostaría por la liga turca, jugando en el Fenerbahce y finalmente en el Basaksehir.

Mesut, 92 veces internacional absoluto con Alemania, debutó con el combinado nacional de su país el 11 de febrero de 2009, en un amistoso contra Noruega. Además, se proclamó campeón del mundo en 2014 en Brasil después de derrotar a Argentina en un partido en el que fue titular.

Las relaciones de Özil con la opinión pública alemana se deterioraron en 2018 después de que tuviese un encuentro con el presidente turco Recep Tayyip Erdogan y le entregase una camiseta del Arsenal.

El campeón del mundo, al igual que Ilkay Gündogan, fue duramente criticado por ese encuentro. Así como en el caso de Gündogan la situación fue superada, el exmadridista terminó renunciando a la selección alemana en medio de las críticas.

Más contenido de esta sección
El Comité de Control Financiero de Clubes de la UEFA (CFCB) admitió este viernes la inscripción del Olympique de Lyon para la próxima edición de la Europa League.
La selección brasileña, dirigida por el técnico italiano Carlo Ancelotti, anunció este jueves la contratación del experimentado Cristiano Nunes como nuevo preparador físico del combinado nacional.
El centrocampista Leandro Paredes, que acaba de ser presentado como nuevo futbolista del Boca Juniors, es el último campeón del Mundial 2022 que emprende el retorno a Argentina, país que, en el momento de alzar su tercera Copa del Mundo, sólo tenía en su Liga al portero Franco Armani.
El juicio a la enfermera acusada por la muerte de Diego Armando Maradona, Gisela Dahiana Madrid, quien iba a ser juzgada aparte del resto de los imputados, quedó suspendido este jueves.
El croata Luka Modric, jugador con más títulos de la historia del Real Madrid, se despidió del madridismo tras disputar su último partido con la camiseta blanca en las semifinales del Mundial de Clubes, “agradecido” al club que le “ha dado todo”.
El chileno Arturo Vidal admitió que el accidente que tuvo ebrio con su nuevo Ferrari durante la Copa América 2015 en Chile fue un punto de inflexión en su carrera y le cambió la vida.