02 may. 2025

Melgar sueña con una hazaña

Melgar e Independiente del Valle definen este miércoles la primera semifinal de la Copa Sudamericana 2022.

6d235791c691005faa56089e10c29fc764376b93.jpg

Melgar e Independiente definen el primer cupo en la final.

Foto: EFE

El Independiente del Valle de Ecuador quiere sellar este miércoles su pase a la final de la Copa Sudamericana frente al Melgar de Perú, que sueña con lograr una hazaña que le permita remontar el 3-0 que sufrió en la ida de las semifinales, disputada la semana pasada en Quito.

El equipo ecuatoriano, que logró esa goleada con anotaciones de los argentinos Richard Schunke, Lorenzo Faravelli y Lautaro Díaz, deberá ahora ratificar su condición de favorito en el estadio Monumental de Arequipa, ubicado a más de 1.100 kilómetros de Lima.

El ‘Matagigantes’ buscará en los más de 2.300 metros de altitud de la Ciudad Blanca peruana su segunda clasificación a una final de la Copa Sudamericana, tras la que disputó en 2019 frente al Colón argentino, al que derrotó por 3-1 en Asunción para sumar el primer título internacional de su historia.

Para ello, tendrá que superar la propuesta “muchísimo más ofensiva y muchísimo más arriesgada” que lanzará el Melgar en el partido de vuelta en casa, según adelantó en la previa el argentino Martín Anselmi, entrenador del Independiente.

“Nosotros tenemos que ir a defender la ventaja y a cerrar la serie a Perú, porque una diferencia grande en el campo no es determinante para acceder a la final”, sostuvo.

El Independiente, que el último fin de semana perdió por 2-1 ante el Cuenca en el torneo de su país, tiene previsto llegar a Lima la tarde de este martes para luego viajar de inmediato hacia Arequipa.

En esa ciudad lo espera un Melgar expectante e ilusionado por concretar una hazaña que le permita, cuando menos, igualar la serie para forzar la ronda de penales definitoria, tal como ya hizo en los cuartos de final con el Internacional brasileño.

“Si ellos pudieron hacer tres goles en 90 minutos, nosotros también lo podemos hacer. Seguramente tendrá que ver mucho con lo anímico y con tratar de convertir rápido y agarrar ese envión”, aseguró su entrenador, el también argentino Pablo Lavallén.

El estratega insistió en que su equipo saldrá a presionar desde el primer minuto de juego en el estadio de la Universidad Nacional San Agustín (UNSA).

“El miércoles debemos ir para adelante, presionar, tratar de hacer el gol, luego ir por el segundo, no tenemos que cambiar nada, ya que el equipo está acostumbrado para ir adelante”, remarcó.

El argentino Bernardo Cuesta, artillero del Melgar y máximo goleador de la actual edición de la Sudamericana, coincidió en considerar que una remontada no es imposible.

“Sabemos que es matar o morir de local. Tratar de revertir esto va a ser difícil, pero no imposible. Este equipo se caracteriza por siempre luchar. En el fútbol nunca se sabe”, enfatizó.

El equipo rojinegro recuperará para este partido al marcador izquierdo Paolo Reyna, una de sus principales figuras en la Sudamericana, cuya ausencia por suspensión fue muy notoria en el choque disputado en Quito.

Embed

Más contenido de esta sección
El nuevo entrenador del Santos, Cléber Xavier, defendió con énfasis este miércoles, durante su presentación, la figura de Neymar, a quien considera un jugador de suma importancia para el grupo tanto “dentro como fuera del campo”.
El Al Nassr saudí del portugués Cristiano Ronaldo se quedó a las puertas de la final de la Liga de Campeones asiática tras perder en casa por 2-3 en semifinales este miércoles ante el Kawasaki japonés.
El Real Madrid completó este miércoles su segundo entrenamiento de la semana, de preparación para un partido ante el Celta de Vigo este domingo en el Santiago Bernabéu, en el que el francés Kylian Mbappé y el brasileño Vinícius Junior llevaron a cabo un plan individualizado para llegar al 100% a dicho encuentro.
Carlo Ancelotti estaba dispuesto a afrontar, a sus 65 años, su primera etapa como seleccionador, a los mandos de una selección brasileña que perseguía su fichaje desde hace más de un año, pero el destino del veterano adiestrador sería Arabia Saudita.
La selección brasileña se encontró este martes en el centro de la polémica entre la prensa, los aficionados y hasta ciertos sectores políticos que han mostrado su preocupación por el posible uniforme rojo para la equipación reserva de la Canarinha en el Mundial de 2026.
Un testigo revela que sedó a Maradona durante 24 horas por indicación de sus médicos.