27 abr. 2025

Matheus Cunha culmina su fichaje por el Wolverhampton

Matheus Cunha, delantero brasileño, culminó este domingo su fichaje por el Wolverhampton de la Premier League.

ccunha.jfif

Cunha jugará en la Premier League.

Matheus Cunha, delantero internacional brasileño, culminó este domingo su fichaje por el Wolverhampton desde el Atlético de Madrid, según confirmaron ambas entidades, que no especifican las cantidades de una cesión que “automáticamente se convertirá en un acuerdo permanente hasta 2027, en caso de que se activen ciertas cláusulas”, según explicó la entidad inglesa.

“Matheus Cunha se convertirá en el primer fichaje de Julen Lopetegui como entrenador del Wolves, cedido a partir del 1 de enero, sujeto a permiso de trabajo. El internacional brasileño voló al Reino Unido y completó su examen médico a principios de semana, finalizando un movimiento de cesión que automáticamente se convertirá en un acuerdo permanente hasta 2027, en caso de que se activen ciertas cláusulas”, señaló el ‘Wolves’ en un comunicado en su página web oficial.

“El Atlético de Madrid ha alcanzado un acuerdo con el Wolverhampton Wanderers para la cesión, con opción de compra, de Matheus Cunha. Desde el Atlético de Madrid le deseamos el mayor de los éxitos en esta nueva etapa profesional a Matheus Cunha, cuyo acuerdo de cesión está condicionado por la resolución de unos últimos flecos de la documentación del jugador”, anunció el club rojiblanco.

Matheus Cunha sale del Atlético por la puerta de atrás, entre la necesidad económica del club y la atracción que podría suscitar en el mercado, como así ha sido. En el equilibrio entre la oferta y la demanda. Es el jugador de los que no son trascendentes o más titulares en el esquema de Diego Simeone por el que podría obtener más dinero, sin contar a Joao Félix.

“Sobre amar y sentirse amado. Cosas así nunca cambiarán. Sentirse identificado con algo, sentirse importante, sentir afecto y sentirse parte de toda una familia, es diferente. A ti, atléticos, gracias de todo corazón. Tienes jugadores fantásticos como atletas y personas. Tienes fans que te hacen sentir como si estuvieras en casa incluso en el otro lado del mundo”, se despidió Cunha el pasado jueves en ‘Instagram’.

“El fútbol es así, como cualquier otro trabajo, hay quien manda porque en algún momento fue muy importante, tiene sus jerarquías y hay quien toma las decisiones y entonces tú también tienes que tomar las tuyas”, lanzó después en su publicación, sin especificar a quién va dirigida tal frase, si a Diego Simeone, su entrenador; la directiva u otra persona.

“Mi corazón siempre tendrá un pedazo de Atleti! Siempre tuviste mi todo, simplemente porque sentí que me diste todo. Mil Gracias, Cunha”, concluyó.

El delantero de 23 años, internacional con Brasil, aunque finalmente se cayó de la lista final de Tite para el Mundial de Qatar 2022 por decisión técnica, llegó al club rojiblanco hace un año y medio, para la campaña 2021-22 y sale antes de lo previsto, en el actual mercado de enero, con 54 partidos con el equipo, 11 de titular, siete goles y seis asistencias.

En su prometedor primer curso, Cunha disputó 37 encuentros, nueve como titular, con los citados siete tantos y los cuatro pases decisivos a sus compañeros.

En el último semestre, ya correspondiente a la campaña 2022-23, jugó 17 duelos, nada más dos desde el once (el triunfo por 0-2 contra el Sevilla, como extremo izquierdo, y la victoria por 2-1 ante el Girona en el Metropolitano), con un total de 510 minutos, sin un solo gol. Dio dos asistencias.

El Atlético pagó 30 millones de euros para su fichaje desde el Hertha, en el que también jugó año y medio, desde el mercado de invierno de la temporada 2019-20 hasta 2020-21, con 40 choques, 35 de inicio, y 14 goles.

Antes había militado en el Leipzig, de 2018-19 a mediada la temporada 2019-20, con 52 partidos y nueve goles.

Más contenido de esta sección
El serbio Novak Djokovic, que perdió este sábado en su estreno en la segunda ronda del Masters 1.000 de Madrid, dijo que el partido contra el italiano Matteo Arnaldi podría haber sido el último en la capital española a los 37 años.
El Brighton & Hove Albion, con Diego Gómez los últimos minutos, remontó un encuentro loco al West Ham United en los últimos cinco minutos y se engancha a la pelea europea por el séptimo puesto.
Dos de los gigantes del fútbol mundial, el Barcelona y el Real Madrid, vuelven a medir sus fuerzas en una final, esta vez en Sevilla, en la Copa del Rey.
El París Saint-Germain perdió este viernes por primera vez en la temporada 2024-2025 de la Ligue 1 francesa tras caer por 1-3 en el Parque de los Príncipes ante el Niza, que asciende del quinto al cuarto puesto tras 31 jornadas disputadas (54 puntos).
Ronaldo solicitó la unión de clubes, jugadores, gobiernos e hinchas para hacer frente al racismo.
Rafael Louzan, presidente de la RFEF, apeló “a la responsabilidad y a la tranquilidad” tras la polémica generada entre el colectivo arbitral y el Real Madrid en la previa a la final de la Copa del Rey.