09 nov. 2025

Marco Asensio castiga la especulación

Un zurdazo de Marco Asensio le dio el triunfo al Real Madrid (1-0) con la vista puesta en su duelo ante el Manchester City y castigó la especulación del Getafe que desperdició una ocasión para salir del descenso.

OMAR ALDERETE.jpg

Omar Alderete disputa un balón con el belga Eden Hazard, futbolista del Real Madrid.

Era una oportunidad única para el Getafe. La mente en otra parte del Real Madrid, ausencia total de intensidad. Un equipo con rotaciones para mantener al mayor número de titulares con las piernas frescas para la batalla del Etihad. Unos 51.000 espectadores madridistas mostrando un amor profundo a su club, acudiendo al Santiago Bernabéu en una noche sin alicientes.

Porque ya nadie espera nada de Eden Hazard, titular en Liga ocho meses después, que es otro futbolista diferente al que aterrizó como estrella. Con la responsabilidad añadida de aparecer por el costado reservado para las exhibiciones diarias de Vinícius. El contraste fue hasta dañino para el belga. Voluntad sin acierto de un jugador con el que el club debe llegar a un acuerdo para evitar un año más de intrascendencia y un sueldo alto.

El Getafe dudó en ir a por un rival adormecido o ser conservador. Se acercó más a lo segundo y lo pagó. Extrañó la movilidad y el peligro que genera Enes Ünal, con Bordalás aumentando el músculo con un inesperado central, Omar Alderete, que adelantó a Djené al centro del campo.

Un ‘experimento’ con buen recuerdo en Sevilla con el que descartó un cerrojazo con defensa de cinco. Tampoco lo demandaba el ataque madridista. Con Marco Asensio de falso 9 demostrando que no es su demarcación en un centro preciso de Lucas Vázquez en el que se quedó con el molde del balón con todo para marcar. Fue la acción de mayor peligro de un primer acto soporífero. Sin disparos a puerta de ningún equipo. Dos intentos de Ceballos, el primero desviado y el segundo rechazado por la zaga, que llovió blando del cielo a las manos de Soria.

La apuesta de Bordalás por Portu y la motivación especial de Borja Mayoral en el Bernabéu de poco sirvió. La única acción de peligro, tras un disparo inicial que no encontró puerta de Maksimovic, nació de un error de Mendy, de vuelta con la desconfianza del que lleva meses fuera de los terrenos de juego.

Nada más superar la hora de partido, el panorama cambió. Ancelotti dio paso a Vinícius y el brasileño hizo lo que el resto no es capaz, desequilibrar. Despertó al estadio del bostezo y el aficionado madridista pasó a disfrutar con los dedos cruzados. Un mal golpe, un pequeño problema muscular, dejaría fuera de combate al gran referente del equipo en un partido en Mánchester que marcará la nota final de la temporada.

Y así se decidió el partido. Como tantos otros este curso a favor del Real Madrid. Tras una parada salvadora de Courtois, a un disparo rumbo a la escuadra de Juan Iglesias, y el premio del gol al descaro de Asensio. Lo intenta siempre, con confianza ciega en su zurda. En cuanto puede armar el disparo, chuta. En esta ocasión el factor fortuna estuvo de su parte. El balón lo desvió Maksimovic y engañó a Soria.

Los cambios de Bordalás firmaban el empate y el gol fue un castigo. Oportunidad de oro perdida para salir de la zona de descenso tras las derrotas de Almería y Cádiz. La derrota pudo ser mayor si un tanto de ‘Vini’ no hubiese sido anulado por fuera de juego o David Soria no hubiese salvado sobre la línea un cabezazo de Asensio tras un centro con música de Kroos.

El cierre dejó una amargura compartida. El Getafe por no haber sabido aprovechar un momento único para ganar por segunda vez en su historia en el Bernabéu y el Real Madrid con la preocupación por Camavinga. Una entrada abajo de Iglesias provocó que el francés realizara un mal giro de rodilla y se viese obligado a dejar el campo. Un indiscutible de Ancelotti que iba a jugar los 90 minutos en una decisión que puede costar cara para el duelo de Mánchester.

. Ficha técnica:

1 - Real Madrid: Courtois; Lucas Vázquez, Militao, Nacho, Mendy (Kroos, m.46); Tchouaméni, Ceballos (Modric, m.61), Camavinga (Odriozola, m.85); Fede Valverde (Mariano, m.61), Hazard (Vinícius, m.61) y Marco Asensio.

0 - Getafe: Soria; Juan Iglesias, Djené, Mitrovic, Alderete, Gastón; Portu (Munir, m.65), Maksimovic, Aleñà (Seoane, m.74); Borja Mayoral (Algobia, m.65) y Jaime Mata (Angileri, m.65).

Gol: 1-0, m.70: Asensio.

Árbitro: Juan Martínez Munuera (Comité valenciano). Amonestó a Camavinga (41) por el Real Madrid; y a Mata (27), Alderete (60), Juan Iglesias (83) y Seoane (93) por el Getafe.

Incidencias: encuentro correspondiente a la trigésima cuarta jornada de La Liga disputado en el estadio Santiago Bernabéu ante 52.201 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Arsenio Iglesias, extécnico que hizo historia en el Deportivo de La Coruña y que dirigió al Real Madrid.

Más contenido de esta sección
Los internacionales españoles Lamine Yamal y Pedri, jugadores del Barcelona, y el delantero francés del Real Madrid Kylian Mbappé figuran entre once nominamos al premio The Best de la FIFA al mejor jugador, según anunció este jueves el organismo rector del fútbol internacional.
El Atlanta United de la MLS, donde milita Miguel Almirón, anunció este jueves el fichaje como entrenador de Gerardo ‘Tata’ Martino hasta 2027, lo que marca el regreso del argentino a la ciudad en la que conquistó una MLS Cup en 2018.
El astro del fútbol portugués Cristiano Ronaldo recordó a su compañero de selección Diogo Jota, que falleció en julio en un accidente de tráfico, como “un tipo muy bueno, tranquilo y buen jugador”, y defendió su decisión de no acudir a su funeral porque allá donde va se convierte en un “circo” y no quería desviar la atención.
El paraguayo Isidro Pitta fue determinante para el Red Bull Bragantino que venció al Corinthians en una jornada del Brasileirão. El Vikingo se encargó de poner el gol del triunfo.
El italiano Daniele De Rossi, leyenda y exentrenador del Roma, se convirtió este jueves en el nuevo entrenador del Génova tras el despido del francés Patrick Vieira.
El entrenador Marcelo Gallardo extendió hasta diciembre de 2026 su contrato con River Plate, inmerso en una crisis de resultados que ya ha comenzado a causar grietas entre la afición y a cuatro días de jugarse en la Bombonera el superclásico con Boca Juniors.