22 oct. 2025

Marcelo González gana la pulseada al Piru Contrera

En Guaraní, la zona de volantes por la derecha ya está confirmada. Marcelo González toma la posición.

a-la-cancha-gonzalez-ingresara-como-volante-derecha (1).jpeg

A la cancha. González ingresará como volante por derecha.

Marcelo González reemplazará a Alberto Contrera, comparando el onceno titular que paró Fernando Jubero en el partido en que el Cacique venció 2-1 a River Plate en Dos Bocas la fecha pasada.

Esta sería la única variante que el Míster propondría en el inicial para el partido ante Guaireña, el próximo domingo a las 19:00 en el Parque del Guairá. González viene de purgar dos fechas de suspensión por expulsión ante Luqueño.

De igual manera, con Jubero no se pueden tener certezas, ya que suele jugar mucho con la opción de Matías Segovia como volante por ambos costados, pero es muy lejana esa opción.

El Legendario formaría con Gaspar Servio; Rodi Ferreira, Marcos Cáceres, Roberto Fernández y Guillermo Benítez; Marcelo González, Rodrigo Fernández Cedrés (quien acumula cuatro tarjetas amarillas), José Florentín y Josué Colmán; Alfio Oviedo y Fernando Fernández. Alipio Colmán será el árbitro de este juego, ayudado en las líneas por Luis Onieva y Carmelo Candia; en el VAR, Juan Gabriel Benítez.

4 goles acumula Marcelo González en este campeonato, todos los anotó desde jugadas, ninguno de cabeza.

Más contenido de esta sección
El Borussia Dortmund se llevó un triunfo demasiado abultado de Copenhague (2-4), en un ejercicio de efectividad y con dos goles de Nmecha, que le mantiene en la zona alta de la Liga de Campeones.
Cuando más lo necesitaba, Fermín López, con el primer triplete de su carrera profesional, le ha regalado una goleada y una dosis de autoestima al Barça de Hansi Flick ante el Olympiacos (6-1).
El Kairat Almaty desperdició una buena ocasión para hacer historia y convertirse en el primer equipo de Kazajjistán en ganar un partido en la Liga de Campeones, ante un rival mermado, el Pafos chipriota, que se quedó con diez jugadores a los tres minutos.
En Hora Deportiva hablamos de lo que fue el último superclásico del año entre Cerro Porteño y Olimpia. ¿A cuál de los dos le sirvió más el empate?
En Sportivo Luqueño el aire cambió luego de la victoria sobre Trinidense y con ilusión apunta a ingresar una Copa para el 2026.
Para el volante Jorge Morel, Cerro Porteño no sufre de miedo escénico, sino falta de suerte. Por otro lado, descarto que la zona media del Ciclón sea lenta.