06 abr. 2025

Los primeros oros de Paraguay en la historia de los Juegos Odesur

Historial. A un día para el inicio de los Juegos Odesur 2022, que por primera vez se realizan en nuestro país, recordamos a los protagonistas que dieron a Paraguay las primeras medallas de oro en estas justas deportivas.

MEDALLA DE ORO.png

Los primeros Juegos, conocidos hoy como Odesur, se realizó en Bolivia en 1978.

Terminó la cuenta regresiva. Este sábado, desde las 20:00, en el mítico estadio Defensores del Chaco, se levanta el telón de los XII Juegos Suramericanos, conocidos hoy con la denominación de Juegos Odesur, a partir de la tercera edición celebrada en Santiago de Chile, en 1986.

A un día del inicio de las justas en la capital paraguaya con la participación de casi 7.000 deportistas provenientes de 15 países, recordamos a los atletas que dieron a Paraguay las primeras medallas de oro.

Para ello hay que remontarnos a 1978 cuando el nombre oficial de la competencia era aún Cruz del Sur, creado por el entonces presidente de la organización, el boliviano José Gamarra Zorrilla. Paraguay marcó presencia desde el primer certamen como fundador de los Juegos y puso en su palmarés las dos primeras preseas doradas.

Imagen referencial de cómo se practica el salto ornamental.

Imagen referencial de cómo se practica el salto ornamental.

Foto referencia

En su primera incursión regional, la Albirroja en fútbol masculino logró el oro, mientras que Jorge Sarubbi se colgó el mismo preciado metal en clavados ornamentales, un deporte en extinción en nuestro país.

Becado en Francia, Jorge Sarubbi se entrenó en Lyon, primero en gimnasia artística, y luego se decidió por incursionar en saltos ornamentales, reveló en conversaciones con Puro Deporte.

Llegó a Paraguay en julio de 1978 luego de ensayar un año en piscina térmica, supervisado por instructores profesionales y en donde tenía como compañera a la campeona francesa de esta modalidad.

5312846-Libre-1668890718_embed

5312847-Libre-2094769157_embed

Te puede interesar: Con trucos y espectáculo, el skateboarding abre los Juegos Odesur 2022

“Tuve esa suerte o coincidencia de entrenar y tener toda esa gente que me guio muchísimo ese año, lo cual me permitió llegar a Bolivia, La Paz, en noviembre de 1978, con un buen nivel de entrenamiento”, detalló en otra parte de la reseña.

En aquella histórica edición, Paraguay trajo un total de nueve medallas; tres de plata y cuatro de bronce. Los otros éxitos fueron de Víctor Hugo Sánchez (marcha atlética), básquet y vóley masculino (plata), ciclismo, equitación y vóley femenino (bronce).

LA PRIMERA DAMA. En la edición de 1994 en Valencia, Venezuela, la taekwondista Rocío Viveros conquistó la medalla de oro en su categoría y se constituyó en la primera mujer paraguaya en la historia que subió como campeona a un podio en certámenes internacionales del ciclo olímpico.

Desde la primera participación, hasta la última, la de Cochabamba 2018, la delegación paraguaya acumuló un total de 19 medallas de oro, 38 de plata y 58 de bronce. La suma total alcanza las 115 preseas.

5312802-Libre-1875526802_embed

ASPIRA DEJAR 50 MEDALLAS EN CASA

El equipo de Paraguay aspira a conquistar 50 medallas en los Juegos Odesur, de los que Asunción será por primera vez en su historia anfitriona. Así lo anunció el lunes pasado durante una conferencia de prensa el ministro de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), Diego Galeano, quien destacó que se trata de un “objetivo desafiante”.

La delegación guaraní logró 30 preseas hace cuatro años en la pasada edición de esta competencia, disputada en la ciudad boliviana de Cochabamba. Para estas justas, Paraguay contará con una representación histórica, con 574 deportistas.

Más contenido de esta sección
Piquete Cué se anotó para disputar la fase final del Campeonato Nacional de fútbol de salón 2025, que se desarrollará en el Departamento Central y Cordillera.
Tras varios meses de ausencia, la FIA F2 vuelve a las actividades competitivas, dando inicio a la temporada 2025 este fin de semana en el circuito Albert Park de Melbourne, Australia.
Con mucho éxito, se desarrolló una jornada más del Festival FIFA de Fútbol Femenino.
Villeta es finalista del Nacional de Fútbol de Salón 2025.
El Club Internacional de Tenis (CIT) y la Asociación Paraguaya de Tenis (APT) anunciaron de forma oficial la realización de un Circuito profesional Itf world tennistour m25.
Del 1 al 3 de marzo, Asunción fue el epicentro del talento joven en el ajedrez con la celebración del Campeonato Nacional Infanto Juvenil 2025 en Categorías Impares (7, 9, 11, 13, 15 y 17 años) donde fueron consagrados los 12 Campeones Nacionales, 6 niñas y 6 niños en cada una de las ramas en competencia.