08 nov. 2025

Los más y los menos en las fases de grupos de Libertadores y Sudamericana

Transcurridas dos jornadas de la fase de grupos en la Copa Libertadores y Sudamericana, apenas 12 de los 64 equipos participantes en ambos torneos marchan invictos.

Palmeiras - Cerro Porteño

Gabriel Menino (c) de Palmeiras disputa un balón con Alberto Espínola (i) y Claudio Aquino de Cerro Porteño.

Transcurridas dos jornadas de la fase de grupos en la Copa Libertadores y Sudamericana, y a una semana de jugarse la tercera, entre el 2 y el 4 de mayo, apenas 12 de los 64 equipos participantes en ambos torneos marchan invictos.

Las entidades con ciento por ciento de aprovechamiento provienen de los cinco de los diez países socios de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), la entidad que auspicia ambos torneos.

Argentina tiene el mayor número de equipos que no han sido batidos hasta ahora: Racing Club y Argentinos Juniors en la Copa Libertadores, así como Estudiantes y Newell’s en la Sudamericana.

De Brasil también son cuatro: Fluminense en la Copa Libertadores, y en la Sudamericana Bragantino, Sao Paulo y Fortaleza.

Hasta el momento, los mejores exponentes de Colombia son Atlético Nacional en la Copa Libertadores y Millonarios en la Copa Sudamericana.

Nacional despunta de momento en la fase de grupos de la Libertadores como la mejor carta de Uruguay y la mejor de Ecuador está por ahora en la Sudamericana: Liga de Quito.

COPA LIBERTADORES: ARGENTINOS JUNIORS, INVICTO E IMBATIBLE

Racing en el Grupo A, los uruguayos de Nacional en el B, Fluminense (D), Argentinos Juniors (C) y Atlético Nacional (H) ganaron los dos partidos que han jugado hasta el momento.

Pero de estos destaca Argentinos Juniors, el único que mantiene su portería sin haber sufrido un solo gol.

Otra formación argentina, Racing, y la colombiana de Atlético Nacional han destacado por el poder ofensivo, pues acumulan cinco dianas, si bien también han permitido dos.

En contravía al comienzo de cinco clubes en la fase de grupos con dos victorias, hay seis que han perdido todo lo que han jugado.

Se trata de los chilenos del Ñublense en el Grupo A, los venezolanos de Metropolitanos en el B, los peruanos de Sporting Cristal (D), los uruguayos de Liverpool (E), los brasileños de Atlético Mineiro (G) y los argentinos de Patronato (H).

De estas instituciones no ha marcado un solo gol hasta ahora Liverpool, que a su vez ha encajado cinco.

De los ocho grupos de la Copa Libertadores, el más equilibrado de todos hasta el momento es el C, en el que Bolívar, Cerro Porteño, Barcelona y Palmeiras forman en ese orden con idénticos 3 puntos.

.

- Clasificación de goleadores de la Copa Libertadores:

Con 5: Dorlan Pabón (Atlético Nacional) y Paulinho (Atletico Mineiro)

Con 3: Irven Ávila (Sporting Cristal) y Luciano Pons (Independiente Medellín)

COPA SUDAMERICANA: BRAGANTINO INTIMIDA CON 9 GOLES EN 2 JUEGOS

Un jugador de Bragantino celebra un gol del equipo.

Un jugador de Bragantino celebra un gol del equipo.

Foto: @RedBullBraga

Desconocido para muchos, Bragantino, cuyo fortín está en el interior del estado brasileño de Sao Paulo, comenzó pisando, y muy fuerte, en la fase de grupos de la Copa Sudamericana.

Debutó en el Grupo C con una goleada por 1-4 en la casa del Tacuary paraguayo y, como para demostrar que ese resultado no fue una mera casualidad, en la segunda fecha apabulló por 5-0 a Oriente Petrolero en su casa, la ciudad de Bragança Paulista.

Ni los seis goles anotados por Fortaleza, también de Brasil, o los de Liga de Quito se equiparan con el apetito ofensivo de los pupilos del entrenador portugués Pedro Caixinha.

También con paso perfecto marchan a una semana de la tercera jornada de la Sudamericana Liga de Quito en el Grupo A, Estudiantes de La Plata en el C, Sao Paulo (D), Newell’s Old Boys (E), Millonarios (F) y Fortaleza (H).

Cinco de los invictos han mostrado hasta ahora defensas imbatibles: Estudiantes, Sao Paulo, Newell’s, Millonarios y Fortaleza.

Por contra, nada fiable ha resultado la retaguardia de Tacuary, que ya permitió 8 goles. Y las de Oriente Petrolero y Peñarol, que permitieron 6.

Tan preocupante como la fragilidad defensiva es la anemia ofensiva que es síntoma hasta ahora de Oriente Petrolero, Puerto Cabello, Blooming y Estudiantes de Mérida.

En suma, los equipos que han cambiado por derrotas su dos salidas son: César Vallejo en el Grupo A, Oriente Petrolero en el C, Tacuary (C), Puerto Cabello (D), Blooming (E), Peñarol (F), Gimnasia (G) y Estudiantes de Mérida (H).

El único de los ocho grupos que ha mostrado equilibrio pleno de momento es el B, donde atesoran tres enteros Huracán, Danubio, Emelec y Guaraní.

- Clasificación de goleadores de la Copa Sudamericana:

Con 3: Federico Santander (Guaraní), José Enrique Angulo (Liga de Quito), José Luis Sinisterra (Blooming) y Matías Arezo (Peñarol).

Más contenido de esta sección
Pocos hubieran imaginado el 31 de agosto de 2008 que ese joven Pep Guardiola que dirigía al Barcelona por primera vez alcanzaría los 1000 partidos como entrenador 17 años después. Muchos menos habrían augurado que no solo convertiría a ese Barcelona que perdió con el Numancia en uno de los mejores equipos de la historia, sino que ganaría 39 títulos y se posicionaría como uno de los mejores entrenadores de este deporte.
Adam Bareiro tomó racha en el Fortaleza y este jueves anotó un tanto en el empate frente al Ceará.
El paraguayo Julio Enciso marcó su primer gol con la casaca del Racing de Estrasburgo este jueves, en la Conference League.
Los internacionales españoles Lamine Yamal y Pedri, jugadores del Barcelona, y el delantero francés del Real Madrid Kylian Mbappé figuran entre once nominamos al premio The Best de la FIFA al mejor jugador, según anunció este jueves el organismo rector del fútbol internacional.
El Atlanta United de la MLS, donde milita Miguel Almirón, anunció este jueves el fichaje como entrenador de Gerardo ‘Tata’ Martino hasta 2027, lo que marca el regreso del argentino a la ciudad en la que conquistó una MLS Cup en 2018.
El astro del fútbol portugués Cristiano Ronaldo recordó a su compañero de selección Diogo Jota, que falleció en julio en un accidente de tráfico, como “un tipo muy bueno, tranquilo y buen jugador”, y defendió su decisión de no acudir a su funeral porque allá donde va se convierte en un “circo” y no quería desviar la atención.