19 nov. 2025

Los futbolistas del Atlético se someten a las pruebas de la COVID-19

Los futbolistas del Atlético de Madrid se someten desde primera hora de la mañana a las pruebas de la COVID-19 y a un reconocimiento médico en la ciudad deportiva de Majadahonda, al oeste de la capital, a la que han ido llegando de manera escalonada.

EXVQqWSVAAA2-ef.jpg

Diego Costa llegando al entrenamiento de la Atlético de Madrid.

Foto: EFE

El defensor montenegrino Stefan Savic, el entrenador argentino Diego Pablo Simeone y su segundo, Germán Burgos; el preparador físico uruguayo Óscar Ortega, el extremo Víctor Machín Vitolo o el centrocampista Marcos Llorente, fueron los primeros acudir al centro de entrenamiento rojiblanco.

Posteriormente, acudieron al centro de entrenamiento rojiblanco el delantero argentino Ángel Correa, el defensor uruguayo José María Giménez, el delantero Álvaro Morata, el portero esloveno Jan Oblak o el capitán Jorge ‘Koke’ Resurrección .

Para cumplir con el protocolo establecido por el Consejo Superior de Deportes (CSD), que establece un examen médico inicial para todos los deportistas profesionales que incluye una prueba PCR, el Atlético ha establecido unos turnos para que los futbolistas puedan examinarse de forma escalonada.

A su entrada al recinto, los futbolistas, encontraron el parking interior vallado para delimitar el espacio por el que debían circular, y unos paneles informativos de LaLiga con las medidas de protección ante la COVID-19 e información sobre los principales síntomas.

Los resultados, que el Atlético espera tener en unas 48 horas, determinarán cuándo podrá iniciarse la primera fase de entrenamientos individuales, que podría comenzar el viernes por la tarde o el sábado por la mañana, según los cálculos de la entidad rojiblanca.

Este entrenamiento se realizará en la Ciudad Deportiva Wanda de Majadahonda y no en la localidad segoviana de Los Ángeles de San Rafael, habitual escenario de sus preparaciones veraniegas del equipo y del que se había especulado que podía ser el lugar de una posible concentración previa al reinicio del campeonato.

Para esta primera fase de entrenamiento “individual o básico” según la nomenclatura empleada por el CSD, el Atlético calcula que podrán trabajar seis futbolistas por cada terreno de juego, por lo que los tres campos de hierba natural y los dos de césped artificial del complejo rojiblanco estarán marcados por cintas para delimitar el espacio asignado a cada futbolista.

Durante esta fase, los jugadores no podrán interactuar entre sí y los técnicos rojiblancos tendrán que guardar una distancia de seguridad con los futbolistas, entre otras medidas.

Más contenido de esta sección
Bolivia perdió por 3-0 este martes su amistoso en Tokio contra Japón, que se mostró muy superior al equipo de Óscar Villegas y en buena forma para el Mundial de 2026, al que la Verde aspira a clasificarse en la repesca de marzo.
Ya se conocen a los artistas que estarán en el show previo a la gran final de la Conmebol Sudamericana.
Alemania despejó este lunes las dudas que había dejado el partido del viernes ante Luxemburgo y se impuso por 6-0 ante Eslovaquia en un partido disputado en Leipzig que afrontó como si fuera la final.
Polonia obtuvo una ajustada victoria este lunes ante Malta, 2-3, en el Ta’Qali National Stadium, en el último encuentro del grupo G.
Países Bajos culminó la fase de clasificación al Mundial 2026, que se celebrará en México, Canadá y Estados Unidos, con una victoria este lunes ante Lituana por 4-0 y finalizó de manera invicta su andadura en el grupo G.
Las selecciones de Paraguay y México aumentarán este martes los números de las estadísticas con un nuevo enfrentamiento en San Antonio, Texas.