07 ago. 2025

Los fichajes de más de 100 millones serán un “viejo recuerdo”

Los fichajes de más de 100 millones de euros que marcaron las últimas sesiones de mercado tras la operación entre Barcelona y París Saint Germain por el brasileño Neymar Junior serán “un viejo recuerdo” después de la crisis económica provocada por el coronavirus, consideró el economista italiano Marco Bellinazzo en una entrevista con EFE.

Haland Dortmund

Erling Haaland anotó un doblete para el Dortmund.

Foto: EFE

Es una sensación común también entre los directivos de los clubes de la Serie A, que prevén unas próximas sesiones de mercado protagonizadas por los trueques y menos gastos millonarios: un radical cambio en un fútbol que registraba antes de la crisis sanitaria una subida vertiginosa del valor de los futbolistas.

La inflación en las fichas de los futbolistas vista después de que en el verano de 2017 el PSG pagara 222 millones al Barcelona por Neymar será un recuerdo lejano, sostuvo Bellinazzo, economista y periodista del primer diario económico de Italia, “Il Sole 24 Ore”.

Tras la millonaria operación Neymar-PSG, seguida solo pocos días después por el fichaje por el club parisino del francés Kilian Mbappé por un total de 180 millones (entre cesión y compra definitiva), el fútbol registró una reacción en cadena que convirtió en habituales operaciones por cantidades estratosféricas.

El Barcelona invirtió más de 100 millones de euros por los franceses Ousmane Dembelé y Antoine Griezmann y por el brasileño Philippe Coutinho; el Atlético Madrid pagó 127 millones al Sporting Lisboa por el portugués Joao Félix; el Juventus batió todo récord de gasto en el fútbol italiano al pagar 112 millones al Real Madrid por el portugués Cristiano Ronaldo.

Un fenómeno que según Bellinazzo ya pertenece al pasado, después de que la pandemia del coronavirus paralizara el mundo y, de paso, el fútbol.

“La burbuja generada por el fichaje de Neymar por el PSG estallará. La inflación en las fichas vista después de la operación Neymar al PSG será un recuerdo lejano. Será difícil volver a ver esas cotizaciones”, explicó el experto a EFE.

“Cien millones por Dembelé no se gastarán más. El CIES estimó recientemente una pérdida de valor de los jugadores de al menos el 30%. Si todos los clubes deben revisar sus cuentas, difícilmente veremos estos gastos”, agregó.

Un bajón en los precios que puede tener consecuencias graves para clubes italianos como el Juventus, que en los últimos años realizó unas grandes inversiones en el intento de impulsar el crecimiento de su marca y de alcanzar un triunfo en la Liga de Campeones, trofeo que no gana desde 1996.

“Esta crisis será un problema más para clubes como el Juventus, que invirtieron mucho en los últimos años y que solían arreglar sus cuentas con plusvalías”, destaca Bellinazzo.

Trabajar en trueques y, sobre todo, en las canteras será cada vez más importante tanto para los clubes medianos o pequeños como por los de elite, obligados a tirar más de sus propios jóvenes.

Eso sí, el fútbol, aunque con ritmos más bajos con respecto a los registrados en los últimos años, seguirá creciendo.

“El fútbol europeo llegó a 21.000 millones de facturación y en 2000 hacía poco más de 11.000 millones. Algunos clubes, como el Real Madrid o el Barcelona han multiplicado por diez sus facturaciones. El sector seguirá creciendo, sobre todo entre los colosos de Europa, aunque más lentamente con respecto al pasado”, afirmó el economista italiano.

Más contenido de esta sección
El FC Barcelona ha logrado que el Ayuntamiento de Barcelona autorice una modificación en la licencia de obras y actividades del Spotify Camp Nou, con el objetivo de abrir el estadio con un aforo inicial de 27.000 espectadores y no de 60.000, tal como estaba inicialmente previsto.
Luego de que desde hace semanas sonaran nombres exclusivamente italianos en el futuro inmediato del delantero paraguayo Antonio Sanabria, ahora surge la posibilidad de que el albirrojo de 29 años regrese al fútbol español, que es donde surgió.
Con goles de ‘Canelo’ Angulo y Paulinho, el Toluca derrotó este martes por 2-1 al New York City en la Leagues Cup y acaricia la clasificación para las eliminatorias, aunque aún depende de lo que hagan sus rivales.
Diego León, jugador paraguayo del Manchester United, se puso a prueba con el uso de los palillos para llevar a la boca una porción de sashimi. ¿Cómo le fue al ex Cerro?
El Chelsea FC, flamante campeón del mundo, anunció este martes la contratación del delantero brasileño Estêvão Willian, quien llega procedente del Palmeiras tras cumplir los 18 años de edad, condición necesaria para formalizar su traspaso a la Premier League.
Por el cierre de la fecha 18 de la Serie A del Brasil, Santos venció 3-1 a Juventude, con dos goles del astro Neymar que pide cancha en la Canarinha. Gustavo Caballero ingresó en el segundo tiempo.