15 nov. 2025

Lopetegui: “Espero seguir respirando después del clásico”

Julen Lopetegui, técnico del Real Madrid, fue irónico sobre su futuro si no sale vencedor del clásico del Camp Nou, al afirmar que espera “seguir respirando” después de medirse al Barcelona, un encuentro en el que dijo tiene centrado “el cien por cien de su energía” sin pensar en nada más.

lopetegui.jpg

El DT del Real Madrid está en la cuerda floja.

Foto: EFE

“Espero seguir respirando después del clásico, no creo que me vaya a morir. Cada uno tiene un cien por cien de energía y la mía está orientada a ayudar a mi equipo como entrenador. Ahora más que nunca”, dijo en rueda de prensa.

Para Lopetegui el duelo del Camp Nou tendrá muchas claves pero las más importantes radican en “lo emocional” y en “pequeños detalles futbolísticos”, que piensa decidirán el clásico.

“Tenemos que jugar bien, atacar y defender bien. El tema emocional con la actitud correcta, la mentalidad con la que afrontemos el partido y la actitud será importante. Tenemos máximo respeto al rival y en futbolístico los pequeños detalles son importantes en un partido de este nivel. No hay que cometer errores y hay que ser eficaz”, explicó.

El técnico madridista sigue defendiendo su trabajo argumentando que pese a los malos resultados y llegar al clásico fuera de las posiciones europeas de la clasificación, hay muchas cosas que su equipo hace bien.

“Se da por hecho que el Real Madrid está herido. En octubre hemos hecho cosas buenas y otras que no han tenido continuidad en el resultado pero sí en ocasiones de gol. Estamos preparados para afrontar la exigencia de un clásico. La actitud de mis jugadores y su mentalidad me hace estar tranquilo como entrenador para dar la vuelta a una situación que no es irreversible. Salvo en pocos partidos hemos tenido claras opciones y merecimientos para ganar”, opinó.

Por ello, resaltó como factor decisivo a sus jugadores “tener confianza en sus virtudes para hacer daño al rival” y, respetando al rival, “mostrar su mejor versión”, intentar “potenciar al máximo” sus virtudes “y defender bien”.

Agradeció Lopetegui las muestras públicas de apoyo de sus jugadores. “Ellos confían en mi y yo aún más en ellos”. Y declaró que esa muestra de unión “refrenda” el trabajo del cuerpo técnico.

“Estamos trabajando bien y duro. Tenemos ganas de dar una alegría a nuestra afición en un partido propicio. Sabemos de la dificultad pero vamos con la máxima ambición e ilusión para hacer un gran partido”, destacó antes de dirigir su primer clásico, que dijo por “relevancia e importancia no tiene perangón”.

Por último, respondió a los que aseguran que sería una sorpresa que su equipo ganase en el Camp Nou. “Que el Real Madrid pueda ganar en ningún campo no es una sorpresa. No me molesta que se diga que sería sorpresa, estoy feliz de que se haga”.

Más contenido de esta sección
El seleccionador de Portugal, el español Roberto Martínez, aseguró este sábado que el equipo saldrá a demostrar “su mejor nivel” en su partido contra Armenia, encuentro en el que no podrá contar con Cristiano Ronaldo tras su expulsión en la derrota frente a Irlanda (2-0).
La Premier League genera unos 11.000 millones de euros para la economía británica, mantiene 100.000 puestos de trabajo y aporta 5.000 millones de euros a las arcas impositivas de la Hacienda del Reino Unido, según se informó en la víspera.
A las 19:00, Paraguay enfrenta a los Estados Unidos en el primer partido de los dos que disputará en el Norte.
Con su doblete el jueves en la victoria ante Ucrania que selló el pase de Francia al Mundial de 2026, Kylian Mbappé alcanzó, a los 26 años, 10 meses y 25 días, los 400 goles como profesional, más joven que cuando hicieron lo propio Leo Messi y Cristiano Ronaldo, según ‘Transfermarkt’.
La selección argentina, vigente campeona del mundo y bicampeona de América, derrotó este viernes por 0-2 a Angola en Luanda, en un amistoso que se realizó en el Estadio 11 de Novembro de la capital angoleña y que marcó el último partido de la Albiceleste en 2025.
El entrenador español Xabier Azkargorta, que dirigió al Espanyol de Barcelona entre 1983 y 1986 y llevó a la selección de Bolivia al Mundial de 1994, murió este viernes a los 72 en Bolivia.