26 nov. 2025

Llegan los juegos regionales unificados capital 2023

El 11 y 12 de octubre en las instalaciones de la Secretaría Nacional de Deportes, alrededor de 600 atletas competirán en 10 deportes.

IMG_3241.JPG

Alrededor de 600 atletas competirán en 10 deportes desde mañana en los Juegos Regionales Unificados Central 2023.

Olimpiadas Especiales Paraguay

Los Juegos Regionales Unificados es el evento más esperado por los atletas de la región capital, quienes entrenan durante el año para competir en diferentes disciplinas y demostrar sus habilidades.

Los deportes que se disputarán en estos juegos son: atletismo, Futsal, bádminton, básquet 3x3, tenis, gimnasia artística, gimnasia rítmica, patinaje de velocidad, bochas, natación y taekwondo como deporte de exhibición.

El encendido de la llama de la esperanza por parte de las Fuerzas de Seguridad se realizará el miércoles 11 de octubre a las 7 horas en la Comandancia de la Policía Nacional y la emotiva inauguración del evento será el miércoles 11 de octubre a las 8:00 en la SND ARENA.

Estos Juegos, serán los clasificatorios para los IV Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales Asunción 2024 que se llevarán a cabo en el mes de octubre del 2024 y contará con las participación de más de 1000 atletas de toda Latinoamérica.

Las instituciones participantes de la capital serán:

1- Centro de Apoyo a la Inclusión Educativa N° Máximo Arellano

2-Centro Educativo Dr. Agustín Carrizosa DENIDE

3-Centro de Educación Especial Amor y Esperanza

4-Centro de Formación Laboral

5-Colegio Cristiano Sudamericano

6-Club Deportivo de Puerto Sajonia

7-Club Internacional de Tenis

8-Club Centenario

9-CEPPE

10-Escuela Especial N° 2 John F. Kennedy

11-Esc. Subv. Taller de Estimulación y Creatividad Arasy

12-Centro Integral Tiempo Libre

13-SENADIS

14-Pequeño Cottolengo - Don Orione

15- Hogar Integración para Jóvenes con Discapacidad - Vy’a Renda

16-Dirección Ejecutiva de Políticas Públicas para Personas con Discapacidad de la Municipalidad de Asunción.

17-ADAPY

18-Escuela Don Luis Braille

19-Kion Center

20- Programa Sábados Deportivos OEP

A través del poder del deporte, las personas con discapacidad intelectual descubren nuevas fortalezas y habilidades, destrezas y éxito. Nuestros atletas encuentran la alegría, la confianza y la plenitud en el campo de juego y en la vida. También inspiran a las personas de sus comunidades y de otros lugares a abrir sus corazones a un mundo más amplio de talentos y potencial humano.

El poder transformador del deporte para infundir confianza, mejorar la salud e inspirar el sentido de la competencia es el núcleo de lo que hace Olimpiadas Especiales.

Más contenido de esta sección
LeBron James se estrenó en su temporada 23 en la NBA en la victoria 140-126 de Los Angeles Lakers frente a los Utah Jazz.
El equipo de hockey femenino de Santa Clara se consagró campeón del Clausura 2025 y campeón absoluto del 2025.
El español Carlos Alcaraz, número 1 del mundo, no participará en la Copa Davis debido un edema en el isquiotibial derecho que sufrió durante su participación en la Copa de Maestros.
Asunción está lista para los Juegos Escolares Sudamericanos 2025. Unos 1500 atletas competirán en la capital deportiva de Sudamérica desde el 30 de noviembre hasta el 7 de diciembre en una intensa competencia entre los deportistas en formación.
Las paraguayas Giuliana Poletti y Michelle Valiente compiten desde hoy en el marco del campeonato mundial de voleibol de playa que se disputará en el Centro The Drive de la ciudad de Adelaida, Australia.
Hoy en el Polideportivo del León Condou, se pone en marcha la etapa del segundo grupo por los cuartos de final de la Liga Sudamericana de Básquet masculino 2025.