16 jul. 2025

Liverpool logra la Copa de la Liga en estupenda tanda de penales

Liverpool alza la Copa de la Liga tras cuatro goles anulados, uno de los mejores 0-0 de los últimos años, una prórroga y una tanda de penales con 22 disparos.

liverpool

Jugadores de Liverpool celebran tras ganar la tanda de penales a Chelsea.

Foto: EFE

Tras cuatro goles anulados, uno de los mejores 0-0 de los últimos años, una prórroga y una tanda de penales con 22 lanzamientos, el Liverpool fue el último gladiador en pie en Wembley y levantó su novena Copa de la Liga tras fallar Kepa el último penal de la tanda (0-0 (0-1)).

Otra vez Wembley fue escenario de desgracias para Kepa, que aquí protagonizó uno de los peores momentos de su carrera en 2019, cuando se negó a ser sustituido en la final de este torneo, que también perdió en la prórroga. El fútbol fue injusto con el español, que salió para disputar la tanda de penaltis y tras 21 lanzamientos, falló él el definitivo dando al Liverpool su primera copa desde 2012.

El partido fue uno de los mejores 0-0 que se recuerdan. Eléctrico, con muchas alternativas y, sobre todo, con demasiadas ocasiones falladas. Para los dos equipos, que veían atónitos cómo, pese a los innumerables intentos, eran incapaces de desnivelar el marcador.

El carrusel de errores lo inició Christian Pulisic, que se estrelló contra Kelleher completamente solo tras un gran pase de César Azpilicueta. Ahí erró el atacante, todo lo contrario que en la respuesta del Liverpool, cuando Edouard Mendy demostró por qué salió como titular por delante de Kepa Arrizabalaga. El senegalés despejó un disparo desde la frontal de Naby Keita, el rechace se quedó suelto, llegó Mané con todo a favor y el arquero, en un esfuerzo desde le suelo, repelió la pelota. Espectacular. Una de las paradas de la temporada.

La parada de Mendy pudo ser incluso mejor si sus compañeros hubieran estado más atinados, sobre todo Mason Mount, que dispuso en sus botas de las dos ocasiones siguientes.

El mediapunta inglés erró una volea en la frontal del área, clarísima, y un mano a mano delante de Kelleher que tiró al palo. Surrealismo e incredulidad para Mount, que no podría haber dispuesto de dos pelotas mejores para adelantar a su equipo.

El Chelsea dejó con vida al Liverpool y este celebró el 0-1, de forma temporal. En una falta innecesaria de Marcos Alonso, la pizarra de Klopp relució. La colgó Alexander-Arnold al segundo palo, Mané, solo remató picado, y Matip, en el palo contrario empujó la pelota. Empezó la celebración del Liverpool y apareció el VAR, que, tras unos minutos de duda, decidió anular el tanto por fuera de juego de Virgil Van Dijk, que no tocó la pelota, pero provocó con su movimiento que el defensa le persiguiera a él y no a Mané. No se lo creía el holandés.

Con Salah muy desaparecido, la amenaza ‘Red’ fue Luis Díaz, que hico un enorme partido en Wembley y pudo coronarlo con un gol que le sacó Mendy. El arquero senegalés le aguantó un mano a mano y despejó el intento de caño del colombiano. Díaz era un catalizador de los impulsos del Liverpool, que llegó mucho mejor a la recta final de partido y obligó a Mendy a realizar un milagro tras otro. La mano que sacó a un cabezazo de Van Dijk en el descuento fue de otra galaxia.

La locura era tal que casi se llevó la final el Chelsea con un remate de Romelu Lukaku en el minuto 95.

Al belga le anularon un gol en la prórroga y a Havertz, otro, para confirmar que este encuentro estaba predestinado a ir a los penaltis. Tuchel, en el último minuto de la prórroga confió en Kepa Arrizabalaga, expertos en tandas, y quitó a Mendy.

El nivel del encuentro no bajó y los veintiuno primeros lanzamientos fueron todos dentro.

Kepa, que esta temporada dio la victoria al Chelsea en tres tandas de penaltis, una en la Supercopa de Europa y dos en esta competición, fue el villano. Su penalti, el número 22, se marchó por encima del larguero.

Novena Copa de la Liga para el Liverpool, que se desmarca como el equipo con más títulos, uno más que el Manchester City.

- Ficha técnica:

0 - Chelsea: Mendy (Kepa, m.120); Azpilicueta (James, m.57), Chalobah, Silva, Rudiger, Alonso; Kanté, Kovacic (Jorginho, m.106); Mount (Lukaku, m.74), Pulisic (Werner, m.74), Havertz.

0 - Liverpool: Kelleher; Alexander-Arnold, Matip (Konaté, m.91), Van Dijk, Robertson; Henderson (Elliott, m.79), Fabinho, Keita (Milner, m.80); Salah, Mané (Jota, m.80), Díaz (Origi, m.97).

Árbitro: Stuart Attwell amonestó a Kovacic (m.91), Kanté (m.99) y Havertz (m.105+2) del Chelsea y a Alexander-Arnold (m.105+2) por parte del Liverpool.

Incidencias: Partido correspondiente a la final de la Copa de la Liga disputado en el estadio de Wembley (Londres) ante 85.512 aficionados.

Más contenido de esta sección
Con mucho orgullo, Miguel Almirón anunció que portó el brazalete de capitán del Atlanta United. “Un honor llevar la cinta de capitán”, manifestó en redes sociales.
El ex Olimpia Darío Benedetto estuvo como arquero suplente este fin de semana en su nuevo equipo, el Newell’s Old Boys de Rosario.
El Ministerio de Derechos Sociales ha pedido a la Fiscalía, al Defensor del Pueblo y a la Oficina de Lucha contra los Delitos de Odio investigar si en el cumpleaños del futbolista Lamine Yamal se vulneró la ley de discapacidad, que prohíbe espectáculos de burla o que denigren a las personas con discapacidad.
La Copa Sudamericana 2025 volverá a ocupar el foco en la región desde el martes, después de 47 días sin acción y se reanudará con los ‘playoffs’ de 16 equipos por un cupo en los octavos de final del torneo. Guaraní es el único club paraguayo que sigue en carrera.
VIDEO. El delantero paraguayo Ronaldo Martínez marcó frente a River Plate en la fecha 1 del torneo Clausura argentino.
No quedan dudas de que la plaza argentina es históricamente y sigue siéndola, una de las más importantes y prolíficas para los futbolistas paraguayos quienes recalan con mayor o menor fortuna en clubes de las diferentes ciudades argentinas.