09 ago. 2025

Liga francesa busca fondo que inyecte 1.500 millones

La Liga francesa busca un fondo de inversión que inyecte hasta 1.500 millones de euros, después de que los clubes perdieron dinero durante la pandemia.

Vincent Labrune - Ligue 1.jpg

La Liga francesa busca un fondo de inversión que inyecte hasta 1.500 millones de euros, según un proyecto de Vincent Labrune titular de la LPF.

Foto: @Ligue1UberEats

La Liga francesa trabaja en la creación de una sociedad comercial y busca un fondo de inversión que inyecte entre 1.200 y 1.500 millones de euros, después de que los clubes perdieron un total de 730 la temporada pasada.

La creación de esta filial es uno de los proyectos estrella del presidente de la Liga de Fútbol Profesional francesa (LFP), Vincent Labrune, aunque todavía no hay acuerdo sobre la distribución de los fondos, explicó el presidente del Lille, Olivier Létang, en declaraciones a la cadena francesa BFM.

“Todavía estamos lejos del objetivo porque tenemos que validar los criterios de distribución y luego encontrar un fondo que asuma entre el 8 y el 12 % del capital de esta sociedad comercial”, añadió Létang.

En marzo de 2021, la Asamblea Nacional francesa aprobó la posibilidad de que la liga profesional creara una sociedad para la comercialización y gestión de los derechos de explotación audiovisual, pero estableció que la LFP debe tener al menos el 80 % del capital y de los derechos de voto de la nueva entidad.

Labrunne hizo una presentación del proyecto el pasado miércoles a todos los clubes de la LFP (primera y segunda divisiones), acompañado de representantes de dos bancos de negocios y de un bufete de abogados, informó L’Equipe.

En el caso de que el proyecto se materialice, los clubes tendrán que decidir formalmente si siguen o no este camino, además de acordar un sistema de reparto de las cantidades del fondo, algo que respalda el París Saint-Germain (PSG), según L’Equipe.

“De momento estamos en el inicio del proceso, pero queremos evitar los escollos que se produjeron en Italia y España”, reconoció Létang.

En el país transalpino, el fondo internacional CVC Capital Partners se postuló como alternativa para paliar el agujero económico de los clubes, pero la falta de acuerdo imposibilitó este parche financiero.

En España, con una inversión de 2.700 millones de euros por parte del mismo fondo, el proyecto fue aprobado en agosto de este año con 38 votos a favor y cuatro en contra: Real Madrid, Barcelona y Athletic Club de Bilbao y Real Oviedo.

Más contenido de esta sección
El paraguayo Diego León volvió a tener minutos en el amistoso del Manchester United y hasta participó del cuarto gol. Su compañero Manuel Ugarte le bromeó por “la primera asistencia” que dio el exjugador de Cerro Porteño.
Inter Miami derrotó este miércoles al Atlas mexicano en partido de la primera jornada de la Leagues Cup, mientras que Pumas se llevó su duelo contra Orlando en la tanda de penales y el América perdió también en los penales a manos del Real Salt Lake.
VIDEO. El jugador paraguayo Diego León ingresó en el amistoso frente a Bournemouth que terminó 4-1 a favor de los Rojos.
El RCD Mallorca cayó derrotado con contundencia ante el Olympique de Lyon (0-4) en su segundo amistoso disputado en tierras austriacas tras una primera mitad para olvidar de los pupilos de Jagoba Arrasate.
Convencida de que puede llegar al sueño mundialista en 2030, tras haberse quedado en las puertas de una clasificación para la próxima Copa del Mundo que hubIera sido histórica, la selección de fútbol de Palestina ha elegido Chile como refugio para seguir haciendo crecer al equipo, perseverar en su sueño y eludir el genocidio y la guerra que han hecho desaparecer cualquier traza el deporte en el país.
El Bayern Múnich anunció este miércoles oficialmente el fichaje del internacional colombiano Luis Díaz, procedente del Liverpool, quien ha firmado un contrato con el conjunto muniqués hasta mediados de 2029 y lucirá el dorsal con el número 14 del campeón alemán.