23 nov. 2025

Las semis, 18 años después

El fútbol paraguayo deparará este fin de semana, luego de dieciocho años, la vieja emoción inapelable de los cruces eliminatorios, en semifinales.

076220_2284472.jpg

Guaraní había quedado eliminado en semifinales del Apertura 2002 ante Libertad. Este año tuvo revancha en cuartos.

Foto: Archivo Última Hora

Es decir, se decretará si Olimpia o Sol de América, Guaraní o Guaireña protagonizarán la final de un atípico torneo Clausura en modo Covid-19, acortado y transformado en su formato diferente.

La última vez que este tipo de definición tuvo lugar fue en el Apertura 2002, cuando participaron diez equipos en el torneo de la división principal. Luego de una primera fase de todos contra todos, dos de ellos fueron eliminados aquella vez (Sportivo San Lorenzo y Deportivo Recoleta) y los ocho clasificados fueron emparejados en cuartos de final.

Cerro eliminó entonces al Sport Colombia, hoy militante en la Primera B, la cuarta división del fútbol nacional. Olimpia hizo lo mismo con 12 de Octubre, Guaraní con Luqueño y Libertad con Sol de América.

A diferencia del campeonato actual, aquella vez se jugaron partidos de ida y vuelta en la fase final. Libertad y Guaraní empataron 1-1 en el primer duelo. En el segundo, los dirigidos por Gerardo Martino golearon 5-0 al Aborigen y clasificaron a la final del Apertura, disputado entre el 8 de febrero y el 11 de mayo de 2002. En la otra llave, Olimpia y Cerro Porteño igualaron a cero en los dos juegos. En penales el equipo de Barrio Obrero se impuso por 5-3.

El cuadro azulgrana, dirigido por Mario Jacquet, llegó a la final luego de terminar en cuarto puesto en la temporada regular de todos contra todos a una rueda, detrás de Sportivo Luqueño, 12 de Octubre y Libertad.

El primer partido final se jugó el 4 de mayo y la revancha una semana después. El Guma triunfó 3-0 en la ida, mientras en la vuelta los cerristas vencieron 1-0, pero no les alcanzó para volcar la serie a su favor. El infructuoso y solitario gol de Cerro fue marcado por Sergio Patito Aquino, hoy jugador histórico no solo de Libertad, sino del fútbol paraguayo. Aquel último campeonato de “mata mata” fue para Libertad. Este año, ¿para quién será?

LAS CIFRAS. 10 clubes participaron en 2002 de la Primera División. Descendió San Lorenzo y Recoleta salvó la promoción.

745 partidos tiene en Primera Sergio Aquino hasta hoy, un récord. Fue vicecampeón con Cerro en el 2002.

Más contenido de esta sección
Al capitán del Sportivo Trinidense, Luis de la Cruz, no le gustó el arbitraje de Zulma Quiñónez. “Ni en Escuela de Fútbol se cobra eso”, dijo sobre un penal en contra de su equipo.
Sportivo Trinidense y Atlético Tembetary no pasaron del empate 1-1 en el inicio de la fecha 21, en compromiso disputado en el Martín Torres de Santísima Trinidad.
Nacional y Sportivo Ameliano dan continuidad a la 21ª jornada del Torneo Clausura en el estadio Arsenio Erico.
Sportivo Trinidense y Atlético Tembetary dan inicio a la penúltima fecha del Torneo Clausura, la 21ª, en el estadio Martín Torres.
La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) no implementaría profundos cambios, manteniendo el formato en el año mundialista pero comprimiendo el primer semestre.
Hugo Romero, presidente del 2 de Mayo, lamentó la derrota en la final de la Copa Paraguay 2025.