09 may. 2025

Las opciones para el primer partido de Argentina en el Mundial del 2030

Córdoba, Mendoza, Santiago del Estero, Rosario o Buenos Aires son algunas de las ciudades que podrían albergar el debut de la selección argentina en el Mundial 2030.

estadio monumental de buenos aires.jpg

Vista del estadio Monumental de Buenos Aires, propiedad de River Plate, en donde se podría jugar la final de la Copa Libertadores 2024.

Foto: Gentileza

Córdoba, Mendoza, Santiago del Estero, Rosario o Buenos Aires son algunas de las ciudades que podrían albergar el debut de la selección argentina en el Mundial 2030, que organizarán España, Portugal y Marruecos, pero en el que Uruguay, Paraguay y Argentina acogerán tres partidos inaugurales.

En una conferencia de prensa celebrada este jueves, un día después de que se conocieran las sedes del Mundial Centenario 2030, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia; y los ministros argentinos de Economía, Sergio Massa, y de Turismo y Deportes, Matías Lammens, reconocieron que se analizan diversas opciones para el primer partido de la Albiceleste en casa.

El encuentro con los medios ocurrió en el predio que la AFA tiene en Ezeiza (provincia de Buenos Aires) y que fue bautizado con el nombre de Lionel Messi tras el Mundial de Qatar 2022.

Las autoridades reconocieron la actual importancia del Estadio Más Monumental, de Buenos Aires, como ‘casa de la selección’, pero apuntaron que el objetivo del Mundial 2030 puede ser una oportunidad para renovar los estadios del país.

“Pongamos una mirada federal, que no se me enfaden los porteños pero me gustaría hacerlo en Córdoba, Santiago, Mendoza o Rosario”, comentó Massa, también candidato a la Presidencia argentina en las elecciones que se celebran el 22 de octubre, que valoró el Mario Alberto Kempes, de Córdoba, como “un estadio que, con inversión, puede ser sede de un evento así".

Además, comentó que hay varios proyectos relacionados, como uno que propone la construcción de un estadio en La Pampa; o el de Avellaneda, que incluiría un tren desde Puerto Madero -zona turística del sur de la capital argentina- a las canchas de Racing e Independiente -máximos rivales de esa ciudad del conurbano bonaerense- pasando por Caminito -emblemática calle del barrio de La Boca-.

“Si tenemos que construir un estadio (...) lo vamos a hacer porque la inversión contra el resultado (que se consigue) es mínima”, indicó Massa, quien agregó que, aunque es difícil valorar el impacto a 7 años vista, sí se conoce la repercusión actual en torneos como Copa Libertadores, la Sudamericana o la Copa América.

“Se genera 2.130 dólares por ingreso de cada uno de los turistas que ingresan a Argentina por el fútbol, y en muchos casos la estancia se extiende 2-3 días más, lo que varía el impacto adicional del turismo”, declaró.

A esto se suma, dijo el ministro de Economía, la intención de que varias ciudades alojen los ‘fanfest’ o encuentros para los aficionados durante los 30 días previos “para generar un clima mundialista” que ayude a mejorar la “marca Argentina” y su condición de destino turístico fuera de la ciudad que sea sede del partido debut.

En opinión del ministro Lammens, “es una gran oportunidad para mejorar la infraestructura” del fútbol argentino y habló de un plan de financiación de la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y Caribe para ese tipo de proyectos.

Por su parte, el mandatario de la AFA comentó que este evento sería de “coste cero” para el Estado, a diferencia de las citas de Rusia o Qatar, con millonarias inversiones.

Además de sus actuales cargos, los tres intervinientes en la rueda de prensa celebrada este jueves tienen en común su estrecha relación con distintos clubes del fútbol argentino.

Lammens fue presidente del San Lorenzo entre 2012 y 2019, tiempo en el cual el ‘Ciclón’ logró la única Copa Libertadores de su historia (2014); y Tapia estuvo casi dos décadas al frente de la directiva del Club Barracas Central (2001-2020).

Además, Massa siempre estuvo muy identificado con el Tigre, equipo de la ciudad bonaerense en la que vive y de la que fue intendente (alcalde) en dos ocasiones (2007-2008 y 2009-2013). EFE

Más contenido de esta sección
El PSG recibe desde las 16:00 al Arsenal por la semifinal revancha de la UEFA Champions League con una leve ventaja conseguida en Londres por 1-0.
El Cristo Redentor de Río de Janeiro recibió este miércoles la visita del trofeo del Mundial de Clubes de la FIFA, que contará este año con una amplia representación brasileña, compuesta por Palmeiras, Botafogo, Flamengo y Fluminense.
El primogénito de Cristiano Ronaldo, Cristiano Ronaldo Júnior, de 14 años, debutará con la selección de Portugal tras haber sido convocado este martes para representar a la sub-15.
El director de la clínica en la que Diego Armando Maradona estuvo ingresado poco antes de su muerte, Pablo Dimitroff, dijo este martes que el ídolo argentino tenía conductas autolesivas, los ciclos de sueño-vigilia alterados y no cumplía con la toma de la medicación, motivos por los que desaconsejó en su momento una internación domiciliaria.
El Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS), rechazó las apelaciones presentadas por los clubes León, Pachuca y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense ante la decisión de la FIFA relacionadas con el Mundial de Clubes 2025.
¡Luz verde! La fecha 4 de la Copa Libertadores y Sudamericana se pone en marcha hoy con enfrentamientos más que claves pensando en ocupar un lugar en los octavos de final e ir paso a paso camino a la gloria continental.