El lujoso trofeo, elaborado en oro de 24 quilates por una joyería de Estados Unidos, sede de la primera edición del torneo, posó frente al monumento más icónico de Brasil en el marco de su gira por el país sudamericano.
En el acto, el sacerdote Cristiano Holtz, quien colabora en las actividades organizadas por el Santuario Arquidiocesano Cristo Redentor, pronunció un discurso en el que citó a san Juan Pablo II, “el papa peregrino, el jugador de Dios y apóstol de la paz”, según recoge el portal deportivo Ge.
El Cristo Redentor está situado en la cima del cerro de Corcovado, a 710 metros sobre el nivel del mar, y su imponente figura estilo Art Decó también ha servido en los últimos años para exhibir mensajes de solidaridad hacia países en guerra y para concienciar contra el cambio climático o la pandemia de covid-19.
Río de Janeiro es la primera ciudad de Brasil que ha recibido el trofeo del bautizado en el país sudamericano como ‘Súper Mundial’, el cual está de gira por el mundo desde enero pasado.
En Río, el galardón ha pasado por las instalaciones de Botafogo, Fluminense y Flamengo, los tres participantes cariocas de la competición por su condición de campeones de la Copa Libertadores en 2024, 2023 y 2022, respectivamente.
Además de su llamativa forma circular en alusión al sistema solar, el trofeo incluye imágenes históricas del fútbol y los nombres de los 211 países y territorios que son miembros de la FIFA.
El torneo contará también con equipos asiáticos, latinoamericanos y europeos, entre ellos River Plate, Boca Juniors, Pachuca, Inter de Milán, Real Madrid, Atlético de Madrid, Bayern Múnich, Manchester City y París Saint-Germain, y se celebrará en Estados Unidos entre los meses de junio y julio.