22 nov. 2025

LA2028 prepara cambios con un “Supersábado”

Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles (LA28) celebrarán la final de 100 metros femenino el primer día de competición, el 15 de julio de 2028, anunció la organización, que también prevé un “Supersábado” con 26 finales.

atletismo juegos_64127254.jpeg

Los Juegos Olímpicos de 2028, que serán los más grandes de la historia con 51 deportes y 11.200 atletas, comenzarán con la ceremonia de apertura el 14 de julio y terminarán el 30 de julio con la ceremonia de clausura.

En esta edición, los deportes de equipo también serán más femeninos (50,5% de mujeres en total).

La primera jornada de competición estará dedicada a las mujeres, con el mayor número de finales femeninas en un solo día: comenzará con el triatlón y culminará con los 100 metros, disputado desde las series hasta la final en un solo día.

Otra innovación será la penúltima jornada, el 29 de julio, que será un “Supersábado” con 26 finales en 23 deportes de equipo e individuales; incluidos maratón, baloncesto, fútbol, ciclismo en pista, golf, natación y tenis de mesa.

Entre los campeones olímpicos que se colgarán la medalla de oro ese día se encuentran los de atletismo, baloncesto, voleibol, boxeo, críquet, golf, fútbol y tenis.

Más contenido de esta sección
El tenista Rafa Nadal, nuevo doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca, ha defendido este viernes el valor del deporte como “puente” de “convivencia, cordialidad y respeto mutuo” en un mundo marcado por una “constante división y polarización”, que ha pedido combatir con la educación.
En el estadio de la Federación Paraguaya de Tenis de Mesa, se disputó el torneo de Iniciación con la participación de un centenar de escuelas de diferentes regiones del país.
Prosigue la disputa del torneo Clausura en la Liga Nacional de Básquet 2025.
El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, destacó este martes que Paraguay tiene una infraestructura deportiva “envidiable”, luego haber participado de una visita técnica con un comité evaluador de esa organización a la capital del país, Asunción, una de las candidatas, junto a las ciudades brasileñas Río Janeiro y Niterói, a ser sede de los Juegos Panamericanos de 2031.
Un intratable Carlos Alcaraz marcó territorio ante el estadounidense Taylor fritz, quinto jugador del mundo, al que venció con solvencia en la final para llevar el torneo de Tokio a la relación de éxitos que han caído en el saco del español, devorador de registros y feroz conquistador de números reservados para los más grandes.
El evento deportivo, que se desarrolló con rotundo éxito en Encarnación, reunió a más de 800 atletas del continente.