11 oct. 2025

La Roma de Mourinho llega a la final con un empate minimalista

La Roma de José Mourinho se clasificó este jueves a la final de la Europa League al empatar sin goles con el Bayer Leverkusen con un juego minimalista.

mmou.jpg

Roma avanzó a la gran final.

Tras el 1-0 que firmó en la ida, se concentró en mantener imbatida su meta e hizo poco o nada por el ataque. Y le salió bien.

En el minuto 2 el equipo italiano dio un susto a los locales con un remate desviado desde la media luna de Lorenzo Pellegrino. Lejos de ser una declaración de intenciones, el Bayer Leverkusen se hizo con el control del duelo frente a un rival muy replegado.

La Roma dejó el balón al equipo de Xabi Alonso, procuró cerrar su área y hacia adelante hizo poco más que intentar salir con balones largos. Fue, desde el comienzo, un partido típico de Mourinho.

El Leverkusen intentó circular la pelota para abrir espacios y buscó crear peligro con remates desde fuera del área.

La mejor ocasión en la primera parte la tuvo Mousa Diaby, con un remate al larguero desde un ángulo cerrado en el minuto 12 tras recibir un pase de Florian Wirtz.

Más tarde, en el 21, Rui Patricio tuvo que desviar a saque de esquina un disparo de Kerem Demirbay.

Poco antes del final de la primera parte el Roma logró quitarle ritmo al partido ‘estirando’ un poco el reglamento, demorando el lanzamiento de las faltas a favor y generando interrupciones con lesiones fingidas y reales.

En la segunda parte, el Roma empezó a mostrarse mas agresivo y el Leverkusen empezó a dar muestras de nerviosismo.

El partido se enredó y el Leverkusen no volvió a rematar a puerta hasta el minuto 65, con una cabezazo de Azmoun al cuerpo de Rui Patricio.

Un remate desde lejos de Demirbay, en el minuto 67, puso en problemas a Rui Patricio, que sólo pudo parar el balón a medias, pero Mancini evitó que Azmoun recogiera el rebote y cedió un saque de esquina.

El Leverkusen chocaba contra un muro y el Roma seguía con su estrategia de cerrar el área y perder tiempo para quitarle ritmo al duelo.

Al final, se añadieron 8 minutos y pudieron sr más, pero al Leverkusen se le acabaron las ideas pese a que Xabi Alonso lo había apostado casi todo por la ofensiva con los ingresos de Hlozek y Amiri por Tah y Palacios.

Los jugadores del Roma siguieron rodando por el césped y pidiendo ser atendidos casi por cada roce.

- Ficha técnica:

0 - Bayer Leverkusen: Hradecky; Tapsoba, Tah (Amiri, 86), Hincapie; Frimpog, Demirbay, Palacios (Hlozek, 80), Bakker (Adli, 73); Diaby, Azmoun, Wirtz.

0 - Roma: Rui Patricio; Mancini, Cristante, Roger Ibáñez; Celik (Smalling, 78), Spinazzola (Zalewski, 34), Matic, Bove, Pellegrini; Abraham, Bellotti (Wijnaldum, 46).

Árbitro: Slavko Vincic (Eslovenia). Amonestó a Hincapié, Palacios, Bakker, Ibáñez, Cristante, Diaby, Tapsoba y Abraham.

Incidencias: partido de vuelta de semifinales de la Europa League disputado en la BayArena de Leverkusen

Más contenido de esta sección
Estados Unidos se impuso este jueves a la subcampeona Italia por los octavos de final del Mundial Sub-20 de Chile, en el Estadio El Teniente de Rancagua, el que su figura Benjamín Cremaschi marcó un doblete.
Decía Thomas Tuchel hace apenas 24 horas que Inglaterra no es de las favoritas para ganar el Mundial, pero con este fondo de armario es difícil imaginarse un escenario en el que no lleguen lejos el verano que viene. Sin varias de sus estrellas, la Inglaterra de Tuchel jugó su mejor partido y le pegó un baño a Gales (3-0).
Lionel Messi, capitan de la selección argentina de fútbol, despidió este jueves a través de sus redes sociales a Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors fallecido el miércoles a los 69 años.
Luka Modric y Croacia dieron un paso de gigante para disputar el próximo Mundial de Estados Unidos, México y Canadá tras empatar 0-0 frente a la República Checa.
La Fiscalía de Jalisco (México), confirmó este jueves que Omar Bravo, mundialista en Alemania-2006, tiene dos carpetas más de investigación, previas a la denuncia de presunto abuso sexual a una menor por la que fue detenido el sábado pasado.
El seleccionador de Paraguay, Gustavo Alfaro, lamentó el fallecimiento de su compatriota y colega Miguel Ángel Russo, técnico del Boca Juniors, a quien describió como una persona que “dignificó la profesión”.