15 nov. 2025

La reglamentación que le negó el Balón de Oro a Diego Maradona

En la fecha en la que se estregará el octavo Balón de Oro a Lionel Messi, recordamos por qué Diego Maradona, otro genio argentino, no pudo conseguir el preciado trofeo.

balón de oro diego maradona.png

Diego Armando Maradona posa con el Balón de Oro que recibió de la FIFA.

Foto: Gentileza

El Balón de Oro se entregará este lunes en una ceremonia con poco suspense: el argentino Lionel Messi lo ganará por octava vez, estableciendo un récord que se antoja inalcanzable.

La fecha es oportuna para recordar por qué Diego Armando Maradona, que hoy cumpliría 63 años, no pudo conseguir el preciado trofeo. El genio albiceleste lo mereció en más de una ocasión, pero sus méritos deportivos se estrellaron con una reglamentación de su época.

Fue debido a que la revista France Football, la publicación creadora del Balón de Oro, tenía como regla premiar solamente a futbolistas nacidos en Europa. La normativa cambió en 1995 para una temporada en la que el futbolista de la zurda inmortal merodeaba el retiro definitivo.

En aquel año, a raíz de las modificaciones, France Football le entregó a Diego Maradona un Balón de Oro honorífico por sus logros en el fútbol. Pelé, otro inmortal, también catalogado como el mejor futbolista de todos los tiempos, fue condecorado con el mismo título en 2013.

Dos años más tarde, en 1997, desaparecieron todas las restricciones por lo que cualquier jugador con suficientes méritos podría quedarse con el premio, siendo el liberiano George Weah el primer no europeo en estampar su nombre en el palmarés del Balón de Oro.

En cuanto a los sudamericanos, el primero en adueñarse del galardón fue Ronaldo, en 1997, que repitió en el 2002. Continuaron Rivaldo en el 1999, Ronaldinho en 2005, Kaká en el 2007 y luego acapara todo Lionel Messi (2021, 2019, 2015, 2012, 2011, 2010 y 2009).

Más contenido de esta sección
La selección argentina, vigente campeona del mundo y bicampeona de América, derrotó este viernes por 0-2 a Angola en Luanda, en un amistoso que se realizó en el Estadio 11 de Novembro de la capital angoleña y que marcó el último partido de la Albiceleste en 2025.
El entrenador español Xabier Azkargorta, que dirigió al Espanyol de Barcelona entre 1983 y 1986 y llevó a la selección de Bolivia al Mundial de 1994, murió este viernes a los 72 en Bolivia.
La selección de Corea del Sur derrotó este viernes a su similar de Bolivia en la ciudad coreana de Daejeon por 2-0 en un partido amistoso de preparación para el Mundial de 2026.
A las 13:00, en Luanda, Argentina visita a Angola en el primero de sus dos ensayos en esta Fecha FIFA de noviembre.
México se prepara para enfrentar a Uruguay este sábado, y el martes a Paraguay, exigentes exámenes para la selección dirigida por Javier Aguirre.
Unas de las sorpresas de la convocatoria del entrenador argentino de Estados Unidos, Mauricio Pochettino, fue la del mediocampista Giovanni Reyna.