17 oct. 2025

La reanudación del fútbol en Ecuador sigue incierta por el coronavirus

La reanudación del campeonato ecuatoriano de fútbol sigue incierta como consecuencia de la pandemia del COVID-19 y los directivos del balompié nacional anunciaron que una decisión al respecto la tomarán el próximo 22 de junio.

bbarcelona.jpg

Cristian Colmán, delantero paraguayo del Barcelona de Guayaquil de Ecuador.

Así lo señaló este lunes la Liga Profesional o Liga Pro en un comunicado difundido a través de las redes sociales en el que precisó que en esa fecha se celebrará una nueva reunión del Consejo de Presidentes para resolver la reanudación del torneo, dependiendo de las condiciones de la pandemia en Ecuador.

La propuesta de los clubes será retomar la disputa del torneo el próximo 17 de julio.

La competición se inició el 14 de febrero y se suspendió el 15 de marzo por la propagación del coronavirus.

La intención es continuar con el sistema con el se comenzó, con la participación de los 16 clubes, en dos fases, con un total de 30 fechas, para que el título lo disputen los ganadores de cada fase, en partidos de ida y vuelta.

Si el ganador de la primera fase también gana la segunda etapa, se adjudicará el título de forma directa.

Pero si la pandemia continúa hasta esa fecha se cambiará el sistema de juego del torneo para exponer lo menos posible a jugadores, cuerpos técnicos y árbitros.

La propuesta de los clubes será agruparse en dos grupos de ocho equipos, tomando en cuenta la cercanía de sedes de los equipos para enfrentarse en partidos de ida y vuelta. Disputarán el título entre los primeros de cada grupo u octogonal.

Al final de la temporada perderán la categoría los clubes que menos puntos acumulen y serán reemplazados por el campeón y subcampeón de la primera división B, en la que compiten 10 clubes.

De confirmarse el cambio de sistema de la disputa del torneo, los grupos han sido establecidos de la siguiente manera: en uno estarán los equipos de Quito, Aucas, El Nacional, Independiente del Valle, Liga de Quito, y los de Ambato: Macará, Mushuc Runa y Técnico Universitario.

En el otro fueron ratificados Barcelona, Emelec, Guayaquil City, de Guayaquil; Delfín y Liga de Portoviejo, de Manabí; Deportivo Cuenca, de Cuenca y Olmedo, de Riobamba.

Mientras tanto, los clubes han previsto retomar los entrenamientos desde el próximo 8 de junio, aunque ello dependerá de que no se presente un eventual rebrote de la pandemia.

Más contenido de esta sección
Familiares del fallecido entrenador argentino Miguel Ángel Russo comenzaron a esparcir sus cenizas en estadios de cuatro clubes argentinos, empezando por Boca Juniors, equipo que dirigió hasta su muerte el pasado 8 de octubre por complicaciones derivadas de un cáncer.
El centrocampista del club Bolívar Ramiro Vaca volverá a las canchas el 12 de enero de 2026, tras cumplir una sanción de 8 meses que le impuso la Conmebol y luego de haber demostrado que el dopaje positivo que arrojó un control al que fue sometido en mayo fue por “contaminación cruzada”.
El portugués Cristiano Ronaldo volvió a liderar un año más la lista Forbes de los futbolistas mejor pagados en 2025, con 239 millones de euros.
Poco tiempo después del asesinato de Jonathan Speedy González, ex jugador de Olimpia, vuelven a atentar contra la vida de otro jugador en la zona costera en Ecuador en donde la violencia es extrema.
Inglaterra, primera selección europea ya clasificada para la fase final del Mundial de 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, está en conversaciones con el exinternacional David Beckham para preparar el torneo en el centro de entrenamiento del Inter de Miami, club que preside.
La selección brasileña anunció este jueves que jugará dos amistosos contra Senegal y Túnez en noviembre próximo para dar continuidad a su preparación de cara al Mundial de 2026.