06 nov. 2025

La prensa francesa lamenta la ausencia de Nadal en Roland Garros

“La tierra sin su rey”, la prensa francesa lamenta la ausencia del tenista Rafael Nadal en Roland Garros.

8e21c336d0a5c12a88c5034aafbc419a2c18e9e7w.jpg

Rafael Nadal, tenista español.

“La tierra sin su rey”, titula en su portada el diario L’Équipe sobre la ausencia del español Rafael Nadal en Roland Garros, unánimemente lamentada por la prensa francesa

En páginas interiores, el rotativo recuerda que la última vez que el torneo parisiense se disputó sin el mallorquín, “Alcaraz llevaba pañales, Twitter no existía y Jacques Chirac era presidente de la República”.

En ese tiempo, agrega, Nadal “ha construido sobre la mejor tierra batida del mundo, una historia única en el deporte, en todos los deportes” que comenzó por forjarse “un estatus” y acabó con “una estatua”, en referencia a la erigida por los organizadores en Roland Garros.

L’Équipe añade que esa ausencia, anunciada a diez días del inicio, es un símbolo de que el jugador quiere regresar al circuito y que los Juegos de París en 2024, que se disputarán en la pista dónde él ha ganado catorce trofeos, “le motivan”.

“Con casi 37 años, Nadal se ha puesto en suspenso. Pero no se ha jubilado”, indica.

En el mismo sentido, Le Figaro destaca que el español hará en 2024 “su última vuelta de honor” en las pistas y que pese a los problemas físicos que atraviesa “resulta imposible enterrar una voluntad y una experiencia poco comunes”.

Su ausencia en Roland Garros deja “un vacío inmenso” en un torneo en el que “a lo largo de los años, de los récords (...) se convirtió en el director y el protagonista”. Agrega que la edición será “más abierta” y puede “deparar sorpresas”.

Le Parisien se pregunta si “se volverá a ver a Nadal ganar Roland Garros” y considera “vanas” las frases en las que el español mostró su voluntad de regresar en 2024.

“Cuando el cuerpo te abandona y que se impone el conformismo ¿es razonable creer, o hacer creer, que el futuro será más brillante que el presente de sufrimiento?”, asegura.

El diario sitúa el inicio del fin de Nadal en la pandemia y sus “largas semanas lejos de los torneos”, que combatió posteriormente con “energía” y “forzando su cuerpo”, pero que “abrieron el él algo” que le ha cambiado.

“Aunque Nadal se recupere de sus lesiones, la auténtica pregunta es si en 2024 podrá estar al nivel de los mejores”, señala.

Más contenido de esta sección
Independiente Rivadavia de Mendoza se consagró este miércoles campeón de la Copa Argentina tras superar por penales 5-3 a Argentinos Juniors luego del empate 2-2 en el tiempo reglamentario, en una final intensa y a la postre heroica para el nuevo ganador.
Tres futbolistas del París Saint-Germain, Achraf Hakimi, Ousmane Dembélé y Nuno Mendes, no estarán disponibles en las próximas semanas debido a diferentes lesiones, según informó este miércoles el club que entrena Luis Enrique.
Kylian Mbappé y el Paris Saint Germain (PSG), su antiguo club, han sido citados ante un tribunal laboral en París el próximo 17 de noviembre en el marco de las disputas legales que mantienen ambas partes por reclamos salariales.
El argentino Lionel Messi y el brasileño Evander fueron seleccionados en el once ideal de la Major League Soccer (MLS) de la temporada regular 2025, según anunció la liga este miércoles.
El Inter y el Milan completaron este miércoles, con la firma de los documentos finales, la compra del Estadio Giuseppe Meazza (San Siro) al Ayuntamiento de Milán (norte) por 197 millones de euros.
El Génova, sin entrenador desde el despido del francés Patrick Vieira, apunta a cerrar en las próximas horas la incorporación del italiano Daniele De Rossi como nuevo técnico del primero equipo.