27 jul. 2025

La pelota no descansa: Fútbol por Navidad

Son pocos los días sin fútbol en el cambio de año. Solo el fútbol alemán mantiene la tradicional interrupción invernal y se estanca varias semana.

79505d649b236cffa5aeebd4866aaafacf64b3e8w.jpg

Palmer celebra un gol del Chelsea.

Foto: EFE

El acopio de jornadas en el Reino Unido, la continuidad de la Serie A, el avance del fútbol belga, incluso el desarrollo del fútbol francés apremian el fútbol europeo, cada vez con menos tiempo de interrupción en las fechas navideñas y que aprovecha estos días para solventar la cada vez mayor intensidad en el calendario de la temporada.

Son pocos los días sin fútbol en el cambio de año. No obstante, el fútbol alemán mantiene la tradicional interrupción invernal y se estanca varias semanas, hasta pasado el ecuador de enero. España también se frena hasta el comienzo del 2025, con la Copa del Rey como apertura y el choque entre el Valencia y el Real Madrid, aplazado por la dana, que se disputará el 3 de enero.

Sin embargo, es el fútbol británico el que acapara el protagonismo estos días. Además de por la alentadora competitividad, el buen momento del Liverpool, líder, y de la crisis del campeón de los últimos años, el Manchester City, por la aceleración que muestra el almanaque. Son pocos los días sin que el balón ruede en el Reino Unido.

El conocido como ‘boxing day’, el jueves 26 de diciembre, es más que una tradición en el fútbol continental. Se ha convertido en un momento especial, dedicado al seguidor. Con grandes encuentros. En esta ocasión es la puesta en escena de la decimoctava jornada que se agotará el 26 y el 27 del último mes del año.

En diez días, desde el 26 de diciembre al 4 de enero, se desarrollan tres sesiones, la decimoctava, la decimonovena y la vigésima, que se completará del todo el lunes 6. En ese tiempo, en esas dos semanas, solo en cuatro días no habrá ningún encuentro de fútbol de la Premier.

Escocia, que sigue el ritmo de Inglaterra al igual que el resto de eventos del Reino Unido, aprovecha la falta de encuentros el día 2 de enero en la Premier inglesa para completar una fecha de su liga, con el principal encuentro de la temporada, el Rangers y el Celtic.

El mundo del fútbol solo se detiene del todo en Navidad. Ninguna competición europea está en marcha. El jueves, además del ‘boxing day’, Bélgica pone en escena la vigésima jornada.

El Betis estará pendiente del choque que el Gante, su rival en la eliminatoria de dieciseisavos de la Liga Conferencia, juega en su campo ante el Royale Union St. Gilloise. Será el cierre de la Liga de Bélgica que no vuelve a la escena hasta el 10 de enero del 2025.

Portugal tampoco se toma vacaciones. Tras completar la decimoquinta fecha el lunes 23, inicia una nueva sesión el viernes 27. El derbi de Lisboa entre el Sporting y el Benfica da lustre a esa decimosexta fecha.

Italia tiene una fecha aún activa antes del cierre del 2024. El fin de semana del sábado 28 y del domingo 29 de diciembre completa la decimoctava jornada. El último del año agrupa a la Serie A con la Premier, con la Liga de Portugal o Escocia. Igual que el lunes 30.

No hay fútbol el día de fin de año pero sí el primero del 2025 con el choque entre el Brentford y el Arsenal, de la Premier inglesa.

El 2025 irrumpe con intensidad y alicientes. El jueves 2 de enero, además del Rangers-Celtic de Escocia, Italia pone en juego la Supercopa. El Inter y el Atalanta se miden en la primera semifinal del evento. El segundo está previsto para el viernes 3, entre el Juventus y el Milan.

Es cuando el fútbol del Viejo Continente, salvo excepciones, como la de Alemania, empieza a recobrar la actividad habitual. Además de la Supercopa italiana la Ligue 1 retoma el calendario con el choque entre el Niza y el Rennes. Portugal continúa, con dos encuentros -Nacional-Oporto y Vitoria Guimaraes-Sporting- y en España vuelve el balón a rodar tras el descanso navideño.

El Valencia y el Real Madrid ponen al día el calendario liguero. Se enfrentan en Mestalla en el choque aplazado en su día por la dana. Y los treintaidosavos de la Copa del Rey arrancan con tres compromisos: Granada-Getafe, Pontevedra-Mallorca y Racing Ferrol-Rayo Vallecano.

El primer fin de semana de enero reúne a la Premier, la Serie A italiana, la final de su Supercopa, la Ligue 1 francesa, la Primera División de Portugal y la Copa del Rey en España. También en Turquía que echó el cierre el lunes con la decimoséptima fecha y no vuelve hasta ese 5 de enero, con la decimoctava.

Alemania, sin embargo, mantiene la tradición y el parón invernal de cada año. La decimoquinta jornada disputada el pasado fin de semana fue la última del 2024. Ya no regresará hasta el viernes 10 de enero, con el duelo entre el Borussia Dortmund y el Bayer Leverkusen. EFE

Más contenido de esta sección
El Atlético de Madrid hizo oficial este viernes la marcha del centrocampista argentino Rodrigo De Paul al Inter de Miami estadounidense en el que milita su compatriota Lionel Messi.
En los últimos días, varios paraguayos fueron protagonistas del mercado de pases, así como marcando goles en sus equipos.
La Policía Federal de Argentina llevó adelante una serie de allanamientos y detenciones en las provincias de Chubut, Mendoza y Río Negro en el marco de una megacausa contra la plataforma ilegal MagisTV, una de las redes más extendidas de televisión por protocolo de internet en América Latina, según informó este jueves un comunicado de LaLiga y la Alianza contra la Piratería.
El futbolista mexicano Javier ‘Chicharito’ Hernández, antiguo delantero del Real Madrid, usó su cuenta de Instagram para pedir disculpas por los comentarios machistas que expresó en un vídeo que publicó en TikTok.
Clever Ferreira, el paraguayo del Atlético Tucumán que anotó en la eliminación de Boca Juniors, tiene cosas de Celso Ayala, exjugador de la Selección Paraguaya, de acuerdo con un entrenador y antiguo compañero del Chito: Pedro Sarabia.
Daniel Rivas, que viajó a Portugal para sumarse al AVS, expresó sus expectativas por este paso al fútbol europeo.