03 nov. 2025

“La pasión de Sudamérica en el fútbol no la tiene nadie”

Alejandro Domínguez resaltó este martes “la pasión” con que la región disfruta del balompié como argumento para defender la candidatura.

WhatsApp Image 2022-10-11 at 12.21.11.jpeg

Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol.

Foto: Andrés Catalán - ÚH

El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, resaltó este martes “la pasión” con que la región disfruta del balompié como argumento para defender la candidatura sudamericana para organizar el Mundial 2030.

“La pasión de Sudamérica en el fútbol no la tiene nadie”, defendió el dirigente paraguayo, quien argumentó que este deporte se vive “de otra manera” en la región y que eso quedó patente en el Mundial de Qatar 2022, en el que sus hinchadas “dieron color y ánimo en todos los partidos”.

Nota relacionada: Oficial: Sudamérica presenta candidatura para el Mundial 2030

Domínguez hizo esta afirmación durante una rueda de prensa posterior a la primera asamblea de la Corporación Juntos 2030, ente nacido para promover y desarrollar la candidatura sudamericana -que integran Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile-, celebrada este martes en el predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en Ezeiza, provincia de Buenos Aires.

Domínguez se mostró “contento” por el triunfo de Argentina en Qatar 2022 que, dijo, “no es casualidad”, sino “fruto de un trabajo muy bien hecho” que llevó a la Albiceleste a su tercer título mundial.

El dirigente paraguayo insistió en recordar que, además de la forma en que se vive el fútbol en la región, en 2030 se cumplirán los 100 años del primer Mundial organizado en Uruguay, por lo que espetó a la FIFA que es una “obligación” el retorno “a su casa”.

El ente mundial “tiene una gran responsabilidad que tiene que resolver”, comentó Domínguez, quien reiteró que “ellos tienen la obligación de conmemorar los 100 años del primer Mundial”.

“En mi caso, cuando es mi cumpleaños, a mí me gusta festejar en mi casa y no en la del vecino”, bromeó.

Hasta el momento, cinco de los 22 Mundiales disputados se han celebrado en Sudamérica: Uruguay 1930, Brasil 1950, Chile 1962, Argentina 1978 y Brasil 2014.

De esas 22 citas, en diez ocasiones el triunfo fue para una selección de la región: Uruguay (1930 y 1950), Argentina (1978, 1986 y 2022) y Brasil (1958, 1962, 1970, 1994 y 2002).

El 2 de agosto de 2022, en el Estadio Centenario de Montevideo, escenario de la primera final mundialista, Domínguez presentó junto a los titulares de Deportes de los cuatro países el denominado “Mundial Centenario”, como homenaje a la cita de 1930.

Posteriormente, en noviembre, fue lanzada en Santiago de Chile la Corporación Juntos 2030, un ente “de derecho privado sin fines de lucro”, como se estableció en ese momento.

Por el momento, la candidatura sudamericana compite con la de España y Portugal, países que recientemente invitaron a Ucrania a sumarse a un proyecto que la UEFA apoya.

Además, Grecia, Egipto y Arabia Saudí han mostrado su interés por organizar la cita mundialista, si bien la candidatura no se ha formalizado.

La FIFA deberá dar a conocer su decisión sobre la sede del Mundial 2030 en el Congreso de 2024.

Más contenido de esta sección
El Estrasburgo, que inició la undécima jornada con opciones de asentarse en la parte alta de la clasificación de la Ligue 1 e, incluso, de dar caza al París Saint Germain en el liderato, también quedó descolgado de la carrera por el primer puesto, goleado por el Stade Rennes (4-1). Julio Enciso jugó casi todo el encuentro.
El Barcelona recuperó la pegada y la sonrisa en LaLiga a costa del Elche, que, pese a caer por 3-1 en el Estadio Olímpico Lluís Companys, no le perdió nunca la cara al partido e incluso disputó la posesión y el juego al conjunto azulgrana.
No extraña que Erling Haaland decidiera celebrar su primer gol ante el Bournemouth bailando como un robot. El noruego está intratable. Es una máquina. Un doblete contra los de Andoni Iraola (3-1) le coloca con 26 tantos entre club y selección esta temporada. Una barbaridad.
VIDEO. Independiente, con un golazo de Ávalos, goleó este sábado por 3-0 al Atlético Tucumán en partdo de la decimocuarta jornada del Torneo Clausura argentino y mantuvo sus opciones de clasificarse a los octavos de final.
El Inter de Milán salvó este domingo la papeleta con fortuna, gracias al gol en propia meta del Hellas Verona en el minuto 94 (1-2) que le coloca a un solo punto del liderato tras el empate del Nápoles ante el Como 1907.
Cristiano Ronaldo Júnior, el hijo mayor de Cristiano Ronaldo, marcó este sábado su primer gol con la selección sub-16 de Portugal, en la victoria por 3-0 contra Gales en la Copa de Federaciones que se disputa en Antalya (Turquía).