27 oct. 2025

La Libertadores sigue en Bolivia

Aurora y Melgar protagonizan este miércoles el segundo partido de la Copa Libertadores 2024.

GFSSLQ0XAAAIkcC.jpg

Melgar va por los puntos ante Aurora en condición de visitante.

El Aurora iniciará su andar en la Copa Libertadores ante el Melgar de Perú en un encuentro que, además, marcará el retorno de los bolivianos al torneo continental después de 15 años.

Comandado por el exseleccionador de Bolivia Mauricio Soria, el ‘Equipo del Pueblo’, que quedó quinto en el torneo local de 2023, se reforzó con siete jugadores locales y tres extranjeros para disputar la Libertadores.

Entre sus refuerzos, el Aurora cuenta con el zaguero paraguayo David Robles, el delantero Matías Silvero, de la misma nacionalidad, y el centrocampista Martín Alaniz, quienes podrían ser parte del plantel titular ante los peruanos.

Soria tiene para elegir en el arco entre el ghanés David Akologo y el argentino Agustín Cousillas, y es seguro que incluya en la media cancha al brasileño Serginho y al boliviano René Barbosa, capitán del equipo.

Los celestes de Cochabamba también cuentan con los goles del colombiano Jair Reinoso, naturalizado boliviano, quien sorprendió el año pasado al ser convocado a la selección nacional para los partidos de eliminatorias.

El equipo ha disputado una serie de amistosos con otros clubes de la División Profesional boliviana a modo de preparación para recibir a los arequipeños.

Bajo el mando del argentino Pablo de Muner, los ‘Rojinegros’ llegan al encuentro tras caer por 3-2 ante el César Vallejo en la segunda jornada del torneo peruano, en el que por ahora ocupan el puesto 16 entre los 18 equipos que disputan el campeonato.

El Melgar llegará liderado por su capitán, el artillero argentino-peruano Bernardo Cuesta, que con tres anotaciones va segundo en la tabla de goleadores de la liga peruana.

Cuesta podría hacer dupla en la delantera con su compatriota Cristian Bordacahar, y es probable que Carlos Cáceda cuide la portería de los visitantes.

El estadio Félix Capriles de Cochabamba, a 2.558 metros sobre el nivel del mar, será el escenario donde se disputará este encuentro de primera fase de la Libertadores.

El partido se jugará a las 20.30 locales (00.30 GMT del jueves) y será arbitrado por el brasileño Paulo Zanovelli, asistido en las bandas por sus compatriotas Rafael Alves y Guilherme Dias, mientras que la encargada del VAR será la también brasileña Daiane Muniz.

La vuelta se jugará el próximo 14 de febrero en el Estadio Monumental Virgen de Chapi, de Arequipa. EFE

Más contenido de esta sección
Estados Unidos se impuso este jueves a la subcampeona Italia por los octavos de final del Mundial Sub-20 de Chile, en el Estadio El Teniente de Rancagua, el que su figura Benjamín Cremaschi marcó un doblete.
Decía Thomas Tuchel hace apenas 24 horas que Inglaterra no es de las favoritas para ganar el Mundial, pero con este fondo de armario es difícil imaginarse un escenario en el que no lleguen lejos el verano que viene. Sin varias de sus estrellas, la Inglaterra de Tuchel jugó su mejor partido y le pegó un baño a Gales (3-0).
Lionel Messi, capitan de la selección argentina de fútbol, despidió este jueves a través de sus redes sociales a Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors fallecido el miércoles a los 69 años.
Luka Modric y Croacia dieron un paso de gigante para disputar el próximo Mundial de Estados Unidos, México y Canadá tras empatar 0-0 frente a la República Checa.
La Fiscalía de Jalisco (México), confirmó este jueves que Omar Bravo, mundialista en Alemania-2006, tiene dos carpetas más de investigación, previas a la denuncia de presunto abuso sexual a una menor por la que fue detenido el sábado pasado.
El seleccionador de Paraguay, Gustavo Alfaro, lamentó el fallecimiento de su compatriota y colega Miguel Ángel Russo, técnico del Boca Juniors, a quien describió como una persona que “dignificó la profesión”.