17 jul. 2025

La Justicia argentina suspende las elecciones en la AFA

La Inspección General de Justicia (IGJ), órgano dependiente del Ministerio de Justicia de Argentina, decidió este martes suspender las elecciones en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

 Claudio 'Chiqui' Tapia

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) Claudio ‘Chiqui’ Tapia.

Foto: Gentileza

La Inspección General de Justicia (IGJ), órgano dependiente del Ministerio de Justicia de Argentina, decidió este martes suspender las elecciones en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) previstas para este jueves y en las que el único candidato era el actual presidente, Claudio Tapia.

Una resolución de la IGJ recogida por la prensa local determinó “declarar la irregularidad e ineficacia total a los efectos administrativos de la convocatoria a Asamblea General Ordinaria de la AFA para el 17 de octubre”.

De esta manera, el organismo hizo lugar a un pedido del club Talleres de Córdoba, cuyo presidente, Andrés Fassi, se encuentra enemistado con la AFA, de impedir que la entidad que rige el fútbol argentino adelantara sus elecciones, originalmente previstas para 2025.

“No hay fundamento que exima a las autoridades de la asociación civil del cumplimiento de la manda estatutaria y del reglamento electoral, cercenando mandatos que todavía se encuentran en plazo de vigencia y no permitiendo, atento a la antelación dispuesta -el adelantamiento de un año de las elecciones con amputación de la cuarta parte de los mandatos de forma abrupta e intempestiva- que los clubes asociados puedan intentar razonablemente la conformación de alguna lista alternativa”, señaló la resolución firmada por el titular de la IGJ, Daniel Roque Vítolo.

Esta medida tiene lugar en un contexto de elevada tensión entre el Gobierno de Javier Milei y la AFA en torno a la voluntad del Ejecutivo de permitir la entrada de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el fútbol argentino.

Esta decisión, reglamentada por decreto y respaldada por el expresidente de Argentina y aliado político de Milei, Mauricio Macri (2015-2019), va contra el estatuto de la AFA.

En esa cruzada contra las SAD, la federación consultó con la FIFA y la Conmebol y ambos organismos respaldaron la independencia de la AFA y la inviolabilidad de sus estatutos, por lo que la entidad presidida por Tapia advirtió de posibles sanciones para Argentina si el Gobierno persiste en su intención. EFE

Más contenido de esta sección
El exentrenador argentino Carlos Salvador Bilardo enfrenta un empeoramiento de su salud, dijo este martes su amigo y exasistente técnico Miguel Lemme en una entrevista con una radio local, en la que expresó: “Ya no reconoce a nadie. Salvo, a veces, que confunde a la hija con la esposa”.
El internacional español Nico Williams firmó este martes la ampliación de su vinculación con el Athletic Club hasta el 30 de junio de 2035, ocho años más de los que figuraban en su anterior contrato, anunciada el pasado 4 de julio.
El técnico portugués Jorge Jesus, de 70 años, es el nuevo entrenador del Al Nassr -club en el que juega Cristiano Ronaldo- tras firmar un contrato por una temporada, según anunció el equipo a través de su cuenta oficial en X.
El exfutbolista y presentador de la BBC, Gary Lineker, se mantuvo este año, que fue su último frente a las cámaras de la cadena pública británica, como el mejor pagado por octavo ejercicio consecutivo, con unos ingresos estimados que superan el millón de libras.
La Policía Judicial (PJ) portuguesa llevó a cabo este martes una serie de registros en las instalaciones del Boavista, en Oporto, en el norte de Portugal, por supuestos delitos económicos, después de que el club anunciara que estaba inmerso en un proceso de insolvencia, según diversos medios de comunicación.
El croata Luka Modrić, excapitán del Real Madrid y Balón de Oro en 2018, vestirá el número 14 en la camiseta del Milan, según confirmó este lunes el club, especificando que su contrato durará hasta 2026 con posibilidad de alargarlo un año más.