24 abr. 2025

La Justicia argentina suspende las elecciones en la AFA

La Inspección General de Justicia (IGJ), órgano dependiente del Ministerio de Justicia de Argentina, decidió este martes suspender las elecciones en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

 Claudio 'Chiqui' Tapia

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) Claudio ‘Chiqui’ Tapia.

Foto: Gentileza

La Inspección General de Justicia (IGJ), órgano dependiente del Ministerio de Justicia de Argentina, decidió este martes suspender las elecciones en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) previstas para este jueves y en las que el único candidato era el actual presidente, Claudio Tapia.

Una resolución de la IGJ recogida por la prensa local determinó “declarar la irregularidad e ineficacia total a los efectos administrativos de la convocatoria a Asamblea General Ordinaria de la AFA para el 17 de octubre”.

De esta manera, el organismo hizo lugar a un pedido del club Talleres de Córdoba, cuyo presidente, Andrés Fassi, se encuentra enemistado con la AFA, de impedir que la entidad que rige el fútbol argentino adelantara sus elecciones, originalmente previstas para 2025.

“No hay fundamento que exima a las autoridades de la asociación civil del cumplimiento de la manda estatutaria y del reglamento electoral, cercenando mandatos que todavía se encuentran en plazo de vigencia y no permitiendo, atento a la antelación dispuesta -el adelantamiento de un año de las elecciones con amputación de la cuarta parte de los mandatos de forma abrupta e intempestiva- que los clubes asociados puedan intentar razonablemente la conformación de alguna lista alternativa”, señaló la resolución firmada por el titular de la IGJ, Daniel Roque Vítolo.

Esta medida tiene lugar en un contexto de elevada tensión entre el Gobierno de Javier Milei y la AFA en torno a la voluntad del Ejecutivo de permitir la entrada de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el fútbol argentino.

Esta decisión, reglamentada por decreto y respaldada por el expresidente de Argentina y aliado político de Milei, Mauricio Macri (2015-2019), va contra el estatuto de la AFA.

En esa cruzada contra las SAD, la federación consultó con la FIFA y la Conmebol y ambos organismos respaldaron la independencia de la AFA y la inviolabilidad de sus estatutos, por lo que la entidad presidida por Tapia advirtió de posibles sanciones para Argentina si el Gobierno persiste en su intención. EFE

Más contenido de esta sección
Roberto Rosetti, director de arbitraje de la UEFA, opinó este miércoles que “el impacto del VAR ha sido absolutamente positivo” y que “es imposible volver atrás”, aunque su aplicación “todavía no es perfecta y se puede mejorar”.
El fútbol argentino se ve sacudido por el escándalo de coima en el que se ve claramente involucrado el presidente de San Lorenzo Marcelo Moretti.
El exseleccionador brasileño, Adenor Bachi ‘Tite’, informó este martes que se ve obligado a rechazar una propuesta para entrenar al Corinthians debido a que necesita hacer una pausa en su carrera para cuidar de su “salud mental y física”.
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, descartó la presencia de Kylian Mbappé, debido a un esguince en el tobillo derecho, para el partido de este miércoles en Liga ante el Getafe (21:30 horas CEST, -2 GMT) a la vez que no quiso hablar de unos pitos a su futbolista que, según el técnico, “no” escuchó.
El Nottingham Forest recuperó la tercera plaza de la Liga inglesa, que da derecho a disputar la próxima edición de la Liga de Campeones, tras imponerse este lunes por 1-2 a un Tottenham, que parece ya solo pensar en las semifinales de la Liga Europa que le enfrentarán la próxima semana con el Bodo/Glint noruego. Ramón Sosa ingresó a los 93'.
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, ha asegurado que entiende que algunos futbolistas no estén contentos con su papel en el equipo, pero ha lamentado el enfado que mostraron algunos suplentes por no participar en la remontada agónica contra el Celta (4-3).