24 abr. 2025

La Justicia argentina suspende las elecciones en la AFA

La Inspección General de Justicia (IGJ), órgano dependiente del Ministerio de Justicia de Argentina, decidió este martes suspender las elecciones en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

 Claudio 'Chiqui' Tapia

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) Claudio ‘Chiqui’ Tapia.

Foto: Gentileza

La Inspección General de Justicia (IGJ), órgano dependiente del Ministerio de Justicia de Argentina, decidió este martes suspender las elecciones en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) previstas para este jueves y en las que el único candidato era el actual presidente, Claudio Tapia.

Una resolución de la IGJ recogida por la prensa local determinó “declarar la irregularidad e ineficacia total a los efectos administrativos de la convocatoria a Asamblea General Ordinaria de la AFA para el 17 de octubre”.

De esta manera, el organismo hizo lugar a un pedido del club Talleres de Córdoba, cuyo presidente, Andrés Fassi, se encuentra enemistado con la AFA, de impedir que la entidad que rige el fútbol argentino adelantara sus elecciones, originalmente previstas para 2025.

“No hay fundamento que exima a las autoridades de la asociación civil del cumplimiento de la manda estatutaria y del reglamento electoral, cercenando mandatos que todavía se encuentran en plazo de vigencia y no permitiendo, atento a la antelación dispuesta -el adelantamiento de un año de las elecciones con amputación de la cuarta parte de los mandatos de forma abrupta e intempestiva- que los clubes asociados puedan intentar razonablemente la conformación de alguna lista alternativa”, señaló la resolución firmada por el titular de la IGJ, Daniel Roque Vítolo.

Esta medida tiene lugar en un contexto de elevada tensión entre el Gobierno de Javier Milei y la AFA en torno a la voluntad del Ejecutivo de permitir la entrada de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el fútbol argentino.

Esta decisión, reglamentada por decreto y respaldada por el expresidente de Argentina y aliado político de Milei, Mauricio Macri (2015-2019), va contra el estatuto de la AFA.

En esa cruzada contra las SAD, la federación consultó con la FIFA y la Conmebol y ambos organismos respaldaron la independencia de la AFA y la inviolabilidad de sus estatutos, por lo que la entidad presidida por Tapia advirtió de posibles sanciones para Argentina si el Gobierno persiste en su intención. EFE

Más contenido de esta sección
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, ha asegurado que entiende que algunos futbolistas no estén contentos con su papel en el equipo, pero ha lamentado el enfado que mostraron algunos suplentes por no participar en la remontada agónica contra el Celta (4-3).
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció este lunes la cancelación de todos los partidos programados para hoy en señal de duelo por el fallecimiento del papa Francisco.
El suizo Gianni Infantino, presidente de la FIFA, aseguró que le entristecía “profundamente” la noticia del fallecimiento del Papa Francisco y aseguró que las ocasiones en las que pasó tiempo con él “siempre compartió su entusiasmo por el fútbol”.
Hace apenas dos años, en 2023, el papa Francisco, el primer pontífice argentino, fiel seguidor del deporte y sobre todo del fútbol, colocó por encima de Leo Messi y Diego Armando Maradona al brasileño Pelé, algo que generó el debate entre muchos de sus compatriotas.
La Serie A, la primera división del fútbol italiano, suspendió este lunes todos los partidos programados para la jornada, así como los encuentros de las divisiones inferiores, tras el anuncio del fallecimiento del papa Francisco esta mañana a los 88 años.
La junta directva del Real Madrid y su presidente, Florentino Pérez, han lamentado el fallecimiento esta mañana del Papa Francisco, al que ha calificado de “figura histórica y universal”.