15 may. 2025

La final de la Copa Libertadores femenina también se jugará en Montevideo

La Copa Libertadores femenina también tendrá en noviembre su final en el estadio Centenario de Montevideo.

20210303_100612.jpg

La Copa Libertadores Femenina.

La Copa Libertadores femenina también tendrá en noviembre su final en el estadio Centenario de Montevideo, al igual que la Sudamericana y la Libertadores masculina, anunció este jueves el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), el paraguayo Alejandro Domínguez.

En concreto, el presidente de la Conmebol comentó, durante una conferencia de prensa que se llevó a cabo en el estadio Centenario de Montevideo, que el 20 de noviembre será la final de la Sudamericana, el 24 se jugará la final de la Copa Libertadores femenina y el 27 la de la Libertadores masculina.

“En una semana vamos a tener tres partidos intensos que van a promocionar, la ciudad, Uruguay, el estadio, pero también va a promocionar muchísimo más el fútbol femenino que es un gran compromiso que tenemos desde la Conmebol”, recalcó Domínguez.

El presidente del organismo rector del fútbol sudamericano estuvo presente en Montevideo para firmar el acuerdo para que la capital uruguaya sea la sede de estas tres finales.

Asimismo, Domínguez enfatizó que estas finales estarán acompañadas de obras de infraestructura para el mítico estadio Centenario y que ello lo hacen pensando también en que van a seguir trabajando con miras a que el Mundial 2030 pueda hacerse allí.

“Vamos a hacer arreglos muy importantes para dar el cariño que necesita. El fútbol le debe esto al Centenario. Cuando uno ve el Centenario, cuando escucha la historia, uno siente deuda, porque aquí se escribieron las primeras líneas del fútbol mundial”, reflexionó.

El presidente de Conmebol también consideró que en noviembre el país, si todo se cumple de acuerdo a los pronósticos, va a estar en una situación sanitaria más favorable, con prácticamente toda su población vacunada, y ello permitirá que el público retorne a los estadios.

En la rueda de prensa también estuvieron el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Ignacio Alonso, y el secretario nacional del Deporte del país, Sebastián Bauzá.

Al respecto, el presidente de la AUF consideró que esta posibilidad parecía “una quimera” y lejano a las posibilidades del país pero que, ahora, saben que serán “el centro de atención del mundo” futbolístico en noviembre.

“Esto se ha logrado con mucho esfuerzo pero es mucho más el esfuerzo que vamos a tener que poner a partir de hoy de la demanda que nos va a requerir las obras para la puesta a punto de este estadio para esas fechas tan particulares (...) Nuestro compromiso es estar a la altura de la historia”, resaltó.

Bauzá, en tanto, consideró que el Centenario “merece este homenaje” de albergar las finales continentales ya que, para Uruguay, es “como una catedral del fútbol”.

“Vamos a ver algo que soñamos todos los que queremos el fútbol (...) Hoy esta reforma se va a hacer con mano de obra uruguaya, que para el país es muy importante”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS), rechazó las apelaciones presentadas por los clubes León, Pachuca y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense ante la decisión de la FIFA relacionadas con el Mundial de Clubes 2025.
¡Luz verde! La fecha 4 de la Copa Libertadores y Sudamericana se pone en marcha hoy con enfrentamientos más que claves pensando en ocupar un lugar en los octavos de final e ir paso a paso camino a la gloria continental.
El delantero portugués Rafael Leao lideró este lunes la remontada del Milan ante el Génova (1-2) en el Estadio Luigi Ferraris con un gol y mantiene a los ‘rossoneri’ en novena posición con 57 puntos, a seis de los puestos europeos en la Seria A tras 35 jornadas disputadas.
Un joven paraguayo quiso ver jugar a Omar Alderete, pero no contaba con la entrada hasta que se cruzó con Ángel Torres, presidente del Getafe, quien lo hizo llorar de emoción.
La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) espera anunciar el próximo seleccionador la semana que viene, afirmó este lunes el coordinador de Selecciones Masculinas de la entidad, Rodrigo Caetano.
El mediapunta boliviano Miguel Terceros, conocido como Miguelito, fue detenido por una supuesta ofensa de cuño racista contra un rival, tras el partido de la segunda división del Campeonato Brasileño entre Operário Ferroviário de Paraná y América Mineiro, anunciaron este lunes fuentes oficiales.