“El presidente de la República, Santiago Peña, declaró el evento de interés nacional. Además de encomendar a todas las instituciones del Estado a trabajar de manera articulada para asegurar el éxito de la organización”, según se lee en el decreto.
Por ahora no hay estadio confirmado. Las dos opciones principales son el Defensores del Chaco o La Huerta de Libertad, ya que La Nueva Olla de Cerro Porteño no podrá ser debido a que en esas fechas habrá un concierto importante.
Será la tercera vez que el país albergue una final de Sudamericana. La primera ocasión se dio en el 2019, cuando se consagró campeón Independiente del Valle, y la segunda y última vez en el 2024, oportunidad en que Racing Club de Avellaneda se quedó con el trofeo.
.
El Gobierno del Paraguay informó sobre los preparativos de la final de la Copa Sudamericana 2025, que se disputará en Asunción el próximo 22 de noviembre. El presidente de la República, Santiago Peña, declaró el evento de interés nacional y encomendó a todas las (1/2) pic.twitter.com/ra9yBB0BgZ
— Presidencia Paraguay (@PresidenciaPy) September 15, 2025
La Conmebol anunció el jueves pasado en un comunicado que resolvió “trasladar la sede de la final de la Conmebol Sudamericana a Asunción, Paraguay, en la misma fecha programada”, es decir, el 22 de noviembre próximo.
La Confederación Sudamericana de Fútbol informó, que pese a los esfuerzos realizados, la última inspección técnica al estadio “Tahuichi” Ramón Aguilera, de Santa Cruz de la Sierra, arrojó datos desalentadores respecto al cumplimiento de los plazos y cronograma de obras y mejoras, de cara a albergar la final de la Copa Sudamericana 2025.
La nueva designación obedece al protocolo establecido para las finales únicas, que dispone que en caso de necesidad de cambio de sede se optará por la ciudad de la edición anterior, que ya cuenta con la infraestructura y la experiencia.