16 ago. 2025

La FIFA propone jugar en un mes la clasificación mundialista

La FIFA busca beneficiar a los equipos, evitando que tengan que liberar con más frecuencia a los jugadores. ¿Qué te parece la idea?

Robert Lewandowski

Robert Lewandowski durante un partido entre Polonia e Inglaterra por la eliminatoria europea para el Mundial de Qatar 2022.

Foto: EFE

La FIFA, a través de una presentación realizada este jueves por Arsene Wenger, explicó que su intención, además de organizar la Copa del Mundo cada dos años, es la de reducir y agrupar en un único mes todos los partidos clasificatorios de selecciones.

Wenger, que ejerce como director de desarrollo en la FIFA, explicó que quieren dar “forma al fútbol del mañana” y que pretenden revolucionar el calendario actual puesto que este está “anticuado”.

“No queremos aumentar el número de partidos, queremos garantizar el descanso de los jugadores, que haya menos viajes, más partidos importantes y más oportunidades para que los futbolistas brillen, además de reducir la brecha entre los países que tienen más oportunidades y los que menos”, dijo Wenger, en la rueda de prensa posterior al encuentro que, durante dos días, han celebrado en Doha (Catar) un grupo de exfutbolistas y técnicos que forman parte de la asesoría de la FIFA para el futuro del fútbol masculino.

“El calendario está anticuado. Hay que organizarlo de forma que sea eficiente, agrupando las ventanas internacionales, en lugar de diferentes parones, que no son prácticos. Reagrupar y jugar menos partidos clasificatorios”, añadió.

De este modo, la estrategia de la FIFA pasa por jugar la Copa del Mundo en 2026, agrupar en 2027 todos los torneos de confederaciones, y volver a disputar el Mundial de 2028.

Así, la FIFA busca beneficiar a los equipos, evitando que tengan que liberar con más frecuencia a los jugadores, y a las federaciones, dándoles más oportunidades para hospedar el Mundial.

Más contenido de esta sección
El FC Barcelona ha anunciado este jueves que ha decidido “retiarle temporalmente la capitanía” al portero Marc-André ter Stegen, “a raíz del expediente disciplinario abierto al jugador y mientras no se resuelva definitivamente este procedimiento”.
El entrenador español del París Saint-Germain, Luis Enrique Martínez, figura como el gran favorito para conseguir el premio Cruyff al mejor entrenador de la pasada temporada, al que también aspira el alemán del Barcelona Hansi Flick, anunciaron este jueves los organizadores.
La nominación de la paraguaya Claudia Martínez como mejor jugadora juvenil del mundo generó reacciones.
El argentino Emiliano ‘Dibu’ Martínez optará a ganar su tercer trofeo Yashin consecutivo a mejor portero del año, al figurar en la lista de candidatos desvelada este jueves por los organizadores en la que también están el español del Arsenal David Raya, el belga del Real Madrid Thibaut Courtois y el esloveno del Atlético de Madrid Jan Oblak.
El español Lamine Yamal, ganador del trofeo Kopa, el Balón de Oro de menores de 21 años, en 2024 repite entre los candidatos para el de 2025, al que también opta por segundo año consecutivo su compatriota y compañero en el Barcelona Pau Cubarsí, además del madridista Dean Huijsen, indicaron este jueves los organizadores.
La futbolista paraguaya Claudia Martínez recibió este jueves la nominación al premio de mejor jugadora juvenil del mundo.