06 may. 2025

La fiebre por Leo Messi recorre la capital salvadoreña

En El Salvador, la expectativa entre los vendedores de réplicas de la camiseta de Lionel Messi crece que ven una oportunidad para paliar su golpeada economía.

El Salvador encara al Inter de Messi en un amistoso en el que apunta a las eliminatorias

Un hombre vende camisas alusivas al futbolista argentino Lionel Messi, el 17 de enero del 2024, en el centro de San Salvador (El Salvador).

Foto: Rodrigo Sura/EFE

A pocas horas para que el Inter Miami, equipo de la MLS en el que milita el astro argentino Lionel Messi, arribe a El Salvador para un juego amistoso con la Selecta, la expectativa entre los vendedores de réplicas de la camiseta del 10 crece y ven una oportunidad para paliar su golpeada economía.

El característico color rosa del club estadounidense ha desplazado en las calles de la capital salvadoreña al merengue y azulgrana del Real Madrid y Barcelona, que por años han monopolizado las preferencias entre los aficionados locales.

Con precios entre los 5 y 18 dólares, los vendedores de a pie, que muestran sobre sus brazos las camisas no oficiales en las esquinas y los comerciantes informales, se vuelven una alternativa económica para quienes quieren lucir los colores de su ídolo futbolístico.

Una camisa oficial del Inter Miami le costaría a un salvadoreño, con salario mínimo de 356 dólares, casi la mitad de su sueldo.

Un paliativo económico

Luis Arias posee un espacio de venta callejera frente al Estadio Cuscatlán, donde la selección salvadoreña se medirá con el Inter Miami, y dice que los ingresos que espera generar con la venta de camisas le servirán para afrontar los gastos del inicio del año escolar este 2024.

Dijo a EFE que él es parte de los emprendedores que buscan diferentes tipos de calidad y diseños de camisas de equipos de fútbol, y que se espera se acerquen unas 300 personas el día del partido.

“Llega un momento como este en el cual podemos hacer un poquito de ingreso (extra) para nuestro hogar o para nuestros hijos”, apuntó y agregó que lo ganado le servirá para pagar por los útiles escolares de sus hijos.

Señaló, rodeado de decenas de camisas de diferentes tallas y diseños del Inter Miami con el 10 de Messi, que para el 19 de enero espera “mucha afluencia” de aficionados y compradores “como apoyo al emprendedor”.

Lamentó que en los días previos al juego ha visto “un poco lento” el movimiento de clientes, pero espera que se revierta la situación.

Carlos Alas, propietario de una venta de camisas deportivas de imitación en el Centro Histórico de San Salvador, contó a EFE que desde el anuncio de la venida del equipo de Messi “se ha visto un gran movimiento”.

“Nosotros hemos gozado de ese de hecho, que él va a venir porque las camisas han tenido una afluencia fuerte de venta”, manifestó.

Relató que el nombre de Messi para el sector informal o semiformal ha movido el comercio de camisas desde que ganó el mundial con Argentina en Catar 2022 y lo catalogó como una “fiebre”.

Este tipo de sector comercial salvadoreño da empleo a buena parte de la población, dado que de los cerca de 6 millones de habitantes, únicamente 189.553 tenían un trabajo formal con prestaciones legales al menos hasta marzo de 2023, según cifras oficiales.

Estampas en rosa

Alas atribuye este movimiento de compra de camisas en el deseo de los salvadoreños de ser parte de un hecho histórico para el fútbol local, como lo fue la visita del Santos de Pelé en 1966.

‘O Rei’ traía dos Copas del Mundo en su haber y su equipo venía también de ganar torneos internacionales, pero perdió ante el Alianza, equipo de la capital.

“Los clientes compran porque esto va a quedar como una historia que el hombre (Messi) ha venido aquí", agregó el comerciante de la tienda ‘Charly Sports’.

Pero las camisas a la venta de Messi, llamado el ‘GOAT’ (el mejor de todos los tiempos en inglés) y ‘D10S’, no solo se limitan a la réplica de su dorsal rosa del Inter Miami.

Los vendedores salvadoreños tienen entre su oferta la fusión de la indumentaria del Inter Miami con el de la Selecta o camisas que incluyen la fotografía de Messi corriendo o levantando el Balón de Oro.

La popularidad de Messi, al menos en este nivel de camisas, ha desplazado también a las vendidas con la foto del presidente salvadoreño, Nayib Bukele.

Hombres y mujeres, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad ofrecen las camisetas, algunos incluso ante la persecución del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM), que decomisan los productos que se ofrecen en algunos lugares.

“Casi no los dejan vender verdad, pero igual le invitamos a las personas a que vengan. Aquí los esperamos con todo tipo de tallas referente al partido de Messi”, dijo a EFE una vendedora que únicamente se quiso identificar como Rosy.

A unos 100 metros, una mujer y una niña beben café en vasos desechables sentadas en la acera, luego toman sus cosas y siguen en su jornada de vender algún producto. Ambas visten el 10 rosa de Messi, quizá no asistirán al estadio, pero son parte de este movimiento generado por la estrella argentina. EFE

Más contenido de esta sección
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, se entrenó este lunes con normalidad junto al resto de sus compañeros en la última sesión antes de medirse al Barcelona en la vuelta de semifinales de la Liga de Campeones (3-3).
Los cinco representantes paraguayos iniciarán una nueva y exigente semana de competencia internacional, por la fecha 4 de la Libertadores y Sudamericana 2025.
El empate del Bayer Leverkusen en Friburgo (2-2) este domingo permitió al Bayern Múnich proclamarse campeón de la Bundesliga de forma matemática, recuperar la hegemonía del fútbol alemán con su título liguero número 33 y romper un gafe histórico de Harry Kane, que después de 12 temporadas en la elite estrenó su palmarés.
Frente a un milagro irrealizable para retener la Bundesliga, el Bayer Leverkusen murió en la orilla de la victoria para mantenerse en la pelea por el título, empató 2-2 ante el Friburgo y el Bayern Múnich se proclamó campeón de forma matemática e introdujo su trofeo número 33 en sus vitrinas.
La actuación de Arda Güler, autor de un gran gol y asistente en otro, su conexión con Kylian Mbappé, que se reivindicó con un doblete, levantaron el ánimo antes del clásico a un Real Madrid más solidario, hasta un desplome inesperado tras sentir el partido sentenciado, que acabó en sufrimiento por el empuje del Celta gracias a la inspiración de Iago Aspas.
Un gol de Yankuba Minteh en el minuto 28, entre la permisividad defensiva y con un buen zurdazo, puso contra las cuerdas al Newcastle hasta el minuto 88, cuando Aleksandr Isak anotó el 1-1 de penal para sostener intactas las opciones de disputar la Champions de la temporada próxima.