08 ago. 2025

La CAF recopila informes sobre el arbitraje del Túnez-Mali

La Confederación Africana de Fútbol (CAF) aseguró en un comunicado que está recopilando informes sobre lo sucedido en el encuentro Túnez-Mali.

FI63R6HWUAIyFWD.png

Janny Sikazwe pitó el final del encuentro dos veces antes de tiempo

“En relación con el partido de la Copa Africana de Naciones entre Túnez y Malí disputado en Limbe el 12 de enero de 2022, la CAF está recopilando todos los informes necesarios de los árbitros presentes en el partido”, indica el organismo continental.

Así mismo, precisa que “está remitiendo estos documentos a los órganos competentes de CAF” y que en estos momentos “no está en condiciones de hacer más comentarios hasta que los organismos responsables indiquen el camino a seguir”.

La primera vez que decretó el final se produjo cuando todavía faltaban por disputarse cinco minutos para alcanzar los noventa preceptivos, lo que provocó las protestas airadas tanto de los jugadores como del banquillo tunecino, que lograron que el colegiado reanudase la contienda.

Pero, poco después, el colegiado volvió a pitar el final antes de tiempo. Paró el encuentro para revisar en las imágenes de vídeo la acción que costó a los 88 minutos la expulsión al delantero maliense El Bilal Toure y decidió que el partido se había acabado cuando aún faltaban 15 segundos para cumplirse los noventa.

El rocambolesco panorama concluyó cuando, cuarenta minutos más tarde de la finalización del choque, los jugadores de Mali saltaron de nuevo al campo para disputar el tiempo que faltaba por jugar.

No lo hizo la selección de Túnez, que no regresó al terreno de juego, como tampoco lo hizo el colegiado Janny Sikazwe, que fue reemplazado por el cuarto árbitro, que fue el encargado de dar por concluido definitivamente el partido.

Lo ocurrido situó en un segundo plano al fútbol, en un partido en el que Mali venció con un gol de penalti a los 48 minutos del delantero Ibrahima Koné. La selección tunecina tuvo la oportunidad de igualar a los 77 minutos con un lanzamiento de penalti de Wahbi Khazri que detuvo el portero maliense Ibrahim Mounkoro.

Más contenido de esta sección
El Vancouver Whitecaps de la MLS anunció este miércoles el fichaje de Thomas Müller, procedente del Bayern Munich, y que se suma a una larga lista de jugadores con amplia experiencia en Europa que desembarcaron recientemente en la competición doméstica norteamericana. El alemán será compañero Andrés Cubas.
El PSG, campeón de Europa, regresó este miércoles a los entrenamientos, tres semanas y media después de haber perdido la final del Mundial de Clubes ante el Chelsea.
Hernán León, hermano de Diego León, contó lo que vive el joven jugador en sus primeros meses con el Manchester United.
Ronaldo Dejesús se recupera favorablemente tras el fuerte golpe en la cabeza.
Primera fase para la atribución del Balón de Oro de 2025, la revista France Football, organizadora del galardón creado en 1956, desvela este jueves los candidatos a los premios, elegidos por su redacción y que comenzarán a recibir los votos de un jurado internacional de periodistas.
El FC Barcelona ha logrado que el Ayuntamiento de Barcelona autorice una modificación en la licencia de obras y actividades del Spotify Camp Nou, con el objetivo de abrir el estadio con un aforo inicial de 27.000 espectadores y no de 60.000, tal como estaba inicialmente previsto.