22 nov. 2025

La CAF recopila informes sobre el arbitraje del Túnez-Mali

La Confederación Africana de Fútbol (CAF) aseguró en un comunicado que está recopilando informes sobre lo sucedido en el encuentro Túnez-Mali.

FI63R6HWUAIyFWD.png

Janny Sikazwe pitó el final del encuentro dos veces antes de tiempo

“En relación con el partido de la Copa Africana de Naciones entre Túnez y Malí disputado en Limbe el 12 de enero de 2022, la CAF está recopilando todos los informes necesarios de los árbitros presentes en el partido”, indica el organismo continental.

Así mismo, precisa que “está remitiendo estos documentos a los órganos competentes de CAF” y que en estos momentos “no está en condiciones de hacer más comentarios hasta que los organismos responsables indiquen el camino a seguir”.

La primera vez que decretó el final se produjo cuando todavía faltaban por disputarse cinco minutos para alcanzar los noventa preceptivos, lo que provocó las protestas airadas tanto de los jugadores como del banquillo tunecino, que lograron que el colegiado reanudase la contienda.

Pero, poco después, el colegiado volvió a pitar el final antes de tiempo. Paró el encuentro para revisar en las imágenes de vídeo la acción que costó a los 88 minutos la expulsión al delantero maliense El Bilal Toure y decidió que el partido se había acabado cuando aún faltaban 15 segundos para cumplirse los noventa.

El rocambolesco panorama concluyó cuando, cuarenta minutos más tarde de la finalización del choque, los jugadores de Mali saltaron de nuevo al campo para disputar el tiempo que faltaba por jugar.

No lo hizo la selección de Túnez, que no regresó al terreno de juego, como tampoco lo hizo el colegiado Janny Sikazwe, que fue reemplazado por el cuarto árbitro, que fue el encargado de dar por concluido definitivamente el partido.

Lo ocurrido situó en un segundo plano al fútbol, en un partido en el que Mali venció con un gol de penalti a los 48 minutos del delantero Ibrahima Koné. La selección tunecina tuvo la oportunidad de igualar a los 77 minutos con un lanzamiento de penalti de Wahbi Khazri que detuvo el portero maliense Ibrahim Mounkoro.

Más contenido de esta sección
Las selecciones de Paraguay y México aumentarán este martes los números de las estadísticas con un nuevo enfrentamiento en San Antonio, Texas.
Carlos Coronel, portero paraguayo, ya no seguirá en el New York Red Bulls, después de varias temporadas y en el fútbol guaraní podría estar su destino. Olimpia y Libertad serian opciones.
Kylian Mbappé y su antiguo club el París Saint-Germain (PSG) se reclamaron este lunes mutuamente sumas astronómicas de 263 y 240 millones de euros, respectivamente, en la vista que se celebró este lunes en el Tribunal laboral de París por el litigio que les enfrenta por unos salarios pendientes de 55 millones que reclama el actual delantero del Real Madrid.
El exfutbolista brasileño Robinho, en prisión por una violación grupal a una mujer ocurrida en Italia en 2013, fue transferido este lunes desde un penal conocido como “el presidio de los famosos” a otra cárcel, a pedido de sus abogados, informaron fuentes judiciales.
Carlo Ancelotti, entrenador de la selección brasileña de fútbol, afirmó este lunes que Neymar Jr, delantero del Santos, está en la lista de los jugadores que pueden ir al Mundial 2026 con Brasil, en la víspera del encuentro amistoso que disputarán en Lille (Francia) ante Túnez.
Portugal, que goleó 9-1 a Armenia, y Noruega, que ganó 1-4 en Italia, certificaron este domingo su billete para la fase final del Mundial 2026 que se disputará el próximo verano en Estados Unidos, México y Canadá.