13 oct. 2025

La Bundesliga seguirá suspendida hasta el 30 de abril

La Bundesliga seguirá suspendida hasta el 30 de abril, como mínimo, mientras se estudia la posibilidad de reanudar las actividades de esa temporada más adelante, aunque con partidos a puerta cerrada.

637043586437377271w.jpg

Un jugador se lamenta en el partido contra el Leipzig.

Foto: EFE

“Por supuesto buscamos la manera de reanudar la actividad. Pero no es realista imaginarse jugar con público en esta temporada”, indicó el jefe de la Liga Alemana de Fútbol (DFL), Christian Seifert, tras la asamblea celebrada por videoconferencia entre sus miembros.

La decisión de mantener en suspenso la temporada afecta a los 36 equipos profesionales de la primera y la segunda división.

“Tenemos que esperar a que vuelva a ser posible disputar los partidos con cierta normalidad”, añadió Seibert. Por lo pronto ésa no es la situación actual, “no solo desde el punto de vista del interés futbolístico, sino también del conjunto de los ciudadanos”, apuntó.

La temporada quedó interrumpida a principios de marzo, en principio hasta el 2 de abril. La cúpula de la propia DFL recomendó el 24 de marzo prolongar la suspensión hasta el 30 de abril, cuestión que se ha visto refrendada por la asamblea, pese a las dificultades económicas que ello implica para muchos clubes.

Alemania es uno de los países con más alto número de contagios de coronavirus, aunque la tasa de mortalidad hasta ahora ha sido moderada.

Según las cifras del Instituto Robert Koch (RKI), competente en la materia en Alemania, hasta la medianoche pasada se habían verificado 61.913 contagios y el número de víctimas mortales se sitúa en 583.

La Universidad Johns Hopkins de EEUU, con una actualización más dinámica, sitúa los contagios en Alemania 67.051 y la cifra de muertos en 651.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía de Jalisco (México), confirmó este jueves que Omar Bravo, mundialista en Alemania-2006, tiene dos carpetas más de investigación, previas a la denuncia de presunto abuso sexual a una menor por la que fue detenido el sábado pasado.
El seleccionador de Paraguay, Gustavo Alfaro, lamentó el fallecimiento de su compatriota y colega Miguel Ángel Russo, técnico del Boca Juniors, a quien describió como una persona que “dignificó la profesión”.
Boca Juniors abrió este jueves su estadio ‘La Bombonera’, en Buenos Aires, para dar el último adiós a su entrenador, Miguel Ángel Russo, fallecido el miércoles a los 69 años, y donde se espera que los hinchas acudan a despedirlo y agradecerle los títulos obtenidos en el club.
Chile y Perú afrontan este viernes su primer amistoso tras quedar fuera del Mundial 2026, un duelo que se jugará en el estadio Bicentenario de Santiago, en la fecha de descanso del Mundial Sub-20 que alberga el país austral, y en el que ambas selecciones buscan transformarse para 2030.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, abrió este jueves en la asamblea de la European Football Clubs (EFC, antigua ECA), la posibilidad de cambiar las fechas de los Mundiales a partir de 2030, tal y como se hizo para el de Qatar 2022.
Clubes y jugadores del fútbol argentino lamentaron este miércoles el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors, de 69 años, y quien en más de 30 años de trayectoria dirigió a nueve equipos del fútbol local.