01 sept. 2025

La arquera paraguaya que cambia Italia por España

Soledad Belotto, portera titular de la Selección Paraguaya, deja la Juventus italiana para recalar en el Alhama CF de España.

pd7xzs6mzvakweqncaxd.jpg

Seguridad. Soledad Belotto, arquera de la Selección Paraguaya, jugará en España.

Foto: Juventus.

La arquera paraguaya de 22, Soledad Belotto, es nueva jugadora del Alhama FC de la primera división del fútbol femenino español. El equipo de la región de Murcia se hace con el pase de la futbolista guaraní proveniente de la Juventus de Italia, equipo al que había llegado en 2023.

El Alhama FC retornó recientemente a la Liga F, la máxima categoría del fútbol ibérico, luego de haber estado dos años compitiendo en la segunda categoría. La apuesta por la arquera de la Selección Paraguaya es con vistas a que el club murciano se mantenga en primera.

Belotto, de 1.82 metros de altura, fue elegida como la mejor en su puesto en el fútbol paraguayo en 2019 cuando defendía el arco de Olimpia. Luego de pasar por Guaraní y Sol de América, tuvo su primera experiencia fuera del país jugando para el Junior de Barranquilla colombiano, antes de dar el salto europeo y fichar por la Juventus. Ahora su nuevo desafío será en España.

Más contenido de esta sección
Las franjeadas siguen liderando la competencia a falta de 5 fechas para el final del Torneo Anual 2025.
Olimpia y Cerro Porteño juegan este sábado 7 en el Defensores del Chaco desde las 17:00.
Florencia Cáceres, una de las jugadoras de la Selección Paraguaya Sub 17 que recientemente consiguió el título sudamericano y la clasificación al Mundial habló del futuro prometedor que le depara su carrera como futbolista.
Se completó la fecha 15 del torneo anual de fútbol femenino 2024, con Olimpia manteniendo el liderazgo del certamen de APF.
Olimpia continúa como líder en el torneo Anual de fútbol femenino que organiza la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).
Este domingo 6 de abril está prevista la jornada final de la segunda edición de la Liga Evolución Sub12 Futsal Femenina. A través de esta competencia, la CONMEBOL fomenta no solo el desarrollo de habilidades futbolísticas, sino también el bienestar emocional y personal.