11 sept. 2025

La Albirroja debuta con triunfo en la Copa América

La Albirroja venció este lunes por 3-1 a Bolivia y comenzó con pie derecho su camino en la Copa América de Brasil.

Paraguay

Jugadores de la Albirroja celebran un gol ante Bolivia.

Foto: EFE

La Albirroja remontó en el estadio Olímpico de Goiania para quedarse con los puntos ante Bolivia en su estreno en la Copa América. Alejandro Kaku Romero y Ángel Romero, en dos ocasiones, regalaron a la selección una victoria muy trabajada como merecida.

Con este triunfo, Paraguay lidera el Grupo A con 3 puntos y dio un paso importante para lograr su clasificación a la siguiente instancia.

EL PARTIDO. Eduardo Berizzo presentó un onceno con novedades importantes si comparamos con el que cayó hace una semana por las Eliminatorias frente a Brasil. Puso dos laterales de oficio, ubicó a Piris Da Motta como comandante del centro del campo, mientras que Alejandro Romero Gamarra y Gabriel Ávalos protagonizaron las variantes ofensivas.

Con esta configuración, la Albirroja tomó el mando del encuentro y preocupó desde los 40 segundos con un disparo de Santiago Arzamendia, secundado un minuto después por Ángel Romero tras una jugada bien trabajada a la salida de un córner.

En la réplica, Bolivia se encontró con un penal cobrado luego de una larga revisión en el VAR por mano de Arzamendia. Erwin Saavedra cobró con un disparo esquinado para darle el gol al elenco de César Farías en su único acercamiento en este lapso hacia el arco de Antony Silva (9 m).

Como antes de la anotación, como después de la misma, todo fue de Paraguay. La posesión de la pelota y las ocasiones claras. A los 21 minutos, el VAR volvió a castigar al conjunto nacional al negarle un penal sobre Ávalos al considerar posición adelantada de Romero en la jugada previa.

Paraguay siguió en suyo, pero careció de tranquilidad en la puntada final y pecó de ineficaz. La ocasión más clara dejó pasar Romero Gamarra a los 42 minutos al tirar afuera un centro cruzado cuando el portero Rubén Cordano ya no podía hacer nada.

En el segundo tiempo, la superioridad albirroja se hizo más evidente por la diferencia de hombres debido a la expulsión de Jaume Cuéllar ocurrida antes del descanso.

En el complemento, Berizzo apostó por Richard Sánchez en lugar de Mathías Villasanti para sumar otro especialista en el remate de larga distancia. Posteriormente, el entrenador cargó el área con otro nueve de oficio como Carlos González para apretar por el empate.

Y lo iba a lograr. Kaku reventó el travesaño a la hora del compromiso, pero no se amilanó y sin pérdida de tiempo sacó de sus botas otro gran disparo, que esta vez significó la igualdad (61 m). Era el golpe que necesitaba para concretar la remontada definitiva.

Ya sin ventaja en el marcador ni tanta vitamina en el cuerpo, Bolivia no aguantó y vio caer por segunda vez su portería cuatro minutos después de la paridad. Cordano dio rebote ante el cabezazo de González, que Ángel aprovechó en la boca del arco para hacer justicia (65 m).

El propio jugador de San Lorenzo de Almagro sentenció el juego a 10 minutos de final para evitar zozobras innecesarias a la Albirroja. Nuestro próximo rival será Argentina, el próximo lunes, luego de una jornada libre.

Embed

Más contenido de esta sección
La goleada de Marruecos ante Níger (5-0) en el flamante estadio, recién inaugurado, Príncipe Moulay Abdellah de Rabat, convirtió al combinado de Waild Regragui en el primer equipo de África en lograr el billete para el Mundial 2026 y el decimoséptimo en total.
La salida más compleja de España camino del sueño del Mundial 2026 la solventó con un recital histórico en Konya, minimizando a Turquía con un recital futbolístico que le otorga el liderato del Grupo E y encarrila el pase con triplete de Mikel Merino, doblete de Pedri y un tanto de Ferran Torres.
Países Bajos tomó impulso hacia el Mundial 2026 con una victoria sobre Lituania (2-3) marcada por la actuación de Memphis Depay, autor de un doblete que dio tres puntos a su equipo.
El técnico de Alianza Lima, el argentino Néstor Gorosito, recibió este viernes una suspensión de seis partidos por los gestos irrespetuosos hacia la afición de Universitario de Deportes durante el último clásico, que finalizó con empate sin goles y que estuvo marcado por las discusiones entre integrantes de ambos clubes.
El delantero chileno Alexis Sánchez, último refuerzo del Sevilla para la temporada 2025-26, al que llega procedente del Udinese italiano y con pasado en equipos como el Barcelona, Arsenal, Manchester United o Inter de Milán, ha asegurado este jueves que “todavía” tiene “para estar en Europa”.
El exdelantero argentino Martín Palermo ha fichado como nuevo entrenador del Fortaleza, conjunto en el que releva al portugués Renato Paiva, destituido hace dos días por el bajo rendimiento del equipo en el Campeonato Brasileño, en el que está en el penúltimo lugar en la clasificación, en la zona de descenso.