19 sept. 2025

Koscielny ficha por el Burdeos

El defensa del Arsenal Laurent Koscielny dejó este martes el Arsenal para fichar por el Girondins de Burdeos, anunciaron ambos clubes sin precisar el costo de la operación ni la duración del contrato.

kosciendi.jpg

Koscielny ficha por el Burdeos.

Foto: Gentileza

El jugador franco-polaco, de 33 años, empezó su carrera en 2004 en la segunda división francesa con el Guingamp y ha defendido la camiseta de la selección gala en 51 ocasiones, en las que marcó un gol.

Al Arsenal llegó en 2010 procedente del Lorient, por lo que regresa al campeonato francés casi una década después de su partida.

“El club se alegra de poder contar en su efectivo con un jugador que posee tanta experiencia de alto nivel internacional. Estamos impacientes por verle en el campo”, dijo de él el Girondins en un comunicado.

Embed

Más contenido de esta sección
Steve Mandanda, emblemático meta del Olympique de Marsella (OM) y campeón del mundo con Francia en 2018, anunció este miércoles en ‘L'Équipe’ que se retira del fútbol profesional a los 40 años.
El Mundial de Clubes 2025 tuvo una audiencia de 2.700 millones de espectadores
Caminando en el alambre durante todo el partido, incapaz de imponerse con claridad a un rival inferior y superviviente en un partido surrealista, Italia consiguió este lunes mantener vivas sus opciones de acudir al Mundial 2026 con una victoria agónica ante Israel (4-5) que volvió a dejar en evidencia las carencias de un equipo muy limitado.
La MLS sancionó este lunes con tres partidos de suspensión al uruguayo Luis Suárez, delantero del Inter Miami, por escupir a un miembro del cuerpo técnico de los Seattle Sounders en la final de la Leagues Cup, torneo que también suspendió al Pistolero por seis encuentros adicionales.
La goleada de Marruecos ante Níger (5-0) en el flamante estadio, recién inaugurado, Príncipe Moulay Abdellah de Rabat, convirtió al combinado de Waild Regragui en el primer equipo de África en lograr el billete para el Mundial 2026 y el decimoséptimo en total.
La salida más compleja de España camino del sueño del Mundial 2026 la solventó con un recital histórico en Konya, minimizando a Turquía con un recital futbolístico que le otorga el liderato del Grupo E y encarrila el pase con triplete de Mikel Merino, doblete de Pedri y un tanto de Ferran Torres.