21 abr. 2025

Justicia suspende implementación de las SAD en clubes de Argentina

La Justicia de Argentina hizo lugar este lunes a la medida cautelar solicitada por la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) y suspendió parte del articulado que permitía, mediante un decreto del Ejecutivo, la conformación de Sociedades Anónimas Deportivas (SAD).

river plate boca juniors.jpg

Claudio Tapia, presidente de AFA, con jugadores de River Plate y Boca Juniors.

Foto: Gentileza

Esta medida permite el ingreso de accionistas privados en los clubes. El juez federal de Mercedes (provincia de Buenos Aires) Elpidio Portocarrero Tezanos Pinto resolvió dejar sin efecto los artículos del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), firmado en diciembre de 2023 y reglamentado en agosto pasado en lo referente a las SAD, por los cuales cualquier institución deportiva podía afiliarse o asociarse, fuera cual fuera su forma jurídica, y disponía de un año para modificar sus estatutos y adecuarse a la nueva reglamentación.

“Para cualquier persona humana que haya transitado la vida de un club deportivo y social, en cualquiera de sus dimensiones económicas -incluyendo la gratuidad-, no puede negar la importancia trascendental que ha significado para su formación”, indicó el magistrado en su dictamen que regirá hasta que se obtenga una sentencia definitiva.

Por su parte, la AFA, entidad que lleva adelante la organización del fútbol en el país, consideró la necesidad de establecer una cautelar debido a “la palmaria intromisión del Estado Nacional enentidades privadas” y la “violación de un sinnúmero de artículos de la Constitución Nacional sin precedentes”.

La AFA indicó en su web que el decreto firmado por el presidente de Argentina, Javier Milei, carece de “fundamento que justifique la necesidad y urgencia”, considerando que “los fines buscados y los medios empleados trasluce una desviación de poder patente” y “motivaciones que no serían dirigidas a una entidad privada en particular”.

En este sentido, el juez federal afirmó que “existen indicios serios que el ingreso de las sociedades anónimas deportivas para competir con las asociaciones sin fines de lucro, persiguen la satisfacción de intereses comerciales privados propios del libre mercado”.

Remarcó que la modificación por decreto “urge ser suspendida”, debido al posible daño que ocasionaría, mediante reestructuraciones forzosas de las entidades deportivas, incluir una forma societaria prohibida actualmente en su estatuto.

Desde el Gobierno habían señalado que, con el decreto publicado el 20 de diciembre pasado junto a su reglamentación el 13 de agosto, los socios podrían “elegir libremente cómo organizar su club, sin imposiciones” y el ingreso de capitales privados permitiría “una mejor calidad deportiva y edilicia para los clubes de la Argentina”.

Desde la AFA, que dirige Claudio Tapia -identificado ideológicamente con el peronismo-, advirtieron de que no “se encuentra en oposición” a las SAD ni a que las asociaciones civiles (entre ellas los clubes de fútbol) puedan “decidir libremente la estructura jurídica a adoptar”.

Pero sí a “obligar a cualquier ente privado (la AFA y cualquier asociación civil lo es) a asociar a entidades con diferente estructura jurídica a la de sus actuales miembros”. EFE

Más contenido de esta sección
La Liga francesa de fútbol (LFP) y el canal británico DAZN rompieron este martes definitivamente pero no se pusieron de acuerdo en la forma de su divorcio, que puede terminar en los tribunales tras el fracaso del proceso de mediación.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, denunció este martes, durante el juicio por la muerte de su padre, que su fallecimiento “se podría haber evitado” si los médicos que lo trataban “hubiesen hecho su trabajo”.
El italo-brasileño Jorginho, centrocampista del Arsenal, se perderá el partido de vuelta de cuartos de final de la Liga de Campeones contra el Real Madrid.
La Conmebol aseguró que continuará sus esfuerzos para recuperar el dinero del fútbol sudamericano y perseguir a los responsables de la corrupción.
El Inter Miami de Lionel Messi concedió este domingo un empate por 0-0 en su visita al Chicago Fire en la jornada 8 de la MLS.
El delantero paraguayo Gabriel Ávalos le dio el triunfo al Independiente sobre San Martín. El atacante marcó dos tantos para que el equipo de Avellaneda siga líder de su grupo.