24 jul. 2025

Jugadores uruguayos analizan ir a huelga

Los futbolistas uruguayos se reunirán en una asamblea y podrían comenzar una huelga.

hj.png

Sergio Pérez, presidente de la Mutual de jugadores.

La Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales (MUFP) podría tomar medidas como iniciar una huelga tras no lograr un acuerdo para reformar el estatuto del jugador profesional.

Este martes, el sindicato mantendrá una asamblea general extraordinaria que en el segundo de los cinco puntos del orden del día tratará el tema del estatuto, sus modificiaciones y la posible adopción de medidas.

En diálogo con la Agencia EFE, el vicepresidente de la Mutual, Sergio Pérez, explicó que en 2021 presentaron una reforma del convenio colectivo que regula la relación laboral entre los clubes y los futbolistas y que desde ese momento están trabajando en ese asunto.

Agregó que la comisión que se encargo de eso redactó un documento consensuado entre el sindicato, la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y los equipos, que luego la Asamblea de Clubes no aprobó.

En ese sentido, Pérez explicó que en ese momento los futbolistas pudieron tomar medidas, pero que firmaron un acuerdo con la AUF en uno de los puntos que más le interesaba a la Mutual, que era el aumento del salario mínimo de los jugadores de la Segunda División.

Explicó que ese acuerdo permitió que los jugadores percibieran un sueldo más alto mientras la Mutual continuaba negociando el convenio colectivo con los clubes.

Asimismo, Pérez comentó que en este momento la AUF hizo una propuesta para lograr un aumento y que toda la información será presentada en la asamblea de este martes.

Finalmente, el vicepresidente de la Mutual dio detalles sobre la propuesta de los jugadores e indicó que esta estipulaba un aumento del salario mínimo de los futbolistas de equipos de la Segunda División del 25 % en el primer año y de otro 25 % en el segundo año.

“Para lo que es el costo de vida de Uruguay y las obligaciones que tiene un futbolista, es un salario que está bastante sumergido”, puntualizó el vicepresidente, quien indicó que en este momento este es de poco menos de 30.000 pesos uruguayos (unos 770 dólares). EFE

Más contenido de esta sección
Saúl Ñíguez, nuevo refuerzo del Flamengo, confesó en su llegada a Brasil que, además de la oferta del Trabzonspor turco, recibió “muchas otras propuestas” del fútbol europeo pero que, “cuando te llama un club como Flamengo tienes que ir, no se puede rechazar”.
VIDEO. Iban 83 minutos de juego, el portero Víctor salió mal y más de uno ya gritaba gol… A 12 años de aquel increíble resbalón en la final de la Libertadores.
El Milán, equipo de la Serie A italiana de fútbol, anunció este jueves el fichaje con un contrato de 4 años de Pervis Estupiñan, procedente del Brighton, y que se convierte en el primer ecuatoriano en militar en el club.
Quien en otro tiempo fue jugador de Selección Paraguaya, Juan Escobar, dejó recientemente el Castellón de la Segunda División de España y, luego de varias semanas, arregló su vinculación con Godoy Cruz de Argentina.
VIDEO. El ex Ameliano, Clever Ferreira, anotó uno de los tantos del Atlético Tucumán que eliminó a Boca Juniors de la Copa Argentina.
Éver Almeida dejó la dirección técnica del Mushuc Runa de Ecuador. “Me voy tranquilo y contento por la gran campaña que hicimos”, dijo.