17 nov. 2025

Joshua Duerksen, listo para la temporada 2025

Joshua Duerksen y Puma firmaron una alianza estratégica para que el piloto paraguayo sea embajador de la marca alemana.

ddue.jfif

Joshua Duerksen, piloto paraguayo.

Joshua Duerksen se prepara para lo que será la temporada 2025 en la Fórmula 2, recordando que es el primer paraguayo en la historia del deporte motor en ganar carreras de dicha categoría, en ganar vicecampeonato de la Fórmula 4 y en lograr podios y poles en categorías de Fórmula 3.

Además, el primer piloto paraguayo en competir en Mónaco con un automóvil pintado con la bandera de Paraguay, entre otras tantas cosas que hizo en su corta y brillante carrera de piloto.

“Por eso, la apuesta de PUMA PARAGUAY es enorme para seguir los pasos de un piloto que marcó diferencias y quiere continuar por el buen camino”, informó la marca alemana.

Más contenido de esta sección
Asunción se transformará en el epicentro de las competencias nacionales recibiendo a más de 2.500 atletas.
El joven ajedrecista Josías Ezequiel Ortiz Bareiro, representante de la Academia Bobby Fischer (ABF), se consagró campeón nacional Sub 12 de Ajedrez Blitz 2025, tras una brillante actuación en el certamen disputado los días 11 y 12 de octubre en el Shopping Zuni de Ciudad del Este.
La delegación paraguaya tuvo una sobresaliente participación en el IFBB Panamerican Championships 2025, realizado del 9 al 12 de octubre en el Hotel Best Western Premier Las Condes, en Santiago de Chile.
El paraguayo derrotó al chino Zhendong por 3-1, en el marco de la Bundesliga de tenis de mesa de Alemania.
La Confederación Paraguaya de Patinaje (CPP) comenzó este sábado la cuenta regresiva para acoger en octubre de 2026 los Juegos Mundiales de Patinaje, con la participación de alrededor de unos 12.000 competidores en 13 deportes de más de 100 países, anunció la presidenta de esa organización, Lorena Veiluva.
El tenista Rafa Nadal, nuevo doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca, ha defendido este viernes el valor del deporte como “puente” de “convivencia, cordialidad y respeto mutuo” en un mundo marcado por una “constante división y polarización”, que ha pedido combatir con la educación.