31 ago. 2025

Japón quiere volver a ser fuerte en un Mundial

Sin ningún precedente entre ambas selecciones, Japón y Zambia debutarán este sábado en el Mundial femenino.

Japón.jpg

Japón enfrenta a Zambia en el Mundial femenino.

Foto: Gentileza

Sin ningún precedente entre ambas selecciones, Japón y Zambia debutarán este sábado en el Mundial femenino que el conjunto nipón afronta con la intención de volver a hacerse fuerte como en Alemania 2011, cuando terminó campeón, y Canadá 2016, donde fue finalista, en e choque ante la debutante Zambia, que tratará de sorprender.

El segundo partido del Grupo C que completan España y Costa Rica se disputará en el estadio Waikato de Nueva Zelanda, a las 19:00 hora local (07.00 GMT, 09.00 hora CET) entre dos selecciones distanciadas por sesenta y seis puestos en el ránking mundial, pero que tendrán el mismo objetivo de iniciar con una victoria el torneo.

Japón, que está situada en el undécimo puesto del mundo, ha participado en nueve ediciones del Mundial. Hasta 2007, el equipo no logró superar nunca la fase de grupos exceptuando una plaza de cuartofinalista en 1995 y en 2011 se alzó a lo más alto con la consecución del título.

Tras derrotar a pesos pesados como Alemania y Estados Unidos, Japón logró convertirse en la primera selección asiática en conquistar un Mundial de fútbol. En 2015 quedó subcampeona tras caer contra Estados Unidos en la final, selección a la que superó en esa misma ronda en la anterior edición, pero en 2019 cayeron ante Países Bajos en octavos.

En Australia y Nueva Zelanda, las ‘Nadeshiko’ (la flor que simboliza la belleza femenina nipona y su coraje) quieren llegar lejos con su juego ordenado y un desgaste físico alto y volver a ser uno de los combinados a batir lideradas por la jugadora del Bayern Saki Kumagai y la centrocampista del City Yui Hasegawa ante la sorprendente ausencia de la delantera del Tottenham Mana Iwabuchi por decisión técnica.

Por su parte, Zambia tratará, como ya hiciera ganando en el último amistoso a Alemania, de dar la sorpresa en su debut con la letalidad de sus jugadoras cuando roban el balón y despliegan la velocidad de sus atacantes con lanzamientos largos y directos con los que logran llegar rápido a portería rival.

Las ‘Reinas del Cobre’ tienen como principales peligros a las delanteras Racheal Kundananji, segunda máxima goleadora de la competición con el Madrid CFF, y la jugadora del Shanghai Shengli chino Barbra Banda.

A menos de veinticuatro horas para el choque, Zambia ha sufrido la sensible baja de última hora de una de sus estrellas, la delantera del Madrid CFF Grace Chanda, que según la doctora de la selección “ha enfermado y desafortunadamente su enfermedad no le permite continuar”.

En la Copa Africana de Naciones alcanzó las semifinales para asegurar su presencia en el Mundial, convirtiéndose en el único equipo africano -masculino y femenino- sin salida al mar clasificado para el torneo mundialista, un hito que logró sin su estrella Barbra, que no participó por “razones médicas”, según la Federación de Zambia. La jugadora ha sido puesta en el foco mediático por sus altos niveles de testosterona en diversos tests.

En lo extradeportivo, Zambia está pendiente de un posible caso de abusos sexuales de su seleccionador, Bruce Mwape, acusado por una futbolista de la selección de una presunta conducta sexual inapropiada.

- Alineaciones probables:

Zambia: Catherine Musonda, Margaret Belemu, Agness Musase, Lushomo Mweemba, Martha Tembo, Susan Banda, Evarine Susan Katongo, Avell Chitundu, Xiomara Mapepa, Barbra Banda y Racheal Kundananji

Seleccionador: Bruce Mwape

Japón: Sayaka Yamashita, Rion Ishikawa, Saki Kumagai, Moeka Minami, Risa Shimizu, Yui Hasegawa, Fuka Nagano, Jun Endo, Aoba Fujino, Minami Tanaka y Hinata Miyazawa

Seleccionador: Futoshi Ikeda

Árbitra: Tess Olofsson (SUE)

Hora: 03:00 de la mañana hora paraguaya

Estadio: Estadio Waikato de Hamilton, Nueva Zelanda. EFE

Más contenido de esta sección
La primera edición de la Liga de Naciones Femenina de Sudamérica, donde se otorgarán dos cupos para el Mundial de 2027 y otros dos para la repesca internacional, comenzará en octubre próximo.
La selección de Colombia enfiló su paso a las semifinales de la Copa América Femenina al bailar y golear este martes sin piedad por 8-0 a Bolivia.
La vigente campeona Inglaterra eliminó este martes con una increíble remontada a una combativa Italia para meterse en la final de la Eurocopa de Suiza.
La paraguaya Jessica “Pirayú" Martínez deja el Al Hilal y regresa al Levante Badalona de La Liga Femenina de España.
Soledad Belotto, portera titular de la Selección Paraguaya, deja la Juventus italiana para recalar en el Alhama CF de España.
La Selección Paraguaya femenina de mayores continúa con los trabajos de preparación de cara al torneo continental que se cumplirá en la ciudad de Quito entre julio y agosto.