08 ago. 2025

Insólito: Un partido en Bolivia tuvo 42 minutos de adición

Cuarenta y dos minutos adicionales, una cancha semi inundada, jugadas polémicas y dos expulsiones marcaron el juego entre el Atlético Palmaflor y Blooming.

FrMG74tWwAQYrsv.jpg

El juego generó todo tipo de comentarios.

El partido debía disputarse el domingo, pero se difirió al lunes por un bloqueo en la carretera entre Santa Cruz y Cochabamba que impidió la llegada a la localidad de Villa Tunari de los equipos del VAR y para la transmisión televisiva.

El encuentro se jugó en el estadio Bicentenario de Villa Tunari, una zona cocalera situada en el Trópico de Cochabamba, en medio de una intensa lluvia.

El primer gol para el Palmaflor fue un penal convertido por el argentino Jonathan Cañete en el minuto 19.

En la segunda mitad la lluvia era cada vez más fuerte y eran evidentes los charcos de agua en la cancha.

En el minuto 82, el árbitro Julio Gutiérrez cobró otro penal a favor del plantel chapareño que fue convertido por el artillero Gilbert Álvarez.

La Academia cruceña acortó distancias en el minuto 86 con un disparo del uruguayo Gastón Rodríguez que inicialmente fue anulado por una supuesta posición adelantada.

La validación de la anotación tomó unos 13 minutos, por lo que Gutiérrez decidió añadir 10 minutos al encuentro, pero el tiempo extra que se terminó jugando superó ampliamente lo dispuesto por el árbitro.

Otro momento polémico se registró en el minuto 90+20, cuando el bloominista César Menacho vio primero la tarjeta amarilla por una falta contra el arquero Carlos Adorno y, tras otra revisión del VAR, terminó expulsado.

El colombiano José Luis Sinisterra igualó el marcador en el minuto 90+24 y cuatro minutos después el Blooming perdió a otro jugador, pues Miguel Becerra también fue expulsado.

Cañete puso el 3-2 para los locales en el minuto 90+38 y cuatro minutos después acabó el encuentro, ante lo cual el plantel cruceño ironizó en sus redes sociales con un "¡Final del 3er tiempo!”.

El Blooming calificó de “bochornoso” el arbitraje por exponer a los jugadores a “posibles lesiones”, dar una “excesiva adición” y perjudicar “por completo” el resultado.

“Iniciaremos la respectiva representación legal para que esta clase de árbitros no vuelvan a dirigir en el fútbol boliviano”, añadió el club.

Al mando del argentino Carlos Bustos, los ‘pascaneros’ dejaron al Palmaflor fuera de la Sudamericana el pasado jueves con una contundente goleada por 6-0.

En el torneo local, el Blooming ocupa el penúltimo puesto entre los 17 equipos de la liga boliviana, mientras que el Palmaflor, comandado por el argentino Claudio Brizuela, va tercero.

Más contenido de esta sección
El Vancouver Whitecaps de la MLS anunció este miércoles el fichaje de Thomas Müller, procedente del Bayern Munich, y que se suma a una larga lista de jugadores con amplia experiencia en Europa que desembarcaron recientemente en la competición doméstica norteamericana. El alemán será compañero Andrés Cubas.
El PSG, campeón de Europa, regresó este miércoles a los entrenamientos, tres semanas y media después de haber perdido la final del Mundial de Clubes ante el Chelsea.
Hernán León, hermano de Diego León, contó lo que vive el joven jugador en sus primeros meses con el Manchester United.
Ronaldo Dejesús se recupera favorablemente tras el fuerte golpe en la cabeza.
Primera fase para la atribución del Balón de Oro de 2025, la revista France Football, organizadora del galardón creado en 1956, desvela este jueves los candidatos a los premios, elegidos por su redacción y que comenzarán a recibir los votos de un jurado internacional de periodistas.
El FC Barcelona ha logrado que el Ayuntamiento de Barcelona autorice una modificación en la licencia de obras y actividades del Spotify Camp Nou, con el objetivo de abrir el estadio con un aforo inicial de 27.000 espectadores y no de 60.000, tal como estaba inicialmente previsto.