19 sept. 2025

Insólito apagón en la consagración de Universitario en Perú

Universitario se consagró campeón de la Liga Peruana tras vencer a su clásico rival Alianza Lima que apagó las luces de su estadio una vez finalizado el compromiso.

F-dtAo4WcAA7rAx.jpg

Universitario se consagró en cancha de su tradicional rival.

El Universitario de Deportes recibirá este domingo el título de la Liga 1 peruana de 2023 en el Estadio Monumental, después de que esa ceremonia fuera suspendida por el corte de luz que se produjo durante la noche del miércoles en el estadio del Alianza Lima, su clásico rival, que ha sido considerado como un hecho insólito en el país andino.

La Liga de Fútbol Profesional (LFP), organizadora del torneo peruano, informó en la red social X (antes Twitter) que la decisión se tomó por medidas de seguridad ante los incidentes presentados en el estadio “Alejandro Villanueva”, conocido popularmente como “Matute”, luego de la victoria por 0-2 que logró la U sobre el Alianza.

Cuando faltaban pocos minutos para la finalización del encuentro, que el equipo dirigido por el uruguayo Jorge Fossati dominó con solvencia, seguidores del Alianza comenzaron a arrojar luces de bengala desde las tribunas hacia el terreno de juego, lo que obligó al árbitro a suspender las acciones durante unos cinco minutos.

Posteriormente, al pitar la finalización se produjo un intempestivo corte de luz ante el desconcierto de los miles de asistentes al estadio, lo que generó incluso que seguidores del Alianza ingresaran al terreno de juego.

Aunque los integrantes de la U continuaron con la celebración y hasta dieron la vuelta olímpica celebrando el histórico título 27 de su equipo en medio de la oscuridad, los organizadores decidieron cancelar la ceremonia de premiación.

“La Liga de Fútbol Profesional informa que por motivos de seguridad para los deportistas, para el equipo de organización de la LFP y del público en general dentro del estadio de Matute, al producirse el corte de energía eléctrica (....) acordó no realizar la premiación en la fecha programada”, señaló un comunicado.

Los organizadores del torneo nacional calificaron de “hecho lamentable” el corte de electricidad y señalaron que “afectó a la LFP, a sus patrocinadores y a la transmisión de la ceremonia de premiación”.

Informaron de inmediato que, en coordinación con los directivos de la U, se acordó que la ceremonia se realizará este domingo en el Estadio Monumental del Universitario, que tiene capacidad para 80.000 espectadores.

Medios locales, analistas deportivos y aficionados criticaron este jueves que se haya producido el corte de luz, que fue considerado intencional, y pidieron que se sancione a los responsables, así como al estadio del Alianza por el lanzamiento de las bengalas.

Tras los incidentes, el delegado del Alianza Lima, Héctor Ordoñez, declaró a periodistas que la decisión sobre el corte de luz “no corresponde” a su equipo, a pesar de que era el dueño de casa.

“No es una decisión de la institución si hay premiación, vuelta olímpica o luz”, comentó.

Sin embargo, incluso figuras históricas del Alianza como el exdelantero Jefferson Farfán criticaron los incidentes al término del partido y reconocieron el triunfo justo de su clásico rival.

“Hay que saber perder, felicidades a Universitario. Y al equipo de mis amores, para jugar finales hay que jugar con los dientes apretados, puedes perder, pero hay que meter. Finales son finales”, enfatizó el exgoleador de la selección peruana. EFE

Más contenido de esta sección
El club más popular de Brasil, el Flamengo, lanzó una campaña de recogida de firmas para pedir a la ONU ser reconocido simbólicamente como “nación” y hasta empezó a formar un “gobierno” con exfutbolistas históricos.
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, no se entrenó este martes con el resto de sus compañeros por unas molestias en la espalda, lo que pone en duda su presencia en el estreno de su equipo este curso en la Liga de Campeones ante el Ajax.
El español Luis Enrique Martínez, técnico del París Saint-Germain (PSG), estimó este martes que “lo más difícil es siempre ganar la primera Champions” porque “ni los jugadores ni la hinchada se veían capaces de hacerlo”, pero ha incidido en que, tras la victoria en 2025, “se ha mostrado el camino” de que sí es posible.
El Programa de Ayudas a Clubes de la FIFA por la cesión de jugadores para el Mundial 2026 aumentará casi un 70 % y repartirá 355 millones de dólares, además de ampliar el número de beneficiarios al incluir también por primera vez a los que cedan futbolistas para la fase de clasificación.
El Cremonese, con el delantero paraguayo Antonio Sanabria como titular, empató de visitante 0-0 ante el Hellas Verona este lunes en duelo correspondiente a la tercera jornada de la Serie A de la Primera División del fútbol italiano.
El Manchester City ha despedido a un camarero por trabajar en el Etihad Stadium con una camiseta del Manchester United.