09 jul. 2025

Inglaterra-Irán: Cuando el fútbol es secundario

El primer partido de este lunes del Mundial de Qatar 2022 será entre Inglaterra e Irán en el estadio Internacional Jalifa, desde las 10:00.

luquita.jfif

Harry Kane, referente de Inglaterra.

Muchos serán los que vean el Inglaterra-Irán esperando un encuentro en el que los ingleses demuestren que están capacitados para ganar esta Copa del Mundo, pero el contexto político que rodea al partido hace que lo más trascendental del choque sea ajeno a la pelota y al terreno de juego.

Hace poco más de un mes el teatro Apollo de Londres era evacuado durante el concierto del cantante iraní Dariush Eghbali. Una amenaza anónima de bomba obligó a sacar a 3.000 personas a la calle, lo se que entendió como una forma de evitar protestas dentro del recinto y lo que encendió a los iraníes.

Durante unas tres horas, la masa iraní criticó a la BBC, por su supuesto silencio, al gobierno británico y, sobre todo, al régimen de su país por el asesinato de Mahsa Amini, la mujer de 22 años que en septiembre fue detenida por no respetar el código de vestimenta iraní al no llevar bien puesto el velo.

Su asesinato, acompañado de la violencia a la que fue sometida y las mentiras del gobierno iraní, ha levantado las iras de la población, por el abuso al que están subyugadas las mujeres. Esta revolución ha llegado también al equipo de fútbol, la mejor plataforma para que el pueblo iraní muestre sus frustraciones con un régimen anclado en el pasado.

El que más se ha significado ha sido Sardar Azmoun, delantero del Bayer Leverkusen y el mejor jugador de la selección iraní. Pese a las presiones de su país para que dejara de publicar mensajes de apoyo a las protestas, Azmoun ha continuado con ello hasta el punto de que estuvo cerca de quedarse fuera de la convocatoria de Carlos Queiroz. Irán no quería a insurrectos en la selección, pero Queiroz se mantuvo firme.

“En el peor de los casos, me echarán de la selección, pero no me importa. Sacrificaría esto por un solo pelo de las mujeres iraníes”, dijo Azmoun, que finalmente entró en la lista de Irán y será, junto a Mehdi Taremi, del Oporto, y Alireza Jahanbaksh, del Feyenoord.

Se prevé que las protestas no cesen durante el Mundial y el propio Queiroz lo admite. “Son libres de hacerlo”, expresó el portugués.

En lo futbolístico, Irán completa el grupo más fuerte en términos de ránking FIFA, con cuatro equipos entre los 20 mejores. Ya fueron terceros de su cuarteto en 2018, a un solo punto de Portugal y España, y ahora aspiran a más, aunque Inglaterra sea favorita absoluta para este encuentro.

Por mucho que lleguen en el momento más oscuro de la era Gareth Southgate, la calidad individual de los Harry Kane, Jude Bellingham, Phil Foden, Declan Rice y Mason Mount es capaz de tapar las carencias de su mánager. La cuestión es si el poderío de centro de campo para arriba también opacará las dudas en defensa, donde se prevé que vuelva la defensa de cinco, con hombres irregulares como Eric Dier y Harry Maguire.

Desde la llegada de Southgate, Inglaterra solo ha ido para arriba, con semifinales en Rusia y final en la Eurocopa. Ahora ya solo vale ganar y reeditar la gloria de 1966. Irán, por números, no tiene muchos argumentos para sorprender a los ingleses, pero la selección de Queiroz compite por mucho más que solo la gloria deportiva; también lo hace para ser altavoz de las injusticias de su país.

Mientras, Inglaterra tiene su guerra propia, esta vez con la FIFA, quien ha impuesto el uso de unos brazaletes para disuadir a los equipos de protestar contra la violación de los derechos humanos en Catar. La federación inglesa ha hecho oídos sordos y se enfrentará a las sanciones que sea necesarias.

Embed

Más contenido de esta sección
El lunes fue el primer entrenamiento del Diego León con el plantel del Manchester United y desde Inglaterra cuentan cómo reaccionó el entrenador Rúben Amorim al ver practicar al paraguayo.
La Guardia Civil baraja la alta velocidad del vehículo como una de las posibles causas del accidente en el que el pasado jueves de madrugada perdieron la vida el jugador portugués del Liverpool Diogo Jota y su hermano André Silva en la autovía A-52 en Cernadilla (Zamora), al salirse de la vía el turismo Lamborghini Huracán, que según el informe conducía el propio Diogo Jota.
Jamal Musiala, centrocampista del Bayern Múnich, fue operado “con éxito” este lunes de “la fractura del peroné como parte de una luxación de tobillo” sufrida al final del primer tiempo del partido del pasado sábado del Mundial de Clubes contra el París Saint Germain, por lo que estará de baja “los próximos meses”, según informó su club.
Con la llegada de Ángel Di María a Rosario Central este lunes, el fútbol argentino ya cuenta con cinco integrantes del plantel de la selección que se consagró campeona del mundo en Qatar 2022, mientras se concreta el retorno de Leandro Paredes a Boca Juniors.
El Barcelona y Wojciech Szczesny han llegado a un acuerdo para la renovación del portero polaco por dos temporadas, hasta el 30 de junio de 2027, según ha anunciado este lunes el club catalán.
El delantero argentino Ángel Di María fue presentado en Rosario Central este lunes, tras su regreso al fútbol de su país tras casi 20 años el exterior, donde dijo entre lágrimas: “Volver a casa después de tantos años sinceramente es algo muy especial”.