17 nov. 2025

Honduras, otro país que declara finalizado el torneo por coronavirus

El torneo Clausura de Honduras fue dado hoy por finalizado, sin campeón ni descenso a la segunda división, a causa del coronavirus, que ha causado al menos 66 muertos y 738 contagiados en este país centroamericano, informaron fuentes cercanas a la Liga.

reunion.jpg
Declaran finalizado el torneo Clausura de Honduras por el coronavirus.

Foto: Gentileza

La decisión, por unanimidad, fue tomada en una reunión virtual celebrada por las autoridades de la Liga con los presidentes de los diez equipos participantes en la competición.

Directivos de cinco de los diez clubes abogaron por que el campeonato fuera finalizado a falta de 5 de las 18 fechas y un pentagonal para definir al campeón, pues sus equipos tienen problemas económicos.

Con el torneo, también llegó hoy el final de los contratos de los clubes con sus jugadores.

Un tema pendiente de resolución tiene que ver con el ascenso a la primera división, luego de la decisión de dar por finalizado el Clausura y que no habrá descenso a la segunda.

Los directivos de los instituciones de la Liga estarían analizando en el corto plazo la posibilidad de aumentar la lista de equipos en primera, quizá a 12, para resolver el problema que se presenta con la segunda división al no haber descenso este año.

En lo que respecta a la participación de equipos hondureños en el próximo torneo de la Liga Campeones de la Concacaf (Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol), los directivos de la Liga convinieron en que lo harán Motagua, Marathón y Olimpia, que cerraron en primero, segundo y tercer lugares, respectivamente, hasta la fecha 13 del campeonato Clausura, a mediados de marzo.

El Motagua, que desde hace seis años dirige el argentino-hondureño Diego Vázquez, cerró en primer lugar con 27 puntos, seguido por el Marathón con 24 y el Olimpia con 22.

El Olimpia tiene como timonel al argentino Pedro Troglio y el Marathón a Héctor Vargas, de la misma nacionalidad.

Los técnicos del Real España (Ramiro Martínez) y Vida (Fernando Araújo), ambos uruguayos, regresaron a su país el pasado día 8 a raíz de la pandemia del coronavirus.

Su retorno al país dependería de la decisión que se tomara con respecto al torneo Clausura.

No se descarta que Martínez y Araújo regresen al país para el Apertura, cuyo inicio también es incierto debido a que no se sabe cuando podría terminar la emergencia que vive Honduras a causa del virus.

Más contenido de esta sección
El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, aseguró este jueves que el argentino Leo Messi “debería tener una estatua” en el nuevo Spotify Camp Nou y señaló que la junta directiva está “trabajando en ello”, si bien matizó que, para hacer este homenaje, “tiene que estar de acuerdo la familia”.
Un doblete de Erling Haaland y otro de Alexander Sorloth, que anotaron los cuatro goles en doce minutos, proporcionaron la goleada ante Estonia de Noruega (4-1), que se acerca al Mundial 2026.
El Comité Disciplinario de la Federación Turca de Fútbol ha sancionado este jueves con entre 45 días y un año sin jugar a un total de 102 futbolistas de primera y segunda división por participar en apuestas deportivas, dentro de una investigación en la que han sido ya arrestados árbitros y el presidente de un club.
El seleccionador argentino de los Estados Unidos, Mauricio Pochettino, quien convocó a 24 jugadores para los amistosos contra Paraguay y Uruguay, analiza a estas alturas una serie de dudas que tiene para el partido del sábado contra la Albirroja.
La selección peruana logró este miércoles un milagroso empate ante Rusia (1-1) en un partido amistoso disputado en San Petersburgo, en el que la Bicolor se alió con la suerte, ya que apenas disparó a portería en los 90 minutos.
El Wolverhampton Wanderers, colista de la Premier League y equipo del paraguayo Enso González, ha fichado a Rob Edwards como entrenador, tras la destitución de Vitor Pereira.