08 nov. 2025

Hazard: “No soy un galáctico, soy Eden Hazard”

Eden Hazard, futbolista del Real Madrid, aseguró este jueves en su primera rueda de prensa como jugador blanco que no es un “galáctico” y declaró que espera serlo en un futuro.

636960558723339412w.jpg

Eden Hazard(d), posa junto al presidente del Real Madrid Florentino Pérez.

Foto: EFE

“No soy un galáctico. Todavía no. Espero serlo un día. Soy Eden Hazard y todo lo que he hecho en el pasado va a ser realmente como un borrón y cuenta nueva. Voy a empezar aquí desde cero. Pero no me considero un galáctico, soy un jugador muy bueno”, dijo.

El jugador belga, tal y como hizo en sus primeras palabras junto a Florentino Pérez, volvió a recordar que su sueño siempre fue jugar en el Real Madrid y rememoró los momentos en los que empezó a pensar que quería jugar en el club blanco.

“He soñado con este momento desde muy pequeño, desde que comencé a jugar en el jardín de casa con mis hermanos. Desde ese momento comencé a apoyar al Real Madrid desde pequeño. Luego me marché a Francia y a Inglaterra, pero poder ponerme la camiseta del Real Madrid es un honor. Tengo muchas ganas de que empiece la temporada”.

Hazard reconoció que también influyó en su fichaje por el Real Madrid la presencia de Zinedine Zidane, de quien reconoció que era su ídolo desde que era pequeño.

“El hecho de que sea entrenador del Real Madrid ha tenido un factor importante para venir. Él es muy importante en este club y yo quería jugar en este club. Mi sueño es disfrutar del juego en el campo, ganar partido. Cuando uno juega en el Real Madrid queremos ganar trofeos, intentar ganar los máximos títulos posibles en el Real Madrid y crear también una historia en el Real Madrid”.

También desveló que tuvo su primer contacto con Florentino Pérez durante una gala de entrega de trofeos la pasada temporada. En ella, el presidente del Real Madrid habló con Hazard: “Me dijo que era el momento de que viniera al Real Madrid. Estuve muy contento de que me lo dijera. Ya estoy aquí y espero que podamos ganar muchas cosas juntos”, explicó.

Hazard tuvo tiempo de analizar la temporada que completó el Real Madrid, en la que no ganó ningún título después de conseguir cuatro Ligas de Campeones de las últimas cinco disputadas.

“Este año no ha sido tan bueno y espero comenzar un nuevo ciclo con los nuevos y con los que están aquí, que han ganado muchos títulos”.

Asimismo, aseguró que llegar a un club de la entidad como el Real Madrid puede ayudar a que mejore sus juego en una nueva etapa de su carrera. Para el futbolista belga, cambiar a un club como el madridista siempre puede permitirle subir su nivel.

Cuestionado por si será el líder del equipo, dijo que en el Real Madrid hay muchos jugadores con esa definición y dejó claro que para él lo más importante “es el grupo”.

“Vengo aquí a intentar mejorar el colectivo con mis regates y goles. Espero que todos juntos hagamos un gran trabajo. Luego, ser líder, lo he sido en la selección y en el Chelsea y creo que aquí soy lo mismo. Voy a intentar hacerlo todo para ganar los partidos”

Sobre si lanzará los penaltis, dejó claro que Sergio Ramos, el capitán del equipo, es el hombre que cree que los seguirá tirando en el futuro.

“Cuando uno juega en el Real Madrid no hay una estrella. El equipo es la estrella. Llego nuevo y en el Chelsea llevaba jugando nuevo años. Ahora llego como el nuevo y voy a intentar aportar lo máximo. En cuanto a los penaltis, creo que el capitán los tira muy bien. Si me pide que los tire, que creo que no me lo va a pedir... creo que los tira muy bien y creo que seguirá tirándolos”.

Hazard también se refirió a si es muy tarde para fichar por el Real Madrid y manifestó que, con 28 años, está en el mejor momento de su carrera para jugar en el club blanco: “Entre los 27 y los 33 es la mejor edad de un futbolista. El sueño de jugar para el Real Madrid siempre estaba. Ahora pensé que era el momento de marcar un antes y después en mi carrera. Vengo al mejor club del mundo”.

El Balón de Oro también fue objeto de análisis para Hazard, que reconoció que no sabe si será más fácil conseguirlo si está en el Real Madrid y señaló que ahora no se centra en ese premio.

“Pienso en ganar. Pero, ¿por qué no ganar el Balón de Oro algún día?. Está en mi cabeza, pero no pienso en ello todos los días. Pienso en ganar en el Real Madrid, es lo más importante”.

Por último, explicó sus preferencias sobre el número que querría llevar en su camiseta. En Bélgica y en el Chelsea ha lucido siempre el diez, dorsal que lleva Luka Modric en estos instantes.

“He tenido la suerte de hablar con Modric a través de Kovacic. De broma le he preguntado si me podía dejar el número diez y me ha dicho que no. Así que tengo que buscar otro número. Pero ahora mismo sinceramente, el número no es lo más importante. Lo más importante es jugar con esta camiseta y con este escudo”

Más contenido de esta sección
Pocos hubieran imaginado el 31 de agosto de 2008 que ese joven Pep Guardiola que dirigía al Barcelona por primera vez alcanzaría los 1000 partidos como entrenador 17 años después. Muchos menos habrían augurado que no solo convertiría a ese Barcelona que perdió con el Numancia en uno de los mejores equipos de la historia, sino que ganaría 39 títulos y se posicionaría como uno de los mejores entrenadores de este deporte.
Adam Bareiro tomó racha en el Fortaleza y este jueves anotó un tanto en el empate frente al Ceará.
El paraguayo Julio Enciso marcó su primer gol con la casaca del Racing de Estrasburgo este jueves, en la Conference League.
Los internacionales españoles Lamine Yamal y Pedri, jugadores del Barcelona, y el delantero francés del Real Madrid Kylian Mbappé figuran entre once nominamos al premio The Best de la FIFA al mejor jugador, según anunció este jueves el organismo rector del fútbol internacional.
El Atlanta United de la MLS, donde milita Miguel Almirón, anunció este jueves el fichaje como entrenador de Gerardo ‘Tata’ Martino hasta 2027, lo que marca el regreso del argentino a la ciudad en la que conquistó una MLS Cup en 2018.
El astro del fútbol portugués Cristiano Ronaldo recordó a su compañero de selección Diogo Jota, que falleció en julio en un accidente de tráfico, como “un tipo muy bueno, tranquilo y buen jugador”, y defendió su decisión de no acudir a su funeral porque allá donde va se convierte en un “circo” y no quería desviar la atención.